Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público (PMSEP)
Inicio | Plan vigente | Pacto ciudadano por la movilidad | Foro ciudadano por la movilidad | Actualización del plan
El Ayuntamiento, en su compromiso con un desarrollo sostenible que permita mantener la calidad de vida y convierta a las ciudades y su entorno en un espacio idóneo para vivir, elaboró en 2007 el Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público (PMSEP), que se preveía desarrollar hasta el 2023.
El punto de partida de la citada planificación fue el Pacto Ciudadano por la Movilidad Sostenible. Redactado y firmado por diferentes agentes sociales del Municipio de Vitoria-Gasteiz y posteriormente aprobado por el Pleno del Ayuntamiento, este documento de consenso definió el marco para unas nuevas pautas de movilidad y para un modelo de ciudad en el que los desplazamientos urbanos no supongan una amenaza para la salud, ni para la calidad de vida, el medio ambiente urbano o el desarrollo de la economía local.
El Foro Ciudadano por la Movilidad Sostenible fue el espacio para la participación ciudadana en el que se definió el citado escenario de futuro de consenso. Desde entonces, el Foro ha sido el espacio para la información, la deliberación y el contraste en relación con las políticas de movilidad y de espacio público que se han implementado bajo el paraguas de este Plan. En 2017, el Foro se reconvirtió en un Elkargune de acuerdo con la nueva estructura para la participación ciudadana creada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
En 2018, un momento en el que se estaba definiendo el Avance de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana y ante la decisión de desarrollar el sistema de transporte público de la ciudad a través de líneas de alta capacidad, se hizo necesaria la revisión y actualización del PMSEP. A partir de los principios rectores discutidos en el Elkargune, se ha redactado un avance de la actualización del PMEP que será sometido al contraste de la ciudadanía y de los agentes sociales. Una vez recogidas las diferentes aportaciones, los servicios técnicos municipales elaborarán un nuevo documento de propuesta de actualización del PMSEP que será sometido a información pública y posteriormente al procedimiento administrativo oportuno para su aprobación.
Noticias
-
Todas las mediciones y encuestas se han realizado gracias a los fondos del proyecto europeo ReVeAL.
-
El estudio se ha desarrollado en el marco del proyecto europeo CityChangerCargoBike de promoción de cargo bikes.
Related information
- Environmental Studies Centre - Projects
- Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público - Actualización 2022
- Mobility – Elkargune, Citizens' Forum for Sustainable Mobility
- Plan de Movilidad a los Polígonos Industriales de Vitoria-Gasteiz
- Revisión del Plan General de Ordenación Urbana - Documentación
- Otros planes estratégicos - Planes ambientales
- Plan General de Ordenación Urbana - Enlaces de interés
- Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público - Pacto Ciudadano por la Movilidad Sostenible
- Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público - Plan vigente
- SmartEnCity - Plan de Coronación -Participación ciudadana
- Control del acceso de vehículos motorizados a las calles del centro de la ciudad
- OTA - Presentation
- Preguntas frecuentes sobre el control del acceso de vehículos motorizados al centro de la ciudad a través de videocámaras
Your opinion matters to us
If you prefer, you can send usyour comments.
You need to login.
Comments received
You are in: Citizens' mailbox › Subject Areas › Mobility and transport › Other modes of transport-traffic › Página web: Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público
Página web: Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público
-
Hace falta un paso de peatones de la calle pintor mauro ortiz de Urbina hacia el paseo de santa teresa.para llevar a los niños a la haurreskola hay que dar mucha vuelta y algún dia va a haber un susto.
Amaia
11/08/2020 13:22:09