Noticias de portada de Ataria
Rechercher le contenu
Du 21 au 40 sur un total de 397 résultat(s) de ""
-
Ataria da un paso más hacia la nueva normalidad y abre al público la Sala Didáctica
Tras 16 meses cerrada como consecuencia de la pandemia, la Sala Didáctica de Ataria, el verdadero 'corazón de este equipamiento', reabre sus puertas a partir de este jueves, 16 de septiembre, en horario del centro.
-
'Aves, fragmentos de vida' una exposición en Ataria sobre la importancia de los humedales para las aves
-
El visón europeo vuelve a criar en Salburua
Las cámaras que estudian la fauna del Anillo Verde han registrado en un video a una hembra con sus tres crías nacidas este año.
-
Son liberadas 3 cigüeñas blancas en Ataria
El pasado jueves día 15 de julio se liberaron 3 ejemplares jóvenes de cigüeña blanca procedentes de Martioda.
-
Son liberadas 3 cigüeñas blancas en Ataria
El pasado jueves día 15 de julio se liberaron 3 ejemplares jóvenes de cigüeña blanca procedentes de Martioda.
-
‘Animarbolak’, una exposición abierta a la imaginación
Ataria presenta la obra del fotógrafo Vicente Guinea, un conjunto de fotografías en las que el visitante podrá encontrar una silueta peculiar, bien sea de un animal bien de un rostro humano.
-
El Anillo Verde, seleccionado como una de las 50 prácticas mundiales de restauración de ecosistemas
Naciones Unidas celebró el 5 de junio el Día del Mundial del Medio Ambiente con varias iniciativas, entre las que destacó la 'Década para la Restauración de los Ecosistemas' con Vitoria-Gasteiz como ejemplo.
-
Finaliza un proyecto de conservación de especies amenazadas en el humedal de Salburua
El visón europeo y el galápago leproso han consolidado su población.
-
El CEA invita a la ciudadanía a celebrar el Día Internacional de la Diversidad Biológica
Se celebra el 22 de mayo con el objetivo de crear conciencia acerca de la importancia que tiene la biodiversidad para los seres humanos y la necesidad de cuidarla y preservarla para las futuras generaciones.
-
Ataria propone una visión diferente de Euskal Herria a través de los insectos
La ilustradora Arantza Eziolaza inaugura en Ataria la exposición 'Porteadores de historia de Euskal Herria y caminantes'
-
Presentada la memoria de actividad del CEA de 2020
El año de la pandemia provocó un impacto significativo en algunas actividades del CEA.
-
El pintor Juan Sagastizabal inaugura en Ataria la exposición «¿Por qué me gustan las lagartijas?»
La exposición estara abierta al público hasta el 2 de mayo.
-
Animales que se esconden tras las luces de la ciudad
Jabalís, Tejones, Zorros, Ginetas... merodean entre nosotros.
-
Ataria invita a descubrir el paisaje sonoro de Salburua
Ataria, el Centro de Interpretación de los Humendales de Salburua ha publicado en su página web una sección destinada a descubrir los paisajes sonoros del humedal. Se trata de una invitación a cerrar los ojos y dejarse rodear por los sonidos del parque, escuchar la naturaleza, en definitiva.
-
Con el fin de mejorar la experiencia de usuario, se ha procedido a renovar la web del Centro de Interpretación de los Humedales de Salburua, Ataria. Para ello, se ha tenido en cuenta las distintas tipologías en las personas y grupos que visitan del centro, adecuando la información disponible en la web así como el acceso a la misma: familias, grupos escolares, parejas, turistas, asociaciones, adolescentes y gente joven, personas aficionadas a la ornitología y a la fotografía…
-
Ataria alcanza las 38.059 visitas en 2020
Desde que reabrió sus puertas el 1 de junio de 2020 el centro atendió a 24.121 visitantes. Las medidas sanitarias introducidas en el centro garantizan la seguridad de su visita.
-
El arte del dibujo y la naturaleza africana más salvaje se unen en una exposición que podrá disfrutarse hasta el 21 de marzo en Ataria. Con esta muestra Ataria nos acerca la naturaleza de África a través de 34 óleos y 22 reproducciones de los cuadernos de campo del autor.
-
El CEA inaugura en Ataria la muestra European Photographer of the Year 2019
El CEA inaugura en Ataria la muestra European Photographer of the Year 2019, que permanecerá abierta, con carácter gratuito, desde este fin de semana y hasta el próximo 31 de enero de 2021. El horario de visitas se desarrollará de martes a domingo, de 11.00 a 13.00 y 16.00 a 19.00 horas, mientras que los lunes el Centro permanecerá cerrado por descanso semanal.
-
Cada una de ellas atiende a un itinerario: ornitológico (avifauna), entomológico (insectos), botánico (floral) y herpetológico (anfibios y reptiles).