Campaña para la juventud “Libre Izan Nonahi” para la prevención de la violencia machista
El servicio de Igualdad activa este otoño la campaña “Libre Izan Nonahi”, que pretende llegar a las personas jóvenes de entre 12 y 26 años de una forma dinámica y con el objetivo de incidir en el sistema de valores y creencias que sostienen la violencia machista.
Para ello se han diseñado diversas acciones.
Dispositivo itinerante de prevención y sensibilización
Un equipo de educación de calle recorrerá las zonas de mayor afluencia juvenil los fines de semana, en horario previsto de 17:00 a 20:00, y en fechas significativas como Halloween o Carnavales, donde el horario de actividad se ampliará una hora.
Se busca la complicidad de las personas jóvenes de Vitoria-Gasteiz. Para ello, entablarán conversación e interactuarán con ellas, haciendo hincapié en mensajes que les ayuden a identificar, no ejercer y prevenir la violencia machista y promover su posicionamiento activo frente a ella.
Talleres “MaitEzmindu ViolenciaNoesAmor”
Además de la actuación del equipo itinerante, entre el 26 de octubre y el 18 de diciembre de 2020, se impartirán 25 talleres de 4 horas de duración al alumnado de los centros educativos de ESO y FP interesados.
Con una metodología dinámica y participativa, basándose en la práctica reflexiva, se pretende generar referentes de personas jóvenes que sean capaces de transmitir entre sus iguales actitudes y comportamientos libres, respetuosos, igualitarios, diversos y no machistas.
El fin último de estos talleres es la prevención de la violencia machista en todas sus manifestaciones, especialmente en las mujeres jóvenes, dotándolas de herramientas y recursos para reconocerla y enfrentarla.
Estos talleres forman parte del Programa Vitoria-Gasteiz Ciudad Educadora. Más información e inscripciones.
Más información
El Programa “Libre Izan Nonahi” es un dispositivo más dentro del marco general de la Estrategia para la prevención de la violencia machista en la ciudad.
En consecuencia, las actuaciones están en coherencia con el marco del HARA! IV Plan para la Igualdad de Género.
Related information
Your opinion matters to us
If you prefer, you can send usyour comments.
You need to login.