Noticias sobre Igualdad
Buscar contenidos
Del 1 al 20 de un total de 943 resultado(s) de ""
-
Literaturzale Feministen Topaketak
La Casa de las Mujeres de Vitoria-Gasteiz acogerá, los días 1 y 2 de julio, las jornadas 'Literaturzale Feministen Topaketak' que analizarán, desde una perspectiva feminista, el pasado, el presente y las incertidumbres del futuro de la literatura vasca. Las jornadas están organizadas por Sareinak Taldea.
-
Plátika: Violencia de género contra las mujeres mayores
Jesús Goyenechea Vidal y el equipo ONARPEN hablarán de la violencia contra las mujeres mayores: ¿Existe? ¿Cómo detectarla? ¿Cómo afrontarla? ¿Qué hacer? El 14 de junio, a las 18:00 horas, en el Palacio de Congresos Europa. Entrada libre hasta completar aforo.
-
El 14 de junio vuelve 'Charlando con nuestra librera' a la Casa de las Mujeres.
-
Kanbalatxe feminista: Mercado de trueque en la Casa de las Mujeres
Si tienes libros, ropa, u objetos que ya no necesites y quieras compartir para que otra persona los use, este es el espacio idóneo. Los mercados de trueque y los bancos del tiempo comparten la filosofía de querer dar valor y resignificar aquellas acciones y objetos que solo concebimos a través de intercambios monetarios.
-
El 29 de junio se celebrará una sesión monográfica sobre el callejero paritario de Vitoria-Gasteiz. Hablaremos, además, de la elección de la persona que representará al Elkargune en el Consejo Asesor de Planeamiento Municipal.
-
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha aprobado el III Protocolo municipal de atención, intervención y acompañamiento a víctimas de violencia machista. Por ese motivo, se ha organizado una Jornada de presentación el 24 de junio, viernes, en el Palacio Europa. En esta Jornada, dirigida principalmente a profesionales y agentes sociales que trabajan en la materia, además de presentar el Protocolo, tendremos la oportunidad de escuchar a agentes que intervienen en el itinerario de atención, intervención y acompañamiento.
-
Ibai Fresnedo y Egoitz Arbiol Albeniz han escrito este libro sobre la memoria LGTB de Hernani de los últimos 50 años, de 1969-2019. Lo presentarán el 1 de junio, a las 18:30, en la Casa de las Mujeres de Vitoria-Gasteiz.
-
Presentación de los trabajos seleccionados + Conferencia
Conferencia: 'La transversalidad del principio de igualdad en la investigación'. Asun Ventura Franch hablará de las críticas feministas a 'la ceguera de género en la investigación'. Jueves, 23 de mayo, a las 18:30. Solicita tu invitación.
-
Concierto audiovisual: MURSEGO. Relectura de artefactos feministas
Inspirada en las obras de diferentes mujeres artistas, MURSEGO crea piezas musicales muy personales donde confluyen ultrasonidos de murciélagos o danzas africanas. Jueves, 26 de mayo, a las 18:30. Solicita tu invitación.
-
'Rompamos la norma sexual y de género, acabemos con la discriminación' es el eslogan bajo el que conmemoramos el 17M de este año. Echa un vistazo a lo que hemos organizado para celebrar la diversidad sexual y de género y combatir la LGTBIfobia.
-
La asociación Igaro trans* ha organizado una muestra que contribuye a la lucha por la visibilidad del colectivo trans*. Cuenta con nueve fotografías y un vídeo poemario, que estará disponible en la web de la asociación después de su presentación, el 29 de marzo, a las 18:30, en la Casa de las Mujeres. La expo permanecerá allí hasta el 13 de abril.
-
La asociación Harrikada acaba de editar una baraja que reinterpreta, con enfoque transfeminista, los naipes tradicionales. Este juego de cartas representa —y reivindica— las identidades sexo-genéricas disidentes y las estéticas y cuerpos no hegemónicos. Más info, en Instagram (@fourniqueer) o escribiendo a: transtehartzen@protonmail.com.
-
Ya está en marcha el banco del tiempo feminista donde intercambiar experiencias, habilidades y conocimientos desde un enfoque de economía feminista.
-
Abordamos cuestiones de actualidad en las agendas feministas y en los debates de la sociedad. La temática de la tertulia del 5 de abril la plantearemos en función de las sugerencias que nos estáis haciendo llegar. ¡Participa a través del correo de inscripción!
-
¿Quieres conocer todas las actividades feministas que se organizan en euskera en nuestra ciudad? Ya está en marcha la iniciativa para difundir el feminismo y el euskera en nuestra ciudad.
-
Espacio de mujeres de diversos orígenes
Espacio grupal de reunión semanal dirigido a mujeres de diversos orígenes a partir de 18 años. Comenzamos el jueves, 7 de abril, de 17:30 a 19:30.
-
Abordaremos el significado y el impacto de esta práctica colectiva, qué la posibilita y qué pueden aportar las acompañantes a la despenalización y a la desclandestinización del aborto.
-
Abordaremos el significado y el impacto de esta práctica colectiva, qué la posibilita y qué aportamos las acompañantes a la despenalización y a la desclandestinización del aborto.
-
Hablaremos sobre el papel y los enfoques de este movimiento para plantear un futuro de justicia climática que no deje a nadie atrás.