Otras alternativas a la fuerte subida del precio de las viviendas.
-
Leo en prensa que se está volviendo a crear una burbuja inmobiliaria.La subida última es del 8%.Los bancos han restringuido las hipotecas...etc...La oferta de VPO es escasa,la construccion de viviendas asequibles, es nula. Qué futuro les espera a nuestros hijos, colectivos desfavorecidos,descapacitados por citar a algunos grupos?Porqué no se permite de una vez la posibilidad de ampliar los usos de las lonjas permitiendo viviendas?A las lonjas del centro y ensanche ya se les ayuda en lo alquileres.A los demás ni agua.Hay bajos abandonados que no hacen más que degradar la ciudad.
L.A.A. 2024/09/08 15:15:48
-
Permite el uso de lonjas para viviendas y acabarás pagando 800€ al mes por vivir en una lonja. Lo que hay que hacer es limitar por ley el precio del alquiler.
A 2024/10/09 16:59:56
-
Se ha demostrado que si limitas el precio de los alquileres, los caseros prefieren no alquilar.Hoy día ,si tienes una vivienda ociosa,te lo piensas mucho antes de alquilarla.No hay más que demagogia con la vivienda.La única forma de solucionar este problema es esta:
1.Planificar suelo y acelerar la construccion de vivienda.(Cuesta 7 años).2).Mayor protección jurídica a los caseros.(Se podrían poner más viviendas en el mercado.)3).No permitir viviendas turísticas en bloques de pisos.(Habría más viviendas en alquiler).4). No permitir actividades profesionales, en viviendas, sino en bajos.5).Posibilidad de conversión de oficinas,lonjas y otros sitios similares en viviendas.Se trata de apurar todas las posibilidades para solucionar el grave problema de vivienda que tenemos actualmente.
M.M. 2024/10/18 17:43:23
-
no te compliques con tantas formas de explicar cómo se puede solucionar el problema del alquiler la única y exclusiva forma es que al ocupa se le echa el mismo día que se le acaba el contrato o no se le quiere renovar y ya con eso hemos acabado si tiene la policía y los jueces la potestad para echarlos el mismo día que el dueño de la vivienda quiera porque se le acaba el contrato claro está ahí se acabarían todas las penas pero somos unos buenistas y nos interesa tener a toda la gente contenta y esto es lo que hay y al que no le guste que no me lea pero sabéis que es verdad.
floo 2024/10/18 19:57:29
-
Estoy de acuerdo, "floo". Los caseros necesitan la seguridad jurídica que no tienen. Esa seguridad, de tenerla, haría que los caseros con pisos vacíos se animaran a sacarles rentabilidad mediante el alquiler. Habría más oferta y por tanto mayor posibilidad de contener los precios. En ningún lugar del mundo se entiende que alguien deje de pagar y siga disfrutando de lo que no es suyo y menos aún que dé una patada en la puerta y viole la propiedad de otro. A este último, no solo echarle el mismo día sino aplicarle penas de cárcel y obligación a indemnizar al dueño por los daños causados. Ya vale de buenísmo tontorrón para beneficiar a jetas, estafadores y delincuentes a cuenta de los otros.
Dakota del Norte 2024/10/19 09:55:12
-
El problema no es ni de okupas ni de falta de oferta, sólo de que la vivienda se ha convertido en un medio de especulación, que es a lo que os queréis sumar todos los sátrapas que tenéis una lonja muerta de risa y queréis llevaros un buen pellizco del salario de la gente trabajadora.
Parecéis la multipropietaria de Ana Rosa soltando las mismas mentiras que os pensáis que nos tragamos. Dejad de dinamitar los derechos de los ciudadanos y poneos a trabajar.
A 2024/10/22 15:53:23
Datuen Babesaren Araudi Orokorra betetze aldera, Gasteizko Udalaren pribatutasun-politika kontsulta daiteke, zeinen helburua baita webgune honetan eta beraren edozein azpidomeinu, mikrosite edo aplikazio mugikorretan, bai offline bai online jasotzen diren datu pertsonalen bilketa eta tratamendua arautzen duten baldintzak ezagutaraztea.