Noticias en Emakumeen Etxea
Buscar contenidos
Del 1 al 20 de un total de 29 resultado(s) de ""
-
Literaturzale Feministen Topaketak
La Casa de las Mujeres de Vitoria-Gasteiz acogerá, los días 1 y 2 de julio, las jornadas 'Literaturzale Feministen Topaketak' que analizarán, desde una perspectiva feminista el pasado, el presente y las incertidumbres del futuro de la literatura vasca. Las jornadas están organizadas por Sareinak Taldea.
-
La oficina de atención sociolaboral cierra en verano
La oficina de atención sociolaboral a trabajadoras de hogar y de cuidados permanecerá cerrada los meses de julio y agosto y se abrirá en septiembre en su horario habitual.
-
Del mismo modo, Eleen Ganbara abrirá los lunes y los jueves de julio, de 11:00 a 13:00 del mediodía, de la mano de Sorginenea. Se prestarán hasta 4 libros por persona y el plazo de devolución se extiende hasta el 16 de septiembre.
-
Horario de verano en la Casa de las Mujeres de Vitoria-Gasteiz
La Casa permanecerá abierta las mañanas del mes de Julio (10:00-14:00). Por las tardes no habrá servicio de atención y solo se abrirá bajo demanda. Las asociaciones y grupos de la ciudad podrán seguir solicitando los espacios de la Casa en horario de tarde para sus iniciativas feministas mediante la cesión de espacios. En agosto, en cambio, La Casa permanecerá cerrada. Feliz verano!
-
El 14 de junio vuelve 'Charlando con nuestra librera' a la Casa de las Mujeres.
-
Kanbalatxe feminista: Mercado de trueque en la Casa de las Mujeres
Si tienes libros, ropa, u objetos que ya no necesites y quieras compartir para que otra persona los use, éste es el espacio idóneo. Los mercados de trueque y los bancos del tiempo comparten la filosofía de querer dar valor y resignificar aquellas acciones y objetos que sólo concebimos a través de intercambios monetarios.
-
Concierto audiovisual: MURSEGO. Relectura de artefactos feministas
Inspirada en las obras de diferentes mujeres artistas, MURSEGO crea piezas musicales muy personales donde confluyen ultrasonidos de murciélagos o danzas africanas. Jueves, 26 de mayo. Solicita tu invitación.
-
Abordaremos el significado y el impacto de esta práctica colectiva, qué la posibilita y qué aportamos las acompañantes a la despenalización y a la desclandestinización del aborto.
-
Teatro: 'Kasilda, bukatzen ez den sua'
Viajaremos por las vivencias de la revolucionaria vasca Kasilda Hernáez Vargas, buscando lo que le impulsó a seguir ese sentimiento de lucha.
-
Hablaremos sobre el papel y los enfoques de este movimiento para plantear un futuro de justicia climática que no deje a nadie atrás.
-
La asociación Igaro trans* ha organizado una muestra que contribuye a la lucha por la visibilidad del colectivo trans*. Cuenta con nueve fotografías y un vídeo poemario, que estará disponible en la web de la asociación después de su presentación, el 29 de marzo, a las 18:30, en la Casa de las Mujeres. La expo permanecerá allí hasta el 13 de abril.
-
Ya está en marcha el banco del tiempo feminista donde intercambiar experiencias, habilidades y conocimientos desde un enfoque de economía feminista.
-
Abordamos cuestiones de actualidad en las agendas feministas y en los debates de la sociedad. La temática de la tertulia del 5 de abril la decidiremos en función de vuestras sugerencias. ¡Háznoslas llegar mediante el correo de inscripción!
-
¿Quieres conocer todas las actividades feministas que se organizan en euskera en nuestra ciudad? Ya está en marcha la iniciativa para difundir el feminismo y el euskera en nuestra ciudad.
-
Espacio de mujeres de diversos orígenes
Espacio grupal de reunión semanal dirigido a mujeres de diversos orígenes a partir de 18 años. Comenzamos el jueves, 7 de abril, de 17:30 a 19:30.
-
Espacio de mujeres de diversos orígenes
Espacio grupal de reunión semanal dirigido a mujeres de diversos orígenes a partir de 18 años. Comenzamos el jueves, 7 de abril, de 17:30 a 19:30.
-
Taller: 'Autodefentsa Feminista' (hastapena)
Teniendo como base la autodefensa feminista, trabajaremos en grupo para aprender a identificar las distintas situaciones de violencia y formas de agresión. El taller será una espacio para compartir las experiencias de violencia que vivimos como mujeres, un lugar y un momento para escucharnos y conversar sobre los miedos y las emociones.
-
Conferencia Herri Handi 'Feminismos en Centroamérica: disputas por el derecho al cuerpo-territorio'
La activista feminista y defensora de los derechos humanos, Morena Herrera, nos explicará como los movimientos feministas en Centroamérica impulsan los derechos de las mujeres y de las disidencias sexuales y de género.
-
Película que narra la historia de dos niños de ocho y cinco años que viajan con su madre de México a Albuquerque en busca de una vida mejor.