Vous êtes sur : Boîte du Citoyen › Catégories Thématiques › Participation des citoyens › Autres Participation des Citoyens › Queja sobre rótulos de las calles
Queja sobre rótulos de las calles
-
Buenos días:
En octubre de 2019 presenté por registro una propuesta para que, al igual que ocurre en varias ciudades europeas (p.e Barcelona o Burgos, sin ir más lejos), se incluya a corto plazo en los rótulos de las calles con nombre de persona su profesión y su fecha de nacimiento y muerte (p.e añadir la palabra "escultor" a los rótulos de la calle Domingo Beltrán, junto con su fecha de nacimiento y muerte) y que, en aquellas calles que tienen la profesión en el nombre (p.e General Álava o todas las de los pintores), se añada la fecha de nacimiento y muerte. También sugerí que, a largo plazo, se instalasen carteles explicativos trilingües, como los que hay en el pasaje de Carlos Abaitua.
El Ayuntamiento no solo no ha respondido esa petición, aunque sea para decirme que es una tontería, violando así la Ley Orgánica del Derecho de Petición, sino que, además, se niega a responder al Ararteko, a quien me quejé por la violación manifiesta de esa ley orgánica.
Hoy me ha dicho la oficina del Ararteko: "Tras dos peticiones de información al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y un requerimiento seguimos sin obtener respuesta alguna".
¿Por qué no me responde ni a mí ni al Ararteko? Se me ocurren tres hipótesis:
a) Al Ayuntamiento le excita violar la ley, en este caso, la Ley Orgánica del Derecho de Petición.
b) No tiene el más mínimo interés en que los vitorianos y visitantes sepamos quiénes son los personajes a los que se dedican las calles.
c) Algún concejal quiere apropiarse de mi sugerencia cuando falte poco para las elecciones.
¿Cuál es la respuesta correcta a mi pregunta?
Un saludo
Xabier Deop
10/02/2021 15:43:04
-
Tu te crees que a una I mensa mayoria de ciudadanos con la que esta cayendo les Importa todo eso. Seamos serious. Apenas Dan historia en los COLEGIOS y van a dedicate a leer las placa que piden que la gran mayoria no se daran cuenta que las han colocado si eso se lleva se a cabo. Ese dinero en Sanidad y mejora de los barrios no en chorradas a mi parecer.
Lllll....
10/02/2021 15:43:04
-
Perdón por la ortografia estaba sin gafas
Lllll....
10/02/2021 15:43:04
-
Pues a mí me parece una buena propuesta, todo lo que sea cultura. No digo que haya que cambiarlas todas juntas, pero es una propuesta que se podría estudiar e ir cambiando poco a poco algunas de ellas. Que para otras tonterías ya derrochan el dinero.
Elena
10/02/2021 15:50:23
-
Gracias, Elena:
Mi propuesta es que se haga algo que es habitual en Europa y, mi queja, es porque el Ayuntamiento viola la Ley Orgánica del Derecho de Petición, que dice que las peticiones deben ser respondidas en un plazo máximo de tres meses y, además, se niega a cooperar con el Ararteko. Tampoco es raro, porque al Ayuntamiento le excita violar la ley, como hace al mantener una ordenanza ilegal que permite que las bicicletas invadan las aceras.
X.D.M.
13/02/2021 16:41:25
-
¿No hay nadie por aquí que diga algo sobre la violación del artículo 11 de la Ley Orgánica del Derecho de Petición y sobre la negativa del Ayuntamiento de colaborar con el Ararteko?
X.D.M.
19/02/2021 10:13:19
-
¿Por qué el Ayuntamiento viola el artículo 11 de la Ley Orgánica del Derecho de Petición y se niega a responder al Ararteko, que se ha interesado por mi queja?
X.D.M.
08/04/2021 09:11:29
-
¿Por qué el Ayuntamiento lleva 18 meses sin responder a una petición presentada por registro si el artículo 11 de la Ley Orgánica del Derecho de Petición establece un plazo de tres meses para responder?
X.D.M.
14/04/2021 07:12:36
-
"Una vez admitida a trámite una petición, la autoridad u órgano competente vendrán obligados a contestar y a notificar la contestación en el plazo máximo de tres meses a contar desde la fecha de su presentación. " (art. 11 de la Ley Orgánica del Derecho de Petición)
¿Tiene el Ayuntamiento intención de seguir violando esta ley? ¿Por qué no hay nadie con la dignidad de responderme?
X.D.M.
19/04/2021 13:25:23
-
Para un funcionamiento más eficaz del buzón ciudadano, este asunto se ha trasladado a Urbanismo - Vivienda - Otros urbanismo.
La Municipalité 10/05/2021 12:26:58
Conformément au Règlement Général sur la Protection des Données (RGPD), vous pouvez consulter la politique de confidentialité de la Mairie de Vitoria-Gasteiz qui vise à faire connaître les conditions régissant la collecte et le traitement des données personnelles tant en ligne sur ce site Web et dans l'un de ses sous-domaines, microsites et / ou applications mobiles, tels que hors ligne.