Un espacio de apoyo no debería excluir

  • Me gustaría expresar mi preocupación por la exigencia del euskera a las profesionales que acompañan la escuela de madres y padres. Entendemos la voluntad de atender también a familias euskoparlantes, pero en este caso se está dejando fuera a unas profesionales con una larga trayectoria, formación sólida y un vínculo profundo con las familias. ¿De verdad un certificado lingüístico debería pesar más que años de trabajo comprometido y de confianza construida?

    Hablar de crianza es hablar de emociones, miedos, dudas, de vínculos profundos. Y esas emociones se expresan con más libertad y verdad en la lengua materna. En este caso, la gran mayoría de familias que acudimos a este servicio tenemos como primera lengua el castellano, en la que nos sentimos cómodas y seguras. ¿Por qué convertir una herramienta de apoyo y cuidado en una barrera?

    Las personas que llevan años acompañando este espacio, con una trayectoria profesional impecable y un vínculo estrecho con las familias, no cumplen con el perfil lingüístico exigido, a pesar de haber demostrado sobradamente su capacidad y compromiso. ¿Tiene sentido dejar fuera a personas así por un requisito que, en este contexto, no responde a una necesidad real?

    No estoy en contra del euskera, es importante que se promueva con justicia, no con imposición. La inclusión no se construye obligando, sino escuchando. Y hoy, muchas familias podemos sentimos fuera de un espacio que debería acogernos a todas.

    Reforzar el euskera no debería significar sustituir a profesionales valiosas ni romper espacios de acompañamiento que funcionan.

    N.L.D. Muy triste 26/05/2025 14:31:41 Comentario respondido

  • Totalmente de acuerdo con este comentario. Es la descripción perfecta a la situación que estamos viviendo.

    Seguro que desde el servicio competente se darán cuenta y ayudarán y modificarán lo necesario para seguir trabajando en la línea que han seguido hasta ahora. Y así conseguir mantener este apoyo a las familias, primando "el buen hacer" por encima de requisitos lingüísticos que no se han demandado.

    S.C.S. Muy triste 26/05/2025 14:51:04 Comentario respondido

  • Para un funcionamiento más eficaz del buzón ciudadano, este asunto se ha trasladado a Educación - Vitoria-Gasteiz Ciudad Educadora - Programas de actividades.

    Logo de la Municipalité La Municipalité 26/05/2025 14:52:19


Conformément au Règlement Général sur la Protection des Données (RGPD), vous pouvez consulter la politique de confidentialité de la Mairie de Vitoria-Gasteiz qui vise à faire connaître les conditions régissant la collecte et le traitement des données personnelles tant en ligne sur ce site Web et dans l'un de ses sous-domaines, microsites et / ou applications mobiles, tels que hors ligne.