Your opinion matters to us
If you prefer, you can send usyour comments. You need to login.
En esta edición de 2025, han entrado a concurso, cumpliendo los requisitos exigidos, 88 nanorrelatos, 56 en castellano y 32 en euskera, y 13 cuentos, 6 en castellano y 7 en euskera.
El jurado, conformado por el escritor Xabier Olaso y la narradora Dorleta Kortazar, ha tenido en cuenta aspectos como la calidad de los relatos, la aproximación al tema "Los sabores", la corrección y la originalidad a la hora de otorgar los siguientes premios:
"Nire eztarriak gogotsu irensten du irrika handiz hain zapore ona daukan altxorra. Grin handiz disfrutatzen dut murtxikatzean nire hortzen karraska. Gozamena nire ahotik irristaka doala, bihotza seko gelditzen zait, konturatzean, ondoko platerean, buru bat dagoela. Jan dudan pertsonaren burua".
"Son las doce de la mañana. No puedo dormir. Me llega ese sabor que tanto odio. El que hace que me den escalofríos. El que hace que el sabor se transforme en miedo. Ese que me hace recordar aquella noche en la que el agua se convirtió en sangre por primera vez. ¡Odio tanto ser una vampira!"
"Kafea prest ahora sartzeko, ez daukat beste egitekorik. Etxea, autoa eta lana galdu ditut, azken kafea hartuko dut. Mikaztasuna sentitu dudanean, argia ikusi dut. Laster arte lagun!"
"En clase, sus miradas se robaron el primer sabor: dulce y tímido. Cada gesto, cada palabra no dicha, cada roce intencionado, tenía el sabor de algo prohibido, algo por descubrir. No se dijeron nada, pero su conexión estaba en el aire, entre la tiza y el crujir de los cuadernos".
Uxue Pérez Mujika: Topa
Marieta Martinez de Arenaza Letamendi: La cocina de la abuela
Mikel Utrera Puelles: Okaran marmelada
June Casamayor Mielgo: El sabor de la sangre
100 € y vale-regalo de 75 € para gastar en una librería de Vitoria-Gasteiz.
250 € y vale-regalo de 75 € para gastar en una librería de Vitoria-Gasteiz.
Además, los/as autores de los cuentos premiados también tendrán la oportunidad de madurar o transformar las obras escritas. Para ello contarán con el apoyo y asesoramiento creativo de Xabier Olaso y Dorleta Kortazar, quienes harán 10 horas de labores de mentoría.
Los nanocuentos y cuentos premiados serán ilustrados por estudiantes de la Escuela Superior de Arte y Diseño de Euskadi ID-Arte y formarán parte de una exposición itinerante.
Esta edición de 2025 ha aunado dos concursos consolidados en la escena joven y literaria de la ciudad: el Concurso de Nanorrelatos para Jóvenes, organizado por la Red de Bibliotecas; y el concurso Gazte Hitzak, tradicionalmente organizado por el Servicio de Juventud.
Estos dos concursos unen fuerzas para hacer una propuesta más completa y enriquecedora, ampliar su alcance y aumentar su impacto en el fomento de la creatividad literaria entre las jóvenes y los jóvenes de Vitoria-Gasteiz.
Si tienes cualquier duda, contáctanos en gaztehitzak@vitoria-gasteiz.org, o a través de los perfiles de Instragram @vgbiblio y @sortzen_vg
Red de Bibliotecas y Servicio de Juventud, con el patrocinio de Laboral Kutxa y la colaboración ID-arte, Escuela Superior de Arte y Diseño de Euskadi.
Gazte Hitzak se enmarca dentro del programa de creación joven Sortzen.
If you prefer, you can send usyour comments. You need to login.