Preguntas frecuentes sobre matriculación en Escuelas Infantiles públicas
¿Quiénes podemos solicitar plaza en una escuela infantil para el curso 2023-2024?
Las madres, padres o personas tutoras legales de las niñas y niños nacidos en:
- 2022 y 2023, en las Escuelas Infantiles del Consorcio Haurreskolak.
- 2021, 2022 y 2023, en las Escuelas Infantiles Municipales.
¿Cuáles son los plazos de inscripción para el curso 2023-2024?
1. Plazo de inscripción (entrega de solicitudes y documentación): del 24 de abril al 16 de mayo de 2023.
2. Listas provisionales de admisión y espera: 12 de junio de 2023.
3. Plazo de reclamaciones: del 12 al 15 de junio de 2023.
4. Listas definitivas: 26 de junio de 2023.
5. Formalización de la matrícula: del 26 al 30 de junio de 2023.
2. Listas provisionales de admisión y espera: 12 de junio de 2023.
3. Plazo de reclamaciones: del 12 al 15 de junio de 2023.
4. Listas definitivas: 26 de junio de 2023.
5. Formalización de la matrícula: del 26 al 30 de junio de 2023.
¿Cuándo podemos inscribir a nuestras hijas e hijos nacidos en el año 2023?
- Podéis presentar la solicitud en el plazo general de inscripción: del 24 de abril al 16 de mayo de 2023, para las niñas y niños nacidos antes del 12 de mayo de 2023, y hasta el 19 de mayo, para las niñas y niños nacidos entre el 12 y el 16 de mayo de 2023.
- Una vez finalizado el proceso general de inscripción, también podéis solicitar una plaza vacante, teniendo en cuenta que vuestras hijas e hijos tienen que tener cumplidas las 16 semanas para poder comenzar en la escuela.
¿Cómo se realiza la inscripción a la red de Consorcio Haurreskolak y a la de Escuelas Municipales?
- Online
- En las Oficinas de Atención Ciudadana, con cita previa.
- O en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
¿En qué escuelas puede solicitarse plaza?
- Para las niñas y niños nacidos en 2021, en cualquiera de las Escuelas Infantiles Municipales. Podéis solicitar hasta un máximo de 5 escuelas, por orden de preferencia.
- Para las niñas y niños nacidos en 2022 y 2023, en cualquiera de las 24 escuelas (Escuelas del Consorcio Haurreskolak y Escuelas Municipales).
Mi hija/o está matriculado en una escuela durante el curso 2022-2023, y quiero cambiar a otra para el curso 2023-2024. ¿qué tengo que hacer?
- En las Escuelas del Consorcio Haurreskolak no existen traslados directos, por lo que deberás presentar solicitud para la nueva escuela, en el plazo general de inscripción.
- En las Escuelas Infantiles Municipales, se solicitará en la hoja de renovación.
¿Cómo se adjudican las plazas?
Las solicitudes se puntúan según el baremo. Se ordenan según la puntuación obtenida y se adjudica plaza en la primera escuela de las solicitadas en la que haya plaza vacante.
¿Cómo se acredita la renta?
- Declaración de la Renta del 2021 de todas las personas de la unidad familiar que tengáis obligación de presentarla.Si la habéis presentado en Álava y nos autorizáis, el Servicio de Educación la comprobará de oficio. Si no habéis tributado en Álava o no nos autorizáis a comprobarla de oficio, debéis adjuntar la fotocopia de la Declaración de la Renta del 2021 a la solicitud de inscripción.
- Justificante de ingresos del año 2021, en el caso de que no hayáis realizado Declaración de la Renta del 2021. Se adjuntará a la solicitud de inscripción.
¿Cómo se justifica una discapacidad?
Mediante un certificado emitido por el Organismo competente del grado de discapacidad de la niña o niño solicitante y, en su caso, de las personas de la unidad familiar.
¿Cómo se acredita la situación laboral de los progenitores?
Si estáis en búsqueda activa de empleo, debéis presentar el certificado actualizado de Búsqueda Activa de Empleo (BAE) expedido por el Servicio vasco de Empleo (Lanbide).
¿Qué se considera situación laboral activa?
La que conlleva alta en la Seguridad Social, incluidas las incapacidades transitorias. Asimismo, se consideran situación laboral activa el permiso por maternidad o paternidad, la excedencia por cuidado de menores y la situación especial de suspensión transitoria, si se cumplen los requisitos.
¿Qué se debe presentar para acreditar la fecha en que está prevista la incorporación al puesto de trabajo tras el permiso por maternidad o paternidad?
Resolución de la Seguridad Social. Se considerará que estáis en “situación laboral activa” si la fecha de incorporación al puesto de trabajo es de, como máximo, un mes posterior a la fecha de inicio de vuestra hija o hijo en la escuela.
¿Qué se debe presentar para acreditar la fecha en que está prevista la incorporación al puesto de trabajo tras un periodo de excedencia?
Justificante de la empresa en donde conste la fecha de incorporación al puesto de trabajo. Se considerará que estáis en “situación laboral activa” si la fecha de incorporación al puesto de trabajo es de, como máximo, un mes posterior a la fecha de inicio de vuestra hija o hijo en la escuela.
¿Qué se debe presentar para acreditar la fecha en que está prevista la incorporación al puesto de trabajo tras la situación especial de suspensión transitoria?
Certificado actualizado del Gobierno Vasco en donde conste la fecha de incorporación al puesto de trabajo. Se considerará que estáis en “situación laboral activa” si la fecha de incorporación al puesto de trabajo es de, como máximo, un mes posterior a la fecha de inicio de vuestra hija o hijo en la escuela.
¿Cómo se justifica la condición de monoparentalidad?
En el caso de una sola persona progenitora reconocida, se justificará con el Libro de Familia o con la inscripción de la niña o niño en el Registro Civil. En el caso de dos personas progenitoras reconocidas en el Libro de Familia o en la inscripción de la niña o niño en el Registro Civil, se justificará mediante resolución judicial referente al hijo o hija.
¿Se puede entregar documentación que no se haya presentado en el plazo de inscripción?
Solamente se tendrá en cuenta la documentación presentada en el período de inscripción. No se admitirá la aportación de nuevos documentos una vez cerrado el plazo de admisión de solicitudes.
¿Cuándo y cómo se sabrá si la solicitud ha sido admitida y en qué escuela?
- En el plazo general de inscripción (del 24 de abril al 16 de mayo), las listas provisionales se publican el 12 de junio de 2023, en las Oficinas de Atención Ciudadana, en las escuelas infantiles y en la web municipal. Tras el plazo de reclamaciones, el 26 de junio de 2023 se publican las listas definitivas, en los mismos lugares.
- Si presentáis la solicitud una vez finalizado el plazo general de inscripción, se os llamará por teléfono si os ha correspondido una plaza vacante.
Teniendo plaza adjudicada no quiero llevar al niño hasta el mes de enero ¿me guardan la plaza?
NO.
- Si ha sido admitida/o para empezar el curso 2023-2024 en septiembre, deberá incorporarse en ese mes, con el inicio de curso, ya que, si no, la plaza quedará vacante, siendo ofertada a las familias de lista de espera.
- Si ha sido admitida/o para empezar una vez iniciado el curso, deberá incorporarse el primer día lectivo del mes siguiente al de la adjudicación de la plaza.
¿Se puede renunciar a la plaza adjudicada?
Se puede, pero la solicitud quedará sin efecto.
Para poder optar de nuevo a plaza escolar, tendréis que realizar petición por escrito, con nueva fecha de entrada.
Para poder optar de nuevo a plaza escolar, tendréis que realizar petición por escrito, con nueva fecha de entrada.
¿Cuánto cuestan las escuelas infantiles?
- Las Escuelas Infantiles Municipales son gratuitas, con excepción del servicio de comedor (en el horario de 08:00 a 16:00 horas), cuyo precio es 33,90 euros al mes.
- Las escuelas del Consorcio Haurreskolak son gratuitas. Las niñas y los niños llevan la comida desde casa, o las familias pueden contratar conjuntamente un servicio de catering.
¿Cuál es el tiempo máximo por día que podrá permanecer el niño/niña en la escuela?
El tiempo máximo por día, tanto en las Escuelas del Consorcio Haurreskolak como en las Escuelas Municipales, es de 8 horas.
¿Los horarios de entradas y salidas son distintos en las de Consorcio Haurreskolak y en las Escuelas Municipales? ¿Las entradas y salidas son flexibles? ¿En qué franjas horarias?
En las Escuelas Infantiles Municipales se ofrecen dos tipos de horario:
Horario de mañana: de 08:00 a 13:00 h.
- Entrada: de 08:00 a 09:30 h.
- Salida: de 12:30 a 13:00 h.
Horario de mañana y tarde (con servicio de comedor y siesta): de 08:00 a 16:00 h.
- Entrada: de 08:00 a 09:30 h.
- Salida: de 15:15 a 16:00 h.
El Consorcio Haurreskolak ofrece tres tipos de horario, con entradas y salidas flexibles.
Horario de mañana: de 08:00 a 14:00 h.
- Entrada: de 08:00 a 09:30 h.
- Salida: de 12:30 a 14:00 h.
Horario de mañana y tarde: de 08:00 a 16:00 h.
- Entrada: de 08:00 a 09:30 h.
- Salida: de 15:00 a 16:00 h.
Horario de tarde: de 14:00 a 19:00 h. (en la Haurreskola Henrike Knörr)
- Entrada: de 14:00 a 15:00 h.
- Salida: de 17:30 a 19:00 h.
Horario de mañana: de 08:00 a 13:00 h.
- Entrada: de 08:00 a 09:30 h.
- Salida: de 12:30 a 13:00 h.
Horario de mañana y tarde (con servicio de comedor y siesta): de 08:00 a 16:00 h.
- Entrada: de 08:00 a 09:30 h.
- Salida: de 15:15 a 16:00 h.
El Consorcio Haurreskolak ofrece tres tipos de horario, con entradas y salidas flexibles.
Horario de mañana: de 08:00 a 14:00 h.
- Entrada: de 08:00 a 09:30 h.
- Salida: de 12:30 a 14:00 h.
Horario de mañana y tarde: de 08:00 a 16:00 h.
- Entrada: de 08:00 a 09:30 h.
- Salida: de 15:00 a 16:00 h.
Horario de tarde: de 14:00 a 19:00 h. (en la Haurreskola Henrike Knörr)
- Entrada: de 14:00 a 15:00 h.
- Salida: de 17:30 a 19:00 h.
¿Hay servicio de comedor en Escuelas Infantiles y en las de Consorcio Haurreskolak?
En las Escuelas Infantiles del Consorcio Haurreskolak es la familia quién aporta la comida.
En las Escuelas Infantiles Municipales:
En las Escuelas Infantiles Municipales:
- Para las niñas y niños nacidos en 2023 son las familias quienes aportan la comida.
- Para las niñas y niños nacidos en 2021 y 2022, el personal de cocina del Servicio de Educación elabora la comida en las propias escuelas a partir de alimentos de temporada y, en su mayor parte, con certificación ecológica.
- El servicio de comedor está orientado, con carácter general, a aquellas familias en las que las dos personas progenitoras o tutoras legales (familias biparentales) o la persona progenitora o tutora legal (familias monomarentales o monoparentales) trabajen en el mercado laboral.
¿Pueden modificarse los horarios y servicios?
Tanto los horarios como los servicios solicitados por las familias en el momento de la inscripción pueden ser modificados cuando las necesidades familiares varíen, tanto para ampliarlos como para darse de baja, siempre y cuando la solicitud se ajuste a la normativa y pueda ser atendido en la escuela infantil.
If the information on the page does not match your information requirements, please apply via the Citizens' mailbox.