El Centro de Estudios Ambientales (CEA) abre el plazo de solicitud para las huertas de Urarte Se ofertan más de 50 parcelas de cultivo, que podrán explotarse durante 4 años.
Entra en funcionamiento el hub ciclologístico de San Martín, un paso más hacia una Vitoria-Gasteiz más sostenible, habitable y humana La idea inicial de hub ciclologístico surgió del CEA durante el proyecto CityChangerCargoBike.
Proyecto Decliq: ensayo de regeneración natural de quejigo en la parcela experimental de Gamiz El CEA, el Servicio de Zona Rural y el concejo de Gamiz han firmado un acuerdo de colaboración para mantener una parcela forestal experimental como un laboratorio vivo.
Las huertas de Urarte ofertarán más de 50 parcelas de cultivo, que podrán explotarse durante 4 años El plazo de solicitud se abrirá el próximo 8 de enero.
El Centro de Estudios Ambientales presenta un total de 55 actividades para el invierno de 2025 Las inscripciones se podrán realizar desde el jueves 26 de diciembre en Ataria, los centros cívicos, el teléfono 010 y la web municipal.
Vitoria-Gasteiz presentó el 3 de diciembre en CONAMA su estrategia para convertirse en ciudad inteligente y conseguir la neutralidad climática en 2030 Se presentaron proyectos como la revitalización de Zaramaga, el corredor verde de Los Herrán, la estrategia de circularidad o la naturalización de patios.
El Ayuntamiento inicia la redacción del Plan Director del Jardín Botánico de Olarizu, que busca sumar apoyos al proyecto Este recurso municipal lleva 17 años trabajando en la conservación de la biodiversidad vegetal, la educación y el disfrute del patrimonio natural en Vitoria-Gasteiz.
Vitoria-Gasteiz tiene un nuevo plano ciclista de la ciudad El CEA ha actualizado el plano que se publicó en 2015 y repartirá 4.000 ejemplares entre escolares, tiendas de bicis y turistas.
El JBO renueva su oferta de actividades educativas para los centros escolares JBO ofrece 3 nuevas actividades didácticas para escolares, que tienen como objetivo fomentar el conocimiento y el contacto la biodiversidad vegetal. Durante el curso 2024-2025, cerca de 2.000 escolares visitarán el jardín botánico para participar en su programa escolar.