MALOS OLORES PRODUCIDOS POR MICHELÍN
-
¿POR QUE SE PERMITE LA EMISIÓN CONSTANTE Y APESTOSA DE LOS GASES QUE VIERTE MICHELÍN A LA ATMÓSFERA? YA QUE SE ADMITE DICHA CONTAMINACIÓN AL MENOS DEBERÍAN DESODORIZAR DICHOS GASES. ADEMÁS DE INSALUBRE Y ANTIHIGIÉNICO ES MUY DESAGRADABLE SOPORTAR ESE HEDOR CONSTANTE QUE VIERTE ESA EMPRESA. EXIJO QUE SE TOMEN MEDIDAS CORRECTORAS PARA EL CONTROL DE DICHOS OLORES IRRESPIRABLES QUE AFECTAN A LAS SALUD DE LAS PERSONAS QUE VIVEN CERCA DE MICHELIN.
Anónimo 2009/02/02 08:24:27
-
gracias ayuntamiento por su NO RESPUESTA. DE LO QUE NO SE HABLA NO EXISTE. PERO EL INCUMPLIENTO DE MICHELÍN ES REAL. TANTO EN EXCESO DE RUIDOS COMO EN CONTAMINACIÓN ATMÓSFERICA. POR FAVOR EXIGAN EL CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES A TODOS POR IGUAL. Y CON MÁS RAZÓN A LAS GRANDES EMPRESAS QUE CUENTAN CON MÁS MEDIOS
Anónimo 2009/07/06 18:56:53
-
TOTALMENTE DE ACUERDO. SÉ DE QUE OLOR HABLAS Y ES MUY DESAGRADABLE Y ADEMÁS NOCIVO PARA LA SALUD. DE QUE VALE DEJAR DE FUMAR SI SALES A LA CALLE Y YA SE ENCARGAN DE MATARTE.
Anónimo 2009/07/25 00:53:52
-
Michelín es la empresa que más contamina en Vitoria, aunque tambíen hay otras como Lea que emiten olores desagradables y contaminantes, sin embargo ni el Ayuntamiento ni el Gobierno Vasco las persigue como hace con otras empresas o ciudadanos. NO les exige cumplir las normas que están reguladas, si no al contrario las proteje, las subvenciona,... ¿Cómo pueden obligarme a mí ciudadano individual a cumplir lo que a otros toleran? Basta ya de injusticias y discriminaciones.
Anónimo 2009/07/25 12:24:34
-
La empresa Michelin tiene instalado un sistema de tratamiento de olores. La emisión deolores no tiene parámetros limitados ni a nivel nacional ni a nivel europeo. El Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Vitoria, realiza el control y seguimiento de las emisiones de olores de la empresa Michelin. Ante la falta de estudios específicos para este tipo de emisiones, se considera como referencia el nivel de 5 uoE/m3
percentil 98 que es el recomendado en el borrador de la IPPC denominado "Horizontal
Guidance for Odour", publicado por la Agencia de Medio Ambiente de Inglaterra y Gales en
colaboración con la Agencia de Protección Medioambiental de Escocia (SEPA) y el Servicio de
Medio Ambiente de Irlanda del Norte, para la regulación y permisos (parte 1). Además, de
acuerdo a la experiencia de la empresa contratada (constatado en todos los estudios olfatométricos
realizados) se puede establecer 5 uoE/m3 percentil 98 como una curva en la que
suelen existir molestias para la mayoría de las actividades emisoras.
Los objetivos de minimización de olores deberían centrarse en la curva de 5 uo/m3
percentil 98.
De acuerdo con los valores medidos por LABAQUA el 22-07-09, y, como se puede ver de los
resultados de la modelización del estudio contratado, la afección por olores procedentes de los
focos estudiados en Michelín Vitoria es la siguiente: La isodora de 5 uoE/m3 percentil 98 en la
que cabe esperar que se produzcan molestias por olores, no incide en el entorno.
Por otra parte la empresa Michelín cuenta con la licencia de actividad establecida en la le Ley 3/98 General de Protección de Medio Ambiente del País Vasco y La Autorización Ambiental Integrada según lo dispuesto en la ley 26/2002 de Prevención y Control Integrado de La Contaminación
Udala 2009/08/07 12:48:09
-
LOS VECINOS DE LOS BARRIOS CERCANOS A LA MICHELIN TENEMOS QUE SUFRIR UNOS OLORES PESTILENTES CUYO ORIGEN Y CONSECUENCIAS DESCONOCEMOS. INCLUSO EN EL CASO DE QUE ESTAS EMANACIONES FUERAN INOCUAS PARA LA SALUD, ES ABSOLUTAMENTE INACEPTABLE YA QUE MERMAN DE MANERA CONSIDERABLE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CIUDADANOS. ES INDIGNANTE LA PERMISIVIDAD QUE EXISTE POR PARTE DE LA ADMINISTRACION (AYUNTAMIENTO O GOBIERNO VASCO) ANTE ESTA SITUACION. LA RESPUESTA DADA EN ESTA SECCIÓN POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO NO HACE MAS QUE CORROBORAR LA MANGA ANCHA QUE SE TIENE CON CIERTAS EMPRESAS " INTOCABLES " EN ESTA CIUDAD. LA RESPUESTA DEL AYUNTAMIENTO SE LIMITA A DAR UNA SERIE DE DATOS TÉCNICOS BASADOS EN NI SIQUIERA EN UNA NORMATIVA PROPIA, SINO EN UN BORRADOR DE UNA AGENCIA EXTRANJERA, EN UN AFAN DE DAR UNA MUESTRA DE CONTROL DE UN "SINCONTROL" QUE ESTÁ OCURRIENDO EN ESTA CIUDAD. ES ABSOLUTAMENTE INACEPTABLE QUE SE CONCLUYA DICIENDO QUE "NO INCIDE EN EN ENTORNO" PORQUE SOMOS MUCHOS LOS VECINOS QUE LO SUFRIMOS Y DESDE LUEGO QUE SÍ QUE INCIDE EN EL ENTORNO. ES UNA VERGÜENZA QUE SE NIEGUE LA EVIDENCIA DE ESTA MANERA. QUÉ MEJOR ESTUDIO OLFATOMÉTRICO QUE EL DE MILES DE HABITANTES!.ESTADÍSTICAMENTE MUCHO MÁS PRECISO. ¿EN QUÉ CONDICIONES SE HAN REALIZADO LAS MEDICIONES, UN DÍA PUNTUAL? POR FAVOR SEÑORES , UN POCO DE SERIEDAD, DEJEN DE DAR RESPUESTAS VACÍAS Y TOMEN MEDIDAS PARA ERRADICAR ESTE PROBLEMA.
AINARA LAKUA -ARRIAGA 2009/09/06 10:04:29
-
Totalmente de acuerdo con Ainara Lakua-Arriaga. Y lo más grave de todo es que el olor en sí, pese a ser insoportable, es algo secundario, porque lo verdaderamente grave es la inmensa contaminación atmosférica que producen esas emisiones (el olor es consecuencia de las millones de partículas de caucho quemadas que se emiten a la atmósfera) que estamos respirando no sólo los vecinos de los barrios cercanos, sino toda la ciudad y toda la tierra. No sólo me dan asco las emisiones de Michelín, me están matando de manera lenta y dolorosa, el mismo asco me produce la respuesta del Ayuntamiento.
Anónimo 2009/09/06 13:13:29
-
Trabajo en Michelin y quiero aclarar varios errores de los comentarios.
1- el olor se genera cuando se comienza a amasar el caucho Natural en el inicio del proceso de fabricación de goma. El caucho es la savia de los árboles llamados Heveas de zonas tropicales. Sale olor precisamente porque en la coagulación de la savia, hay insectos y materia orgánica, que cuando se amasa, se calienta y sale olor... como si comenzásemos a cocinar un alimento. Los humanos tenemos la pituitaria muy sensible a este olor por su similitud a los alimentos, lo que hace que a concentraciones bajísimas, sea detectado. Esto dificulta el tratamiento.
2- El olor es totalmente inocuo. Las analíticas demuestran su ausencia total de peligro. Pensad que yo trabajo allí, y ¡ yo y todos mis compañeros tenemos una fantástica salud! (los comentarios anteriores son absolutamente erróneos)
3- Michelin tiene un costoso sistema de tratamiento del olor, un equipo de personas lo sigue y mantiene diariamente, con rigor y eficacia del 98%. Porque todo nuestro empeño está en asegurar el bienestar de trabajadores y vecinos. Pero hay momentos que hay mantenimientos preventivos en que no hay tratamiento. Cuando es posible, se hace coincidir con paradas de producción o con meteorología favorable (sin inversión térmica). En esos momentos se añade un perfume costosísimo para atenuar en lo posible el olor.
4- El Ayuntamiento y el Gobierno Vasco no son para nada permisivos con nosotros, y requieren asegurar el tratamiento y el rigor en el tratamiento, como es lógico de suponer. Nos hacen inspecciones frecuentes. Precisamente al ser gran empresa, exigen mucho más que a los pequeños.
5- cada año se mejoran más las medidas de control y mantenimiento preventivo.
Espero que esta información alivie la preocupación, si tenéis más dudas, en portería podéis dejar vuestras consultas.
Un saludo cordial
A.R.V 2015/02/05 16:49:50
-
Tengo la impresión que se le está atribuyendo el mal olor en la zona de Lakua Arriaga a Michelin cuando, en realidad, el nauseabundo olor procede de la fábrica Lea. Al vivir en la zona puedo “degustar” ambos aromas y el de Michelin es bastante tolerable. Lo de Lea es una fumigación en masa. Lo he denunciado en varias ocasiones y ni una respuesta. Con la de sitio que hay en Jundiz para este tipo de empresas...
J.G.C. 2019/07/31 10:01:38
-
Y ESTO ES MÁS INAGUANTABLE Y VERGONZOSO LOS DÍAS QUE ESTAMOS EN CASA CONFINADOS POR LA COVID-19. YO NO PUEDO NI SIQUIERA ABRIR VENTANAS PARA VENTILAR GRAN PARTE DEL DÍA. SI A ESTO SUMAMOS EL RUIDO DE LA FÁBRICA LEA, ESTO ES INADMISIBLE. NO SÉ POR QUÉ EL AYUNTAMIENTO Y EL GOBIERNO VASCO PERMITIÓ CONSTRUIR TAN CERCA DE LEA.
I.S.S. 2020/05/04 16:50:33
-
RUIDOS Y MALOS OLORES DE LA FABRICA MICHELIN, PERO TAMBIEN DE L.E.A.
LOS RUIDOS QUE PRODUCE LA FABRICA MICHELIN SON INSOPORTABLES, NO SON A TODAS HORAS, PERO SI CONTINUADOS Y QUE PUEDEN DURAR TADA LA MAÑANA O CASI TODO EL DIA, EL RUIDO ES COMO SI ESTUVIERAS AL LADO DE UN DENTISTA CUANDO ESTA HACIENDO UN EMPASTE, SE TE METE HASTA EL FONDO DEL CEREBRO Y ES SUPER MOLESTO.
SE QUE HAY MAS VECINOS DE LAKUA -ARRIGA QUE PIENSAN LO MISMI, POR ESO LES ANIMO A INUNDAR CON CARTEAS ESTA PAGINA RECLAMANDO UNA SOLUCION AL PROBLEMA DEL RUIDO Y MALOS OLORES DE MICHELIN Y L.E.A
M.D.D. 2022/08/29 13:36:04
-
Cada vez que voy andando al Bulevard tengo que oler ese asqueroso olor. Y lo peor es la cantidad de humo que echan a la atmosfera... Que no se si sera contaminante o no... Porque hay dias que el color del humo es gris gris, vamos que muy limpio esas emisiones no puede ser.
Pido al ayto o a cualquier otro organismo que mire esto de los olores y, sobre todo, las emisiones que echa la fabrica de Michelin.
Muchas gracias.
M.B. 2022/10/11 14:32:08
-
Olor asqueroso por el parque de Arriaga!! Solución ya!
M.B. 2022/10/28 20:15:15
-
Buenos días, y gracias por su aportación en el buzón ciudadano. Gracias a ello, los diferentes servicios y unidades del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz somos conocedores de los problemas producidos en el ámbito municipal y podemos proceder a su resolución.
Como he indicado en la intervención anterior, la empresa Michelin tiene instalado un sistema de tratamiento de olores. Por otra parte, la empresa Michelín cuenta con la licencia de actividad establecida en la le Ley 3/98 General de Protección de Medio Ambiente del País Vasco y La Autorización Ambiental Integrada según lo dispuesto en la ley 26/2002 de Prevención y Control Integrado de La Contaminación
Cabe recordar que el hecho de que exista olor no necesariamente implica que sea debido a la presencia de contaminantes que sean perjudiciales para la salud. Este extremo ya ha sido evaluado por el órgano ambiental.
Esta actividad, por sus características, está afectada por la Ley de prevención y control integrados de la contaminación y está sometida a inspecciones periódicas giradas por el órgano ambiental (el Gobierno Vasco), evaluando, entre otros muchos aspectos, tanto las emisiones de gases y partículas a la atmósfera, garantizando que cumple los límites establecidos, como los niveles de olor.
Espero haber aclarado su duda.
Un saludo,
La responsable de la Unidad de Control de Actividades
Udala 2023/01/27 11:56:26
-
En el barrio de Zaramaga llevamos muchos años aguantando los malos olores de Michelín. Veo las respuestas del Ayuntamiento respecto a las inspecciones periódicas que se realizan y el sistema de tratamiento de olores de la propia empresa y parece que todo está controlado y dentro de la normativa. Sin embargo, yo tengo muchas dudas. El olor es muy desagradable, pero no es lo que más me importa. A mí me produce picor de garganta frecuentemente, por eso dudo de que todas las emisiones sean tan inocuas como dicen. Me gustaría que me aclarasen la frecuencia de las inspecciones. No creo que sean tan frecuentes como las emisiones, a cualquier hora del día o de la noche, cualquier día de la semana, durante todo el año.
Vecina de Zaramaga 2023/08/25 08:17:28
-
Recuerdo cuando trabajaba mi hermano en la acería de Sidenor que nos contaba que las coladas de plomo las hacían por la noche. Todo tóxico y vomitivo, pero el Ayuntamiento lo permitía. Ahora son otros los que contaminan y no pasa nada...
Vicen 2023/09/07 10:15:36
-
Desde que tenemos estos vientos sures apesta a Michelin!! Es un ascazo. Pq a las noches quieres dejar las ventanas abiertas para que ventile la casa y refresque pero no es posible por el horrible olor a Michelin. Que yo tmb estoy con la vecina de Zaramaga y Vicen... El color del humo que suele verse a veces da que pensar si contamina o no... Y a mi que no me digan que no contamina pq el olor se te mete por la garganta....
Soluciones por favor ya! No Mas Olores de Michelin!! Una vitoria mas green pero menos contaminante gracias!!
M.B. 2023/09/07 23:24:51
-
Pues esperar a que salga a la luz todo lo que hay debajo de la alfombra con el reciclaje.
anónimo 2023/09/08 00:07:35
-
Egun on:
La actividad ejercida por Michelin está sujeta a normativa sobre prevención y control integrados de la contaminación. Por ello, la tramitación administrativa para la realización de modificaciones, ampliaciones, etc., así como las labores de inspección, control y vigilancia, son competencia del órgano Ambiental (La viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco). Asimismo, el control de las emisiones a la atmósfera (entre las que se incluyen las emisiones de olor) lo realiza el Servicio de Aire del Gobierno Vasco.
Soy consciente de que esta respuesta puede llevar a pensar que eludimos la responsabilidad por parte del Ayuntamiento, y créame que me sabe mal; sin embargo, sintiéndolo mucho, la realidad es que no disponemos de la información solicitada (periodicidad y contenido de las inspecciones), puesto que el órgano competente para ello es el Gobierno Vasco.
Le recuerdo en este sentido, que el acceso a la información ambiental es un derecho y, por tanto, le invito a que se dirija a la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco si desea obtener la información indicada en el asunto del mensaje.
Siento no poder dar más información y explicaciones al respecto.
Un saludo,
La responsable de la Unidad de Control de Actividades
Udala 2023/09/13 12:54:50
-
Siguiendo el hilo de la conversación, entiendo que el ayuntamiento no tenga competencias para poder actuar. Pero si que podreís poner en antecedentes a la
Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco de la situación. Porque hoy miercoles 27 olía muy mal alrededor de las 9:30.
Gracias de antemano.
A.Z.A. 2023/12/28 00:17:10
-
Hoy 30 de Diciembre, por ejemplo, huele fatal a goma. Por favor, os pedimos como afectados que le comuniquéis al órgano competente la situación para que pueda mediar y de esta forma, poner solución a esta desagradable situación. Gracias.
A.Z.A. 2023/12/30 11:26:31
-
Evidentemente que el Ayuntamiento elude su responsabilidad cuando nos informa en este buzón que no es su competencia y que no pueden hacer nada con los humos de la Michelin. Que menos que transmitir las numerosas quejas y demandar a los responsables que se respete el derecho a un aire limpio de los Vitorianos.
Pues no.... Parece ser que lo tendremos que hacer los ciudadanos a título individual para que nadie nos haga caso
F.R.E. 2024/02/12 23:47:17
-
Michelin es una empresa del sector quimico. la goma se produce con resinas sinteticas, azufre, cobalto, etc... Productos que son catalogados como toxicos.
Los sabados y domingos cuando no hay maestria,por las noches sobre todo se tira por las chimeneas gases y humos toxicos.
Al ayuntamiento y Gobierno vasco no les interesa, miran para otro lado. intereses mutuos.
L.J. 2024/02/16 19:21:29
-
Hoy sábado noche tb llegan los humos de LEA hasta la Avd
La [Eliminado] que se acumulará en nuestros pulmones a lo largo del año!!
F.R.E. 2024/02/18 01:11:07
-
Aunque la empresa tenga lo licencia de actividad y cumpla una normativa inexistente, autonómica o estatal. Porque como bien indica el Ayuntamiento, se basan en parámetros establecidos en otros países para determinar las mediciones olfatometricas.
Así que esto, no quita que no pueda invertir la empresa mas recursos en mitigar, o incluso eliminar, los malos olores que emanan de sus instalaciones.
Están remodelando y mejorando la planta y creo que sería muy bueno para la convivencia de todos que reinvirtieran un porcentaje en poner mayores o diferentes recursos para solucionar este problema.
A.Z.A. 2024/03/25 00:10:09
-
Adjunto una imagen de lo que están expulsando de sus chimeneas. Concretamente, de la que está en el centro y tiene mayor tamaño. (Mas vale una imagen que mil palabras)
Bajo mi humilde opinión, la solución no esta en expulsar las partículas de sus procesos a una altura mayor, sino en invertir en algún sistema que mitigue la expulsión de estos vapores con olor.
Y con partículas en suspensión que en principio no son nocivas, pero si molestas.
A.Z.A. 2024/04/12 07:56:22
-
Buenas, me dirijo al buzón ciudadano del Ayuntamiento para trasladaros una inquietud.
Me gustaría saber si es posible que pudierais hablar con la empresa Michelin, para saber si van a implantar alguna medida que mitigue los olores que emanan de la empresa.
Como ya sabemos tienen varios sistemas que intentan evitar dichos olores, pero no siempre se logra.
Así que, ya que están invirtiendo una importante suma de dinero en ampliar y mejorar sus instalaciones, nose si es posible saber, sí dentro de esas mejoras incluye alguna medida correctora a mayores que reduzcan aun mas estos molestos olores.
Gracias de antemano.
A.Z.A. 2024/05/29 23:07:18
-
Trabajo en Michelin, por lo que quiero aclarar algunos comentarios que varios vecinos exponen en este foro:
1- las fotos de las chimeneas son simplemente VAPOR de AGUA. Es el mismo vapor que sale de una ducha, porque sale de torres de refrigeración de agua (grandes duchas que sirven para refrescar el agua en su caída). Lo que ocurre que en el alba y el ocaso, con la inversión térmica, el vapor es muy visible. Hay varios lugares en los que sale vapor de agua... pensad que los neumáticos se cuecen con vapor.
2- en el centro de la fábrica, la gran chimenea es de IBERDROLA, de su planta de generación eléctrica. Queman gas. No es emisión tóxica.
3- algún comentario indica que por las noches hay emisión tóxica... esto no es posible, porque no hay ninguna posibilidad.
4- el olor similar a comida proviene de amasar caucho natural que viene de la savia de árboles . Es inocuo. No es tóxico. Es inocuo, pensad que el personal de Michelin sería el primero en tener molestias, y tenemos buena salud ;-)
Hay medidas para tratar el olor con un neutralizante que funciona bien, y un equipo dispersante. Están encima de ello para que siempre funcione bien. El tratamiento es continuo y al mayor rendimiento, pero cuando hay inversión térmica, el olor se detecta más durante esa media hora.
5- el gobierno vasco hace muchas inspecciones ambientales a la fábrica y todo está yendo bien. Me dicen que las ultimas mediciones de olor están muy bien, quedando los límites muy lejos.
Espero haber ayudado a tranquilizar. A veces las sospechas vienen del desconocimiento.
AR 2024/06/13 10:41:31
-
Me surgen ciertas dudas AR, respecto a lo que comentas. Y como bien dices, desde mi desconocimiento.
Si lo que se hace en la planta es cocer los neumáticos.
En ese proceso que se tienen que alcanzar ciertas temperaturas (desconozco la temperatura maxima), cierta descomposición de los materiales tiene que haber, dudo mucho que sea solo vapor de agua.
Y me reitero, desde mi desconocimiento en el funcionamiento de la planta, tengo entendido que en el proceso de producción de un neumático se utilizan diversos materiales químicos, como el azufre, el oxido de cinc, etc. Por no hablar del BENCENO y del FOMALDEHIDO que son muy tóxicos para el medio ambiente.
¿En que fase de la producción se añaden estos productos químicos?
Y así entenderemos mejor si pudiera haber o no alguna proyección de partículas a la atmósfera o alguna afección a las personas. Y que en la planta estén trabajando personal de Michelin, no implica que ellos estén también inhalando elementos tóxicos para la salud.
De todas formas, si se esta hechando un neutralizante y dispersando a zonas mas altas esos olores, supuestamente inocuos, lo que se hace es esparcirlo y neutralizarlo, pero el problema sigue estando.
De todas formas, lo que no se puede negar, es que hay malos olores. Aunque solo sea en ese proceso de amasado del caucho natural.
Gracias por ayudarme a entender mejor el proceso de producción de un neumatico.
A.Z.A. 2024/06/29 07:39:25
-
Quisiera ayudar a explicar un poco mejor las dudas planteadas por A.Z.A:
- los neumáticos se cuecen con vapor de agua a unos 100ºC. Parte del agua se recupera, y parte sale por las chimeneas. Lo que ocurre se llama vulcanización. La goma pasa de estado plástico a elástico (es como si coges plastilina, la moldeas, la cueces y pasara a poder rebotar)
- la goma para que pueda vulcanizarse necesita azufre y otros compuestos que se quedan retenidos dentro de la masa de caucho.
- No se utiliza ninguna materia como lo que indicas de benceno ni de formaldehído. Nunca.
- Tranquil@, En Michelin no hay vapores peligrosos ni tóxicos, y nos cuidan bien! El personal de Michelin sería el primero en tener molestias, y tenemos buena salud ;-)
- respecto el tratamiento del olor, siempre será necesario porque la factoría necesita el caucho natural (como una panadería huele a comida). El tratamiento lo que hace es neutralizarlo, durante todo el tiempo de contacto hasta que desaparece. Al lanzarlo más alto, el recorrido es mayor, lo que da más eficacia a su eliminación.
- El lío viene cuando la atmósfera aprieta hacia abajo, y no da tiempo a neutralizarlo del todo, en los momentos de nieblas y de inversión térmica de primera hora de la mañana y última hora de la tarde.
Me dicen que se intenta evitar toda molestia, pero contra la atmósfera, es difícil la eficacia completa, aunque se intenta!
- ¿No notáis que cada vez se huele menos?
Espero haber ayudado a tranquilizar.
Me dicen que en portería se pueden dejar todas las dudas ;)
A.R.V 2024/07/08 12:49:02
-
Pues justo hoy a la tarde he ido al Boulevard y olía mal.
Si que es verdad, que algún día parece que huele algo menos
Yo no pierdo la esperanza, que algún día deis con la formula precisa para que no huela.
A.Z.A. 2024/07/14 00:50:16
-
Con estos calores que tenemos de dia si se puede intentamos abrir por la noche las ventanas pero es que ahora mismo huele un montón a Michelin y es que asi no se puede! Por favor, intentar neutralizar los olores por favor!
Y gracias por el comentario de A.R.V. pero estaría bien que Michelin trabajará más en poder solucionar lo de los olores... Pq fijo que será cuestión de probar y probar fórmulas! Ojalá algún día lleguemos a estar sin estos olores ni los de Lea!
Eskerrik asko.
M.B. 2024/07/30 00:04:02
-
Como se nota que eres un trabajador que escribe aqui a sueldo de la gerencia de michelin.
Hay personas con incapacidad por problemas respiratorios, que no se a podido demostrar el origen...Porque sera...
Pero una vez fuera de alli hacen vida normal.
Explica porque hay trabajadores que cobran un plus de toxico y se duchan a diario alli y se les da ropa limpia a diario.
Explica los contenedores y camiones que entran con productos quimicos que llevan la etiqueta de la calabera y de toxicidad. Oxido de cobalto, etc....
Ala gerencia le recomiendo que los dias de calor vengan a dormir a barrios como zaramaga, que no se puede habrir la ventana.
No hay peor ciego que el que no quiere ver. Esa empresa en un pais europeo de primera no estaria cerca de las viviendas. Ya se habria trasladado a un poligono al exterior.
Mario 2024/08/01 23:20:31
-
Estos días el olor está siendo muy fuerte y desagradable.
Zaramagakoa 2024/09/17 20:31:49
-
Hoy a la mañana olía fatal y el otro día fuimos al Boulevard, alrededor de las 20:00, y también olía fatal.
Por favor, haced algo, ya!
El grupo Michelin está invirtiendo un montón de dinero en ampliar las instalaciones y en mitigar aún más los malos olores, no se está haciendo nada.
Hay días que no se pude ni abrir la ventana, es insoportable.
A.Z.A. 2024/09/21 22:52:10
-
Hoy ha sonado una alarma muy fuerte que sonaba desde michelin, como si hubiera habido algún escape o algún peligro.
Y hace unos meses salió un chorro de vapor muy fuerte que hacía también muchísimo ruido.
¿Que nos queda por ver? ¿Tiene que pasar algo serio para poder poner remedio?
A.Z.A. 2024/09/22 09:49:02
-
Ahora mismo acabo de abrir la ventana para ventilar y nada es imposible, huele que apesta Michelin! Últimamente está oliendo muchos días! De hecho leyendo el comentario de Mario me da que se están tapando muchas cosas y el ayunta no nos dice toda la verdad!! Haces algo o trasladar a Michelin a Jundiz!! por favor!
M.B. 2024/09/24 07:11:38
-
Pues según esta página del gobierno, Michelin emite a la atmósfera bastantes contaminantes.
https://prtr-es.es/informes/fichacomplejo.aspx?Id_Complejo=3299
Por ejemplo, en el 2022 emitió 666 kilos de óxidos de azufre.
Según otra página oficial, el dióxido de azufre crea irritaciones e inflamaciones respiratorias y alteraciones en el metabolismo, entre muchas otras cosas. Así que mis picores de garganta no son imaginación mía.
https://www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/atmosfera-y-calidad-del-aire/calidad-del-aire/salud/dioxido-azufre.html
También emite óxidos de nitrógeno, partículas...
Zaramagakoa 2024/09/28 22:56:56
-
Los automóviles de combustión también emiten azufre.
Deberían obligar a todo el mundo a tener vehículo eléctrico.
Supongo que Zamagakoa tienes vehículo eléctrico y tus vecinos también, tan preocupado que estas por lasl emisiones de azufre.
L.N.C. 2024/09/29 02:25:56
-
Yo no tengo coche. Me muevo en bici o caminando.
El ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz está haciendo un buen trabajo para peatonalizar la ciudad, restringir la entrada a los coches más contaminantes, comprar autobuses eléctricos... pero luego tenemos a Michelin emitiendo azufre (y según los datos oficiales, emite cada vez más, cosa que me ha sorprendido).
Si los ciudadanos tenemos que hacer un esfuerzo para reducir las emisiones contaminantes en nuestra ciudad, Michelin también tendrá que hacer algo. Y no solo por el azufre o los otros contaminantes. También por los olores que emite a todo el barrio y que en muchas ocasiones son insoportables. Todas las personas que se hayan acercado a la zona del Boulevard saben de lo que hablo.
Zaramagakoa 2024/09/29 10:16:58
-
Estoy de acuerdo con Zaramagakoa... El ayuntamiento y gobierno vasco tienen que hacer algo! Más controles y más sanciones. Y nosotros seguir protestando porque de nuevo hoy a la mañana ni he podido abrir casi la ventana, porque es abrirla y ya apesta!! El invierno pasado nos pasamos hasta el verano casi todas las semanas con catarro (que sí, que tengo un hijo pequeño y puede que la mayoría hayan sido por él) pero puede que los gases y humos emitidos al aire por la fábrica de Michelin nos estén afectando tambien... Ojalá que no... Pero ya no sé qué pensar...Para muestra la imagen de lo que se emite a la atmósfera...
M.B. 2024/10/05 12:01:32
-
Ya vuelven los malos olores al barrio...
Zaramagakoa 2024/10/10 19:01:17
-
Ahora mismo en algunas zonas del barrio apesta.
Zaramagakoa 2024/10/16 20:14:34
-
Ahora también huele fatal.
Zaramagakoa 2024/10/21 19:12:06
-
Lo que mas me sorprende, es que el otro día leo una noticia en “El correo” que la empresa michelin está invirtiendo en ampliar sus instalaciones en 3,8 millones de euros.
Y sin embargo, en mejorar sus instalaciones de alguna forma que reduzcan o eliminen esos gases producidos en la evaporación de sus productos…….NO INVIERTEN NI UN SOLO EURO.
Por favor, sean o no sean nocivas las partículas que se expulsan de las chileneas, ES INSUFRIBLE EL OLOR.
Nos gustaría que se tomaran medidas para tener una convivencia mas SANA con las zonas residenciales de la zona de alrededor. Gracias.
A.Z.A. 2024/10/24 08:00:09
-
Ahora mismo por la tarde está oliendo fatal a Michelin!! Es asqueroso de verdad! Que inviertan un poco en solucionar este problema por favor!!
M.B. 2024/10/31 17:47:56
-
De todas formas, no se para que esta el buzón ciudadano, porque solo escribimos nosotros.
Hace muchísimo tiempo que no tenemos ninguna respuesta del Ayuntamiento.
Considero que lo bueno de esto es que todas las partes den su opinión para llegar a una solución común.
A.Z.A. 2024/11/03 10:49:01
-
Ya os dieron respuesta
Leer más arriba
"la tramitación administrativa para la realización de modificaciones, ampliaciones, etc., así como las labores de inspección, control y vigilancia, son competencia del órgano Ambiental (La viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco). Asimismo, el control de las emisiones a la atmósfera (entre las que se incluyen las emisiones de olor) lo realiza el Servicio de Aire del Gobierno Vasco."
Por qué no os dirigis a la administración competente para que os den respuesta?
G.C.A. 2024/11/03 11:31:17
-
GCA, no te preocupes que cuando pueda, iré.
No hace falta que me lo digas y si hace falta pongo una denuncia en el juzgado con pruebas medicas o incluso con mediciones hechas en la zona de emisiones por personal especializada y equipada con equipos de medición para poder justificar la composición exacta de la proyección de partículas.
Porque ya me he dado cuenta que no sirve para nada este buzón. Simplemente quería dejarlo reflejado aquí para futuras personas.
A.Z.A. 2024/11/10 23:29:11
-
Yo sí que he escrito al Gobierno Vasco y también a Michelin.
Ahora mismo, por ejemplo, hace un día muy bueno, pero si abro las ventanas entra la peste que viene de la fábrica a casa.
Zaramagakoa 2024/11/14 15:53:46
-
Y que te contesta el Gobierno Vasco?
L.N.V. 2024/11/14 16:26:31
-
Me enviaron el documento que comentamos aquí hace unas semanas. Es el estudio que habla de las emisiones.
De todas formas, parece que está en marcha otro estudio sobre los olores de Michelin. Veremos qué conclusiones sacan.
https://www.contratacion.euskadi.eus/anuncio_contratacion/diagnostico-olfatometrico-instalacion-michelin-vitoria-gasteiz/webkpe00-kpeperfi/es/
Zaramagakoa 2024/12/04 19:12:43
-
Ahora mismo el olor asqueroso a Míchelin se huele desde el Bizoñan de Arriaga... Que asco de verdad!! Solución yaaa!
M.B. 2024/12/05 18:11:48
-
Está bien que hagan estudios olfatometricos, pero lo importante es que tomen medidas y acciones para eliminar los olores de forma definitiva.
Y he dicho, eliminar; y no, reducir o disminuir o mitigar…..
De todas formas, con estos estudios, dependerá del día, la hora, dirección del viento, actividad que se esté realizando en el interior durante las mediciones y muchos factores más, que pueden afectar a tener un resultado u otro; favorable o desfavorable.
A.Z.A. 2024/12/06 14:29:17
-
Habrá que esperar al resultado de los estudios
Si el resultado de dichos estudios es que se superan los umbrales contaminantes las instituciones deberán exigir a la empresa que corriga el impacto contaminante.
Pero no hay que adelantar acontecimientos, igual el resultado de los estudios es que está todo correcto o incidencias leves.
L.N.A. 2024/12/06 15:23:23
-
Hay algún comentario que quisiera tranquilizar:
- el chorro blanco que se ve por las chimeneas es solo vapor de agua.
- a veces se realizan test de fuerza a las calderas de la fábrica para comprobar que todo está bien. Es como el test de ITV de nuestros coches, que lo ponen a potencia máxima. Así que tranquilidad, que es sólo agua
- sobre el comentario de M.B de sept en el que está muy preocupado por el azufre. Quiero comentar, que como en todas las casas, al quemar combustibles (gas natural y gasoleo) salen humos de combustión (CO2, NOx, SOx). La concentración de las chimeneas de las calderas industriales es menor a lo que sale por los tubos de escape de los coches.
- Por lo que, M.B y A.Z.A: el tráfico es muchísimo más causante de SOx y polución. Nos toca actuar para quitar coches de combustión y pasar a eléctrico o bici, para asegurar la salud y evitar emergencia climática!
Me dicen que el equipo de tratamiento de olor sigue bien mantenido, y con resultados correctos. Por lo que sólo daros tranquilidad.
Lo que me dicen que pasa, es que cuando la atmósfera tiene inversión térmica (cuando hay niebla, y en la salida del sol y puesta de sol), se acumula todo en el suelo: nubes, emisiones de tráfico, hornos, calefacciones, calderas...
A.R.V. 2024/12/17 12:27:47
Datuen Babesaren Araudi Orokorra betetze aldera, Gasteizko Udalaren pribatutasun-politika kontsulta daiteke, zeinen helburua baita webgune honetan eta beraren edozein azpidomeinu, mikrosite edo aplikazio mugikorretan, bai offline bai online jasotzen diren datu pertsonalen bilketa eta tratamendua arautzen duten baldintzak ezagutaraztea.