“Eskatu euskaraz, eskaini euskaraz”: te ayudamos introducir el euskera en tu establecimiento
https://www.youtube.com/watch?v=WOqY3florBISi tienes un comercio o un establecimiento hostelero, te ayudamos a introducir el euskera en tu actividad comercial, para mejorar tu servicio al cliente y obtener un plus de calidad, además de contribuir a garantizar los derechos lingüísticos de toda la ciudadanía. A través de la campaña “Eskatu Euskaraz, Eskaini euskaraz" puedes acceder a subvenciones, cursos, traducciones y asesoramiento.
Marca comercial unificada
Para obtener este distintivo será requisito indispensable que en todo momento esté garantizado el derecho del cliente a expresarse en euskera. Es decir, al menos un trabajador o una trabajadora deberá entenderlo en euskera, aunque responda en castellano.
¿Crees que existe la posibilidad de insertar el distintivo en tu establecimiento? ¡Ponte en contacto con nosotras y nosotros llamando al contacto indicado en esta página, y nos acercaremos a tu establecimiento!
Pasos para introducir el euskera en tu establecimiento
Nivel 1: paisaje lingüístico
- Soportes físicos: te apoyamos para insertar el euskera en pequeños rótulos, horarios, carteles, facturas…
- Subvención: dispones de una ayuda económica para introducir el euskera en tu rotulación exterior y en los materiales de tu comercio. Ver subvención
- Traducciones: te ayudamos a traducir carteles, materiales y documentación.
Nivel 2: diagnóstico
En este nivel, analizamos contigo sobre la gestión de las lenguas en tu establecimiento, para ver en qué es posible mejorar.
- Diagnóstico: concertamos una breve reunión contigo para hacer un diagnóstico de la situación lingüística en tu tienda, bar o restaurante. Basándonos en unidades de medida de calidad en la normalización lingüística de entidades, identificaremos los elementos avanzados y los puntos a mejorar.
Nivel 3: planificación y acciones
Después de identificar los aspectos a mejorar, planificaremos las medidas a abordar.
- Página web bilingüe: el Ayuntamiento te subvenciona el 50% de los gastos para traducir y adaptar tu página web. Ver subvención
- Cursos de euskera para comerciantes. Módulos de 60 horas del Nivel A1 y el Nivel B1.2. Ver cursos
- Subvención para la matrícula del euskaltegi (programa específico para comerciantes). Ver subvención euskaltegi
- Folleto de gestión lingüística en redes sociales: ¿Cómo utilizar los idiomas en las redes sociales? ¿Cómo realizar una acción positiva a favor del euskera?
- Establecer criterios lingüísticos: ¿cómo vamos a utilizar cada idioma en cada momento? La primera palabra en la atención oral a los/as clientes la haré en euskera, daré impresos en bilingüe, añadiré en el email la invitación a comunicarnos en euskera…
- Traducciones: te ayudaremos en la traducción de folletos para la clientela, publicaciones en redes sociales u otros documentos en bilingüe.
- Certificados: ¿quieres identificar y diferenciar tu comercio por los avances realizados en la normalización del euskera? Puedes hacerlo con el Certificado Bai Euskarari: baieuskarari.eus
- Foro de Empresas de Álava: es un espacio de encuentro de empresas avanzadas en gestión lingüística. Más sobre el foro
- Lanhitz: convocatoria de subvenciones del Gobierno Vasco para la financiación de acciones de normalización lingüística. Más sobre Lanhitz
¿Te ayudamos?
Si tienes alguna duda o quieres introducir mejoras en tu establecimiento, puedes llamarnos o escribirnos a:
656 79 78 05 Te atenderá el personal de la empresa ARTEZ, que gestiona el proyecto.
merkataritzaeuskaraz@vitoria-gasteiz.org
También puedes escribirnos desde https://eskatueskainieuskaraz.eus
Redes sociales
Organizan
La campaña la desarrolla en nuestro municipio el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, de la mano del Gobierno Vasco y entidades como Aenkomer, Gasteiz On y la Cámara de Comercio de Álava. Se trata de una iniciativa que también se lleva a cabo en otras muchas ciudades de Euskadi.
Your opinion matters to us
If you prefer, you can send usyour comments. You need to login.