TREN TURÍSTICO "GASTEIZTXO"
-
No hay lugar a dudas de que el tren turístico está siendo un éxito y siempre está concurrido. Una forma interesante de ubicar la ciudad y su historia.
No obstante, no se puede entender que en una ciudad que presume de ser una "Green Capital" tengamos que soportar el olor y la contaminación que deja el tren cada vez que pasa. Es notorio cómo se llena de humo y olor a carburante quemado los bares, terrazas y recintos por donde pasa, y son unas cuantas veces al día...
Por favor, utilicen otro carburante menos oloroso o mejor aún, ¿por qué no utilizar un tren "eléctrico" si lo que queremos exportar es sostenibilidad ambiental?
Greenable
2022/08/29 11:47:43
-
Sí, pongan un BEI... ah! No q no acaba de funcionar correctamente y a veces se lo tienen q llevar con grúa.
XXX
2022/08/29 11:47:43
-
Efectivamente, como usted nos indica, el tren turístico es un recurso turístico interesante para cualquier ciudad, y le agradecemos muchísimo que tenga usted la misma inquietud que el ayuntamiento por la sostenibilidad.
En nuestro caso, indicarle que el tren turístico, que pertenece a una empresa que resultó adjudicataria de un concurso público, utiliza combustible LGP (gas licuado). Un vehículo que utiliza GLP emite un 15% menos de dióxido de carbono (CO2) que un coche de gasolina y alrededor de un 80% menos de óxidos de nitrógeno que un diésel. Además, también expulsa menos partículas que los vehículos propulsados por combustibles tradicionales. A consecuencia de ello, dispone de la etiqueta ECO de la DGT, con los beneficios derivados que ello conlleva.
En cuanto a la opción de poder disponer de un tren eléctrico, el ayuntamiento sería el primer interesado en poder disponer de uno para cubrir el servicio de tren turístico. No obstante, al tratarse de una institución pública, todos los servicios deben de contratarse al abrigo de la ley de contratación, es decir, mediante un concurso público, y para poder elegir un tren eléctrico tiene que existir la posibilidad de que alguna empresa que disponga de un tren eléctrico con una máquina con suficiente potencia para poder asumir la orografía de nuestro casco histórico se presente al mismo y resulte adjudicataria.
Le agradecemos mucho que tenga esa preocupación, que coincide con la nuestra, por la sostenibilidad en nuestra ciudad, y que nos haga llegar su inquietud, pero en estos momentos este tren es la mejor solución de entre las factibles.
Udala 2022/08/30 07:46:20
-
El tren turístico es un servicio que funciona muy bien tanto para turistas como para locales, no obstante, propondría varias mejoras.
La primera sería poner una señalización en la plaza de la Virgen Blanca en la zona de parada del tren turístico; muchos turistas no saben dónde para exactamente ni disponen de información sobre los horarios o el precio.
La segunda sería revisar el trayecto; se hace demasiado corto y las explicaciones se agolpan entre los diferentes idiomas. Podría incluirse también la zona del Paseo de la Senda, museo de Bellas Artes, Armería, Mendizorroza...
Argi
2023/07/31 22:39:23
-
Antes de nada, muchas gracias por su amable sugerencia. Referente a la señalización del tren, efectivamente el tren turístico no está señalizado, porque tendría que tener una señal en medio de la plaza, lo que teniendo en cuenta la cantidad de actividades que se realizan no sería muy práctico porque dificultaría la realización de alguna de ellas.
Toda la información del tren aparece en la página web de turismo tren turístico. Ahí pueden encontrar precios y horarios. En cuanto al trayecto, el tren tiene 2 recorridos, uno el del casco Medieval y ensanche y otro que es el que sube hasta Armentia, que se realiza en días señalados en los que no se puede subir al Casco Histórico.
En cuanto a las explicaciones, tiene usted razón, pero el hecho de tener que realizarlas en varios idiomas resulta complicado. No obstante, pasaremos sus sugerencias a la empresa que gestiona el tren para que lo valore.
Udala 2023/08/02 09:44:26
-
Estoy de acuerdo con las opiniones previas que señalan que el tren turístico es un servicio altamente exitoso y una herramienta excepcional para explorar nuestra ciudad. Sin embargo, me gustaría proponer algunas posibles mejoras.
Soy de Vitoria-Gasteiz y el pasado domingo monté en el tren turístico junto con mi familia y la decepción que me llevé fue mayúscula. Solo al recordar la pobre imagen que damos de la ciudad hace que se me suban los colores. En primer lugar, me gustaría indicar que la panorámica que tienen los viajeros, al menos los que viajan situados en los asientos centrales, es solamente a nivel de las plantas bajas, locales y calles, la mayoría de los cuales están cerrados, llenos de pintadas y porquería, lo que da una imagen de dejadez, falta de limpieza y suciedad que dista mucho de la imagen que deberíamos mostrar a los y las visitantes. Sé que lo que voy a plantear implicará desafíos, pero quizá si la cubierta del tren fuera de algún material traslúcido la visión se ampliaría y el viaje se enriquecería al poder dirigir la mirada hacia otros puntos y no tener que mirar obligatoriamente a las sucias plantas bajas.
Por otro lado, el audio fue muy pobre, tanto desde el punto de vista de los contenidos como desde su calidad sonora. No estaba coordinado con los lugares por los que circulábamos (en muchas ocasiones mencionaban los sitios antes o después de que hubiéramos pasado por allí) y no se oía absolutamente nada, por lo que los turistas nos preguntaban qué eran los edificios que contemplaban.
Y, por último, la polución que despide la máquina es elevada. Ya dispondrá de la etiqueta ECO de la DGT, pero la cantidad de contaminación que los viajeros se tragan a lo largo del trayecto es considerable.
Sé que el tren turístico no es un recurso municipal y que el servicio lo presta una empresa adjudicataria, pero quiero hacerles llegar mis comentarios y sugerencias para intentar mejorar su calidad y, sobre todo, nuestra imagen.
Inma
2023/08/17 14:14:17
-
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha ofrecido con anterioridad información sobre este asunto. Esperamos que le haya sido de utilidad y agradecemos su participación en el Buzón ciudadano.
Udala 2023/08/29 11:46:06
-
Un timo. Sin comentarios, sin sonido y con un conductor que se ve que tenia mucha prisa en llegar y no paraba de saltarse semaforos y circular a toda velocidad. Nos puso muy mala cara al pagar con tarjeta. Lo dicho, peor imposible. No volveré nunca más y lo peor es que deja en muy mal lugar a la ciudad.
J.G.P.
2023/08/31 19:13:30
-
Circulaba a toda velocidad ??? Lo que hay que leer...
Vettel
2023/08/31 19:28:58
Datuen Babesaren Araudi Orokorra betetze aldera, Gasteizko Udalaren pribatutasun-politika kontsulta daiteke, zeinen helburua baita webgune honetan eta beraren edozein azpidomeinu, mikrosite edo aplikazio mugikorretan, bai offline bai online jasotzen diren datu pertsonalen bilketa eta tratamendua arautzen duten baldintzak ezagutaraztea.