Violencia machista - Detección y atención
Dónde acudir
- La Policía Local cuenta con un Grupo de Intervención en Violencia Familiar, compuesto por mujeres, que ofrece asistencia y protección a las víctimas.
- Los Servicios Sociales tienen recursos de acogida así como atención psicológica, orientación jurídica y medidas de protección para toda la familia.
¿Qué hacer?
- Si crees que puedes estar viviendo algún tipo de maltrato en tu relación, contacta con el Grupo de Intervención en Violencia Familiar dePolicía Local, mediante el 092 o en los teléfonos 945 161635 y 646 958583, o bien al Servicio Municipal de Urgencias, al 945 134444. Personas especializadas y con experiencia te ayudarán a clarificar la situación por la que estás pasando y a tomar medidas al respecto. Tu caso es totalmente confidencial y no tienes nada que perder.
- Si tienes lesiones físicas o psíquicas, o crees que puedes tenerlas, acude a un centro médico. Explica el origen de las lesiones y solicita copia del informe médico.
- En caso de agresión sexual, no modifiques tu aspecto, no te laves, ni laves la ropa, no alteres el lugar del suceso. Todo ello contribuirá a aportar pruebas. Indica la identidad de tu agresor y la de los posibles testigos.
- Si tiene problemas, te amenazan o te sientes insegura avisa inmediatamente a la Policía Local.
- Si has sufrido alguna situación de maltrato lee atentamente estas medidas de autoprotección para intentar evitar nuevas agresiones, tanto si convives con el maltratador como si ya no convives con él.
Saber más
- Malos tratos: qué son y tipologías.
- Mitos sobre violencia machista, que dificultan la percepción de la realidad a las víctimas.
- Escalada y ciclo de la violencia: 2 teorías sobre pautas que siguen los malos tratos a mujeres.
- ¿Cómo puedo ayudar a una víctima de maltrato? ¿Qué comportamientos delatan que soy víctima?: preguntas frecuentes sobre violencia contra la mujer.
Related information
Your opinion matters to us
If you prefer, you can send usyour comments.
You need to login.