Preguntas frecuentes sobre el control del acceso de vehículos motorizados al centro de la ciudad a través de videocámaras
- ¿Por qué se prohibe el paso de vehículos?
- ¿Cómo se controla el acceso de vehículos al centro?
- ¿Qué tipo de infracción supone acceder a esta zona sin autorización?
- ¿Qué vehículos están autorizados a circular por estos itinerarios?
- Una persona que accede a un garaje, ¿tiene que acreditar que tiene plaza de garaje en propiedad o alquiler?
- Vecinos/as sin plaza de garaje que quieren recoger o dejar personas (ancianos, niños…), ¿qué tienen que hacer?
- ¿Por qué reducir el tráfico motorizado?
- 1. ¿Por qué se prohibe el paso de vehículos?
- Vitoria-Gasteiz trabaja, desde 2006 en un Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público que pretende reducir el tráfico motorizado en la ciudad para recuperar espacio para las personas y mejorar la calidad de vida de los vecinos de Vitoria-Gasteiz.
- 2. ¿Cómo se controla el acceso de vehículos al centro?
- Para controlar el acceso de vehículos motorizados no autorizados se han instalado videocámaras en varios puntos del centro de la ciudad con el objetivo de controlar la entrada y salida de vehículos. Estas videocámaras llevan ya instaladas cierto tiempo. Desde su puesta en marcha se ha venido haciendo un control de los vehículos que pasan por estas calles.
- 3. ¿Qué tipo de infracción supone acceder a esta zona sin autorización?
- La circulación de paso sin autorización por estos itinerarios supone una infracción grave y será sancionada con la correspondiente multa, que asciende a un total de 200 €, de acuerdo a los artículos 39 del Reglamento General de Circulación aprobado por RD 1428/2003, 65.4 c) del RDL 339/90 y 11 de la Ordenanza municipal reguladora de los usos, tráfico, circulación y seguridad en las vías públicas de carácter urbano y que consiste en: "circular sin autorización por una vía, contraviniendo la ordenación por razones de fluidez o seguridad de la circulación".
- 4. ¿Qué vehículos están autorizados a circular por estos itinerarios?
- Los del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento, los de la Policía, las ambulancias y, en general, los vehículos de emergencia.
- Los que transporten enfermos o personas impedidas.
- Los que surjan de un garaje o estacionamiento autorizado situado en la zona o se dirijan a él.
- Los vehículos autorizados que efectúen labores de carga y descarga en las calles y a las horas en que así se autorice.
- Los vehículos expresamente excluidos de esta prohibición por resolución justificada de la Autoridad municipal.
- 5. Una persona que accede a un garaje, ¿tiene que acreditar que tiene plaza de garaje en propiedad o alquiler?
- No es necesario acreditar nada. Conforme establece el epígrafe 10.7 punto 3 de la ordenanza, las limitaciones establecidas no afectarán a la circulación ni al estacionamiento de los vehículos que surjan de un garaje o estacionamiento autorizado situado en la zona o se dirijan a él.
- 6. Vecinos/as sin plaza de garaje que quieren recoger o dejar personas (ancianos, niños…), ¿qué tienen que hacer?
- No es necesario acreditar nada. Conforme establece el epígrafe 10.7, punto 2 de la ordenanza, las limitaciones establecidas no afectarán a la circulación ni al estacionamiento de los vehículos que transporten enfermos o personas impedidas.
- 7. ¿Por qué reducir el tráfico motorizado?
- Porque, en una ciudad con una población creciente, debemos trabajar para que los desplazamientos urbanos sean compatibles con:
- la preservación de la salud, la calidad de vida y el medio ambiente,
- y con el desarrollo de la economía local.
- Porque la ciudad debe recuperar espacio para las personas.
- Porque queremos seguir siendo una “capital verde” más allá de 2012.
- Porque, en una ciudad con una población creciente, debemos trabajar para que los desplazamientos urbanos sean compatibles con:
Related information
Your opinion matters to us
If you prefer, you can send usyour comments.
You need to login.
Comments received
You are in: Citizens' mailbox › Subject Areas › Mobility and transport › Cars and parking › Página web: Preguntas frecuentes sobre el control del acceso de vehículos motorizados al centro de la ciudad a través de videocámaras
Página web: Preguntas frecuentes sobre el control del acceso de vehículos motorizados al centro de la ciudad a través de videocámaras
-
¿Como se puede solicitar una autorización para circular por esas calles si tengo una minusvalía reconocida?
Acercarnos al centro a realizar cualquier gestión es una odisea para nosotros.
Movilidad para todos
05/04/2020 19:26:36
-
Le sugerimos que se ponga en contacto con las oficinas del Servicio de Tráfico, para comentarnos las circunstancias de su caso particular, y establecer así la forma más sencilla de acceso.
Sentimos decirle que, con la actual situación de alarma, no tenemos atención presencial o telefónica, al menos hasta el martes 14 de abril.
The City Council 06/04/2020 14:00:11