Romería de Olarizu
Desde el siglo XIX, el siguiente lunes después de la fiesta de la Natividad de la Virgen (8 de septiembre), se celebra una romería popular en las campas de Olarizu, ubicadas en el sur de Vitoria-Gasteiz, para subir hasta la cruz que corona el cerro de Olarizu.
Esa misma mañana tiene lugar la visita anual de la Corporación a los mojones que delimitan el término municipal, costumbre administrativa de hace más de 500 años, con el alcalde en funciones de Montero Mayor a la cabeza.
Por la tarde, las campas acogen diferentes actividades lúdicas para toda la familia. Con esta romería se cierra el ciclo veraniego y se cumple el rito campesino de la acción de gracias por la recogida de las cosechas.
Un poco de historia
El origen de la denominación del monte no tiene relación con la cruz actual, sino con una antigua ermita dedicada a Santa María de Olárizu, ya desaparecida, cuya existencia ya aparece constatada en 1465.
Más tarde, en 1743, se construye la Casa de La Dehesa, donde vivía un pastor del ganado que pastaba en la dehesa y que abastecía a las carnicerías vitorianas. Restaurada en 1995, es un edificio bioclimático que acoge el centro de visitantes del jardín botánico de Olarizu.
Edición del 2022
La edición 2022 tendrá lugar el lunes 12 de septiembre.
Related information
- Programación cultural de verano al aire libre
- Summer 2022 - Tourism in Vitoria-Gasteiz
- Comercio y hostelería - Mercado de la Romería de Olárizu
- Basque sports - Tourism in Vitoria-Gasteiz
- Cultura - Fiestas en Vitoria-Gasteiz
- Oficina de atención ciudadana de San Antonio
Your opinion matters to us
If you prefer, you can send usyour comments.
You need to login.
Comments received
You are in: Citizens' mailbox › Subject Areas › Leisure and culture › Cultural and leisure activities › Página web: Romería de Olarizu
Página web: Romería de Olarizu
-
Se os olvida comentar que dicha romería es en honor a la Virgen de Olarizu, cuya ermita, hoy desaparecida, se encontraba en lo alto de la montaña. Cuidar nuestras traiciones sin ocultar u omitir su verdadero sentido, nos enriquece como pueblo.
Historiadora
06/05/2017 15:26:13
-
Gracias por su colaboración. Hemos añadido en la página de la Romería de Olarizu un apartado que se llama "Un poco de historia", con una breve introducción que enlaza a un contenido que ya existía.
The City Council 16/05/2017 07:55:22
-
Pero hay comida o no??
Jorge
13/09/2021 11:16:41