Educadores ambientales visitarán domicilios de Vitoria-Gasteiz para fomentar las prácticas y hábitos en el reciclaje de vidrio
News published on November 20th, 2023
Es la primera vez, que se utiliza la inteligencia artificial en una campaña ciudadana que tiene como objetivo aumentar el reciclaje de vidrio.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se suma a la campaña informativa puesta en marcha por Ecovidrio para concienciar y fomentar los hábitos del reciclaje de vidrio entre la ciudadanía. En colaboración con esta entidad dedicada a gestionar la recogida selectiva de residuos de envases de vidrio, durante el próximo mes unos educadores ambientales llamarán a la puerta de los y las gasteiztarras para ofrecerles información conocer sus costumbres y hábitos a la hora de deshacerse del vidrio. “Queremos que Vitoria-Gasteiz sea un referente en la gestión de los residuos urbanos. La colaboración de todo el vecindario es imprescindible para lograr una ciudad más sostenible y circular de la que podamos sentir orgullo”, ha detallado el concejal de Gestión Ambiental, Pascual Borja.
Es la primera vez, que se utiliza la Inteligencia Artificial en una campaña ciudadana que tiene como objetivo incrementar las toneladas de envases de vidrio recogidas a través del contenedor verde, mejorar sus tasas de reciclado y movilizar a los vecinos sobre la importancia del reciclaje de envases de vidrio.
Se han analizado los datos de recogida diarios de los contenedores del municipio, otras variables sociodemográficas y unidades censales similares de diferentes ciudades del Estado. Con la aplicación de algoritmos matemáticos y técnicas de inteligencia artificial se han identificado varias zonas prioritarias de actuación censales para poner en marcha diferentes acciones.
Esta iniciativa, que se va a desplegar por diferentes zonas de la ciudad a lo largo de las cuatro próximas semanas, “busca incrementar unas tasas de reciclaje de la capital alavesa, que se sitúan en una media de 23 kilos por habitante y año y una tasa de reciclado del 85%, según los datos de Ecovidrio referidos a los pasados doce meses”, ha concretado Pascual Borja.
El desarrollo de la campaña ‘Recicla vidrio hasta el infinito’ se compone de varias fases. La primera de ellas consiste en el buzoneo y colocación de unas cartas informativas en los portales de las comunidades elegidas para las visitas de los educadores ambientales que ya han comenzado y se extenderán a lo largo de las próximas tres jornadas.
Las visitas a los domicilios se van a extender a una serie de 33 enclaves de la ciudad como el Casco Medieval, Ensanche, Coronación, El Pilar, San Martín, Ariznabarra, Aranbizkarra, Santa Lucía o Adurza, entre otros, como lugares en los que esta campaña informativa puede lograr un incremento en las tasas de reciclaje de la población.
Reparto de material informativo y un obsequio
Será a partir de hoy y durante el próximo mes cuando los “equipos de educación ambiental, debidamente identificados y autorizados por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para ejercer esa tarea, llamen a la puerta de las y los vecinos y expliquen todo lo que deben saber para la correcta separación del vidrio y resolver las dudas que puedan tener al respecto”, ha detallado Oskar Acedo, gerente de zona norte de Ecovidrio.
Durante esas visitas a los domicilios particulares los educadores se interesarán por los hábitos de la ciudadanía a la hora de depositar en el contenedor verde elementos como “botellas, botellines, tarros y frascos como únicos elementos y recipientes 100% reciclables y que se pueden aprovechar infinitas veces y son perfectos para avanzar hacia un modelo de economía circular”, ha remarcado Acedo.
A modo de agradecimiento por la colaboración de las y los vecinos los educadores ambientales repartirán un tríptico informativo y les obsequiarán con una bolsa de material reciclado en la que guardar los recipientes de vidrio hasta el momento de depositarlos en el contenedor verde más próximo a sus domicilios. “Se trata de un sencillo gesto que redunda en beneficios ambientales y económicos con los que también contribuimos a cumplir con los objetivos europeos que Vitoria-Gasteiz también debe alcanzar: reciclar como mínimo el 55% de los residuos en 2025”, ha apuntado Acedo.
Recogidas 5.700 toneladas de vidrio
En Vitoria-Gasteiz se recogieron el año pasado 5.746 toneladas de vidrio depositadas en los recipientes verdes, lo que sitúa la media por habitante y año en 23 kilos, un índice superior y por encima de la media nacional (19,8 kilogramos).
Además, la tasa de reciclado de la capital alavesa se sitúa en el 85%, superando con amplitud, en más de once puntos, al índice de ciudades cercanas como San Sebastián.
If the information on the page does not match your information requirements, please apply via the Citizens' mailbox.