Actividades educativas municipales - El banco de germoplasma: ahorrando vida para el futuro
Curso: 2023-2024 / Temática: Medio ambiente y acción por el clima
Descripción
El Banco de Germoplasma Vegetal del Jardín Botánico de Olarizu alberga una colección de semillas conservadas en condiciones de baja temperatura y humedad para que mantengan su capacidad reproductiva durante largos períodos de tiempo. El Banco de Germoplasma del JBO es una infraestructura esencial para prevenir la pérdida de biodiversidad, garantizando un futuro a las especies en peligro de extinción, asegurando su conservación fuera del medio natural y la capacidad de producir planta para poder actuar en los casos más críticos mediante reintroducciones, refuerzo de poblaciones, translocaciones y restauración de hábitats que aseguren su conservación en el medio natural.
La actividad plantea: visualización de un video explicativo sobre los bancos de germoplasma, visita a espacios destinados a la protección de especies en peligro en el entorno de Olarizu, realización de un experiencia de medición de biodiversidad con cuadro de muestreo, visita al banco de germoplasma y trabajo con semillas en el banco de germoplasma incluyendo la limpieza y separación de semillas.
Unidad didáctica: El banco de germoplasma
Valores
Sostenibilidad.
Objetivos
- Fomentar entre el alumnado el conocimiento de los jardines botánicos como espacios destinados a la conservación y la educación ambiental.
- Divulgar la biodiversidad vegetal local, regional, europea y global.
- Introducir al alumnado en los conceptos de clasificación sistemática y taxonomía.
- Impulsar el trabajo en equipo en el entorno extraescolar.
Personas destinatarias
Educación Secundaria Obligatoria (3er y 4º nivel).
Organización
- Lugar: Parque de Olarizu y Casa de la Dehesa de Olarizu.
- Calendario: del 19 al 23 de febrero de 2024.
- Horario: de 9:00 a 12:00 horas.
- Duración: 3 horas.
- N º máx. de participantes: 30.
- Transporte: no.
- Idioma: Castellano, Euskera.
Condiciones de participación
- Pago: no.
- El centro educativo será responsable de garantizar que las personas participantes en la actividad cumplen las medidas de protección sanitaria que les corresponda asumir.
- El alumnado acudirá acompañado de su profesor o profesora, que se responsabilizará de su comportamiento durante el desarrollo de la actividad.
- En caso de no poder asistir a la actividad, esta circunstancia, debidamente justificada, deberá ser comunicada al CEA con, al menos, dos días hábiles de anticipación. La inasistencia sin justificación dará lugar a la baja en la actividad.
- Cuando el centro educativo difunda la participación en esta actividad hará referencia expresa al Ayuntamiento como organizador y al proyecto Vitoria-Gasteiz Ciudad Educadora.
Información
- La información sobre la inscripción se mandará por correo electrónico a las personas que la hayan realizado.
- Organiza: Centro de Estudios Ambientales.
- Contacto: Moisés Ruiz de Azua
- Teléfono: 945 161616 Ext. 3386
- Correo electrónico: mruizdeazua@vitoria-gasteiz.org
- Enlace de interés: Jardín Botánico de Olárizu
Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.