Plan de Lucha contra el Fraude Fiscal

El Plan de Lucha contra el Fraude Fiscal 2021-2023, contempla un total de 88 acciones que se articulan en cuatro líneas de actuación: control de incumplimientos tributarios (31 acciones), impulso en la mejor y eficiencia de los procedimientos de pago y recaudación (28 acciones), colaboración con otras administraciones y coordinación interdepartamental (6 acciones), y mejora en la prestación de servicios al contribuyente (22 acciones). A todas estas medidas se suma una acción transversal (1 acción) de mejora de procedimientos, convenios y nuevas prestaciones de servicios a la ciudadanía. La previsión del equipo de gobierno es recuperar más de 10 millones de euros.

Líneas de trabajo (Plan 2021-2023)

Mirando a las previsiones económicas de cada una de estas líneas de actuación, de los 10,44 millones de euros que se ha previsto recuperar en conjunto, la mayor parte, 9,52 millones, provendrá de las acciones de control de incumplimientos tributarios. De las 31 acciones previstas, 11 afectan a los impuestos municipales, donde se llevarán a cabo diferentes medidas de revisión, inspección, comprobación y automatización de los requerimientos de pago para ganar en eficiencia. En materia de tasas se contemplan acciones como la revisión de la situación fiscal de todos los vados para verificar el cumplimiento de la ordenanza fiscal.

Otro importante bloque de acciones son las de impulso en la mejora de los procedimientos tributarios y recaudatorios. En este caso el objetivo no es recuperar ingresos derivados de incumplimientos en el pago de tributos, sino sistematizar trámites y obligaciones que permitan optimizar las actuaciones administrativas. Con este objetivo se avanzará en la automatización de gestiones, la incorporación de nuevos medios electrónicos y la simplificación de determinados procesos. También se prevé mejorar la comunicación con las y los contribuyentes en aspectos como los avisos de cargo en cuenta de recibos periódicos.

La tercera línea de acción es la relativa a colaborar y coordinarse con otras administraciones y entidades, especialmente la Diputación Foral de Álava, en el campo del intercambio de información con fines tributarios y para la lucha contra el fraude. Esta cooperación se extenderá a entidades financieras colaboradoras, la Jefatura Provincial de Tráfico de Álava o el Colegio de Notarios, entre otros.

Por último, 22 de las 88 acciones previstas se enmarcan en la cuarta línea de acción, relativa a la mejora en los servicios de atención a las personas contribuyentes, con lo que se espera un impacto económico favorable a las arcas municipales de 720.000 euros. Entre las medidas a adoptar destacan la ampliación de las posibilidades de tramitación electrónica del IAE: ampliar las posibilidades de pago de impuestos a través de la Sede Electrónica; avanzar en la eliminación del papel en las comunicaciones tributarias y avanzar en la implementación de la Tarifa Plana Fiscal.

Para llevar a cabo el Plan de Lucha contra el Fraude 2021-2023 el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz actúa tanto en el campo de los recursos humanos (dotándose del personal y la formación necesarias para realizar la labor) como el de los recursos tecnológicos, con una inversión de 700.000 euros a cuatro años para dotarse del software informático necesario en las diferentes acciones de mejora.

Planes anteriores

Resultados en 2020

Resultados del Plan en el año 2020 pdf

Resultados del Plan 2017-2019

Plan de prevención del fraude fiscal 2017-2019 pdf

El Plan 2017-2019 ha permitido aflorar más de 14 millones de euros durante su vigencia. El Plan contemplaba un total de 89 acciones basadas en el control de incumplimientos tributarios, la mejora de los sistemas recaudatorios, la colaboración entre administraciones, la coordinación entre departamentos municipales y la mejora de los servicios de atención al contribuyente. La previsión inicial del equipo de gobierno era recuperar cerca de 10 millones de euros en los tres años de vigencia del plan.

Resultados en 2016

Resultados del Plan en el año 2016 pdf

Resultados del Plan 2012-2015

Plan de Lucha contra el Fraude Fiscal 2012-2015 pdf

El Plan de Lucha contra el Fraude Fiscal 2012-2015 permitió recuperar al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en el año 2013, 5.644.690,14 euros, un 36,62% más de lo previsto inicialmente que, sumados a lo recuperado en el año 2012, supuso un total de 14 millones de euros más para las arcas municipales.

El Plan de Lucha contra el Fraude Fiscal 2012-2015 constó de 119 acciones diferentes y, entre otras líneas de actuación, planteó: el control de los incumplimientos tributarios, una Hacienda pro activa, el impulso en la calidad y mejora de los procedimientos tributarios y recaudatorios, administración electrónica así como la colaboración con otras administraciones públicas y la coordinación interdepartamental.

If the information on the page does not match your information requirements, please apply via the Citizens' mailbox.