AMVISA - Plan Futura - Actuaciones desarrolladas a lo largo del Plan Futura

PF Actuaciones (Fuente).jpg

Además de los trabajos propios del Área de Explotación y Distribución de AMVISA, que coordina las actuaciones del Plan Futura y contribuye al logro de sus objetivos en todo lo referente a la gestión del sistema de distribución, a lo largo del Plan se han desarrollados las siguientes actuaciones:

  • 7.500 folletos de difusión general del Plan y 10.000 postales de sensibilización distribuidas.
  • 25 puntos informativos instalados en centros municipales (centros cívicos y deportivos), actualizados periódicamente con información de los consumos registrados en cada centro.
  • 2.500 carteles de sensibilización distribuidos a centros municipales y a todos los centros educativos de la ciudad.
  • 64 nuevos diagnósticos realizados y 38 buenas prácticas identificadas. El programa continuado de asesorías y diagnósticos gratuitos de uso y gestión del agua en instalaciones municipales, comerciales, industriales y del sector servicios pretende caracterizar y reducir los consumos sectoriales, al tiempo que se detectan problemas en las instalaciones y se identifican buenas prácticas en la ciudad. Las visitas de diagnóstico van acompañadas del correspondiente informe en el que se recogen propuestas de mejora. La sección participantes y buenas prácticas recoge el listado y descripción de cada uno de ellos.

01_Poli Abetxuko.JPG

  • 680 establecimientos de hostelería asesorados dentro de una campaña de asesoría e información dirigida al sector entre octubre de 2010 y marzo de 2011. Esta se ha basado en el suministro de información directa sobre consumos de referencia y recomendaciones que permitan mejorar la gestión del agua, la entrega de materiales de difusión que favorezcan un mejor uso de los elementos de consumo por parte de los clientes, y la realización de una inspección de los aseos con el envío posterior de un sencillo informe personalizado de su situación y mejoras posibles a adoptar.

02_pegatinas.jpg

  • Elaboración de informes técnicos de caracterización de los consumos trimestrales y anuales de agua de la ciudad, destacando especialmente el análisis del comportamiento del consumo doméstico por facturaciones y del riego de las zonas verdes. También se ha colaborado desde el Plan Futura con el estudio de caracterización de demandas del Plan de Reutilización en lo referente la gestión de datos e información de consumos municipales.
  • 115.000 Hojas Informativas que se adjuntan a cada factura trimestral y se envían a todos los abonados con contenidos referidos a la actividad de AMVISA y del Plan Futura.
  • Trabajos de sensibilización y difusión del Objetivo 110, propuesto por el Plan Futura con objeto de rebajar el consumo doméstico medio de la ciudad por debajo de los 110 litros por persona y día.

03_texto.jpg

  • Realización de acciones de sensibilización con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua, el día 22 de marzo: campañas de comunicación en radio y marquesinas, actividades de calle y jornadas especializadas.
  • Elaboración del juego infantil La Oca de la Gota, basado en el tradicional juego de mesa del juego de la oca, modificado con ilustraciones y mensajes sobre el uso del agua. Se utiliza en el área reservada a AMVISA dentro del Festival Internacional de Juegos de Vitoria-Gasteiz.

PF Actuaciones (Día mundial agua).jpg

  • Coordinación del estudio de percepción ciudadana sobre la gestión del agua en Vitoria-Gasteiz realizado en el año 2011, y análisis de resultados.
  • Desarrollo del programa de concienciación ambiental dirigido a escolares "En Vitoria-Gasteiz, el agua nos importa", gracias al convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Fundación MAPFRE. Se dirige al alumnado de 3er ciclo de EPO (5º y 6º) y 1er ciclo de ESO (1º y 2º) de todos los centros escolares de la ciudad, y completa la oferta del Programa de Actividades de Educación Ambiental de AMVISA. Consiste en:
    • La distribución de cómics de sensibilización sobre el uso del agua de acuerdo con los personajes de La Ecopatrulla, creados por Fundación MAPFRE.
    • La celebración de talleres o sesiones de concienciación en el aula a partir del cómic en formato digital a cargo de educadores ambientales.
    • La realización de un concurso escolar de carteles de sensibilización hacia el uso eficiente del agua.

Datos de participación en el programa:

- Curso 2010-2011: 13 centros escolares, 69 sesiones en aula para un total de 1.700 alumnos/as participantes, y 426 carteles recibidos.

- Curso 2011-2012: 12 centros escolares, 49 sesiones en aula para un total de 1.200 alumnos/as participantes, y 480 carteles recibidos.

  • Elaboración de nuevos materiales de información y sensibilización para el programa de diagnósticos o la página web de AMVISA.

PF Actuaciones (Carteles concurso).jpg

If the information on the page does not match your information requirements, please apply via the Citizens' mailbox.