MAITEKI: apoyo a familias cuidadoras
¿En qué consiste?
El Programa MAITEKI: apoyo a familias cuidadoras ayuda a las familias en el desempeño del cuidado en el ámbito doméstico. Son apoyos para favorecer que la relación de cuidado pueda continuar en el entorno familiar y se realice en las mejores condiciones posibles. Estos recursos también son útiles para prevenir situaciones disfuncionales en la familia cuidadora o en alguno de sus miembros.
Actividades Maiteki enero-julio.
Guía para personas cuidadoras.
Objetivos
- Promover el reconocimiento de la importante función que desempeñan las familias y el resto de los y las cuidadoras informales en la atención a las personas que necesitan cuidados.
- Fomentar y facilitar buenas prácticas de cuidado
- Favorecer la conciliación del cuidado con la vida familiar, laboral y social de las familias con personas a su cargo, de modo que las personas cuidadas puedan permanecer en su entorno habitual.
MAITEKI ofrece diversos recursos de apoyo:
- Información y orientación: una trabajadora social acompaña en el proceso de cuidado.
- Apoyo psicológico individual o familiar: una psicóloga ayuda a la persona o a la familia cuidadora a disminuir el estrés, indicando estrategias de cuidado y de gestión emocional. Se trata de equilibrar el cuidado y el autocuidado y de establecer patrones de corresponsabilidad entre todos los miembros de la familia y con otros recursos disponibles.
- Grupos de ayuda mutua: formados por personas que comparten la experiencia del cuidado en el ámbito familiar. En las sesiones, orientadas por una psicóloga, obtienen y aportan apoyo, consejo, protección y acompañamiento durante el proceso de cuidado.
- Actividades informativas, formativas y de participación: en diferentes formatos (charlas, talleres, encuentros, grupos de opinión...), se abordan temas de interés para las familias cuidadoras. Por ejemplo: legislación, conocimiento de la evolución de los procesos de cuidado, estrategias para cuidar y cuidarse bien, participación social, etc.
- Aprender en casa a cuidar mejor: son sesiones prácticas en el domicilio con la persona cuidadora y la cuidada para entrenar diversas habilidades de atención y cuidado.
Además, para familias que cuidan a personas mayores de 65 años:
- Acompañamiento y cuidado profesional: se presta mediante trabajadores/as familiares en el domicilio de la persona cuidada o en el hospital cuando sea necesario. Atienden a las personas cuidadas para que la familia cuidadora tenga tiempo y oportunidad para conciliar el cuidado con la vida familiar, laboral o social.
- Centro de Día de fin de semana: ofrece una atención integral a las necesidades de las personas mayores durante el día, en fines de semana. Se presta en el Centro de Día San Prudencio.
¿A quién va dirigido?
Personas empadronadas en Vitoria-Gasteiz que desempeñen en el ámbito familiar tareas de cuidado y atención hacia personas en situación de dependencia o riesgo de dependencia, con discapacidad, mayores de 65 años o con alguna condición psíquica o física que requiere cuidados.
¿Dónde puedo solicitar información?
- Pidiendo cita previa en MAITEKI, teléfono 945 16 13 56.
- En el Servicio Social de Base que corresponda en función del domicilio
- En las Oficinas de Atención Ciudadana o los teléfonos 010 y 945 16 11 00.
- En www.vitoria-gasteiz.org/familias_cuidadoras
Información relacionada
Related information
- Programas y recursos para personas mayores
- Preguntas frecuentes sobre servicios sociales para personas mayores
Your opinion matters to us
If you prefer, you can send usyour comments.
You need to login.