Actividades Educativas Municipales- Txiki-autoestima
Curso: 2024-2025 / Temática: Educación en competencias personales
Descripción
Taller para dirigido a niños y niñas de 8 a 12 años en el que a través de una metodología dinámica y participativa se trabaja y fomenta el desarrollo de estrategias y habilidades que les permitan reforzar su seguridad personal, tomar conciencia de la imagen que tienen de si mismos y mismas e identificar sus recursos pesonales positivos para ponernos en práctica en su vida diaria.
Una vez finalizado el taller se celebra una sesión con el profesorado con el objetivo de realizar una devolución del desarrollo de la actividad. Se remitirá al profesorado una encuesta de valoración de la actividad.
Los contenidos de esta actividad se pueden adaptar, contextualizando la actividad a la situación sanitaria y al impacto emocional que puede conllevar la misma.
Valores
Calidad de vida, Respeto y Seguridad.
Objetivos
- Trabajar el autoconocimiento como fuente de salud y bienestra personal, fomentando los elementos positivos de cada persona.
- Favorecer la capacidad de descubrir sus limitaciones, para aceptarlas y superarlas en la medida de sus posibilidades.
- Conocer y desarrollar sentimiento positivos hacia si mismos y mismas y hacia sus posibilidades.
- Potenciar la autonomía personal.
- Procurar un clima de confianza, de refuerzo positivo y mejorar la comunicación dentro del grupo.
Personas destinatarias
Educación Primaria (3º, 4º, 5º y 6º nivel)
Organización
- Lugar: centro que realice la solicitud.
- Calendario: a determinar.
- Horario: a determinar.
- Duración: 4 sesiones de 1 hora de duración con los chicos y chicas y 1 sesión de 1 hora con el profesorado.
- Materiales: para llevar a cabo el taller es necesaria una sala que posibilite la movilidad de los chicos y chicas.
- Nº máx. de participantes: grupo-aula.
- Idioma: Castellano, Euskera.
Condiciones de participación
- Inscripción: a través de la Web municipal. Se atenderá a las demandas según disponibilidad presupuestaria.
- Pago: no.
- Se remitirá un cuestionario al profesorado de cara a poder ajustar los contenidos del taller al perfil y a las necesidades de cada grupo. La cumplimentación de este cuestionario es requisito para la posterior puesta en marcha de la actividad.
- Observaciones: se hará constar en la ficha de inscripción la preferencia de horario y de calendario, así como el número de chicas y de chicos (por separado) que van a participar en el taller.
Los diferentes talleres que forman parte del Programa Talleres de Emociones están interconectados y forman parte de un mismo proceso con unos objetivos generales comunes, por ello se recomienda este itinerario: Cómo manejar mis emociones, Empatiterapia, ponerme en tu lugar; Cuando mis colegas me rayan, me planto; Yo autoestimo, tú autoestimas...
Previo al desarrollo del taller se solicitará información sobre el perfil del grupo, necesidades, talleres realizados previamente, preferencia de fechas y horarios... De cara a adecuar las dinámicas y actividades a cada grupo.
Los centros educativos y entidades participantes quedan comprometidos a realizar mención expresa al proyecto Vitoria-Gasteiz Ciudad Educadora cuando comuniquen o difundan la participación en esta actividad.
Información
Organiza: Servicio de Infancia y Familia
Teléfono: 945 161379
Correo electrónico: infanciayfamilia@vitoria-gasteiz.org
If the information on the page does not match your information requirements, please apply via the Citizens' mailbox.