Te encuentras en: Buzón Ciudadano › Areas temáticas › Información y atención ciudadana › Otros información y atención ciudadana › Formatos abiertos en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
Formatos abiertos en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
-
Recientemente hemos hecho uso del servicio de euskera para asociaciones solicitando unas traducciones.
Cuál ha sido nuestra sorpresa cuando al leer las condiciones y proceder al envío de la solicitud de traducción nos vemos condicionadas a utilizar un formato de archivo concreto:
"6.Cada material para el que se solicite traducción o corrección no excederá de 2 caras de folio (4.500 caracteres, interlineado sencillo, tamaño de fuente 12). Además deberá ser un archivo word, no se traducirán documentos en otros formatos"
Entendemos las condiciones en cuanto a formato y extensión. Lo que nos parece incomprensible e inaceptable es que se condicione a la ciudadanía a utilizar un formato PRIVATIVO para comunicarnos-hacer uso de servicios de una administración pública.
Corresponde a la administración hacer un uso responsable de los recursos que pertenecen a todas las ciudadanas y ciudadanos, por lo que entendemos que deberían optar por herramientas informáticas que supusieran el mínimo coste posible (en licencias) y que además dieran opción a cada persona a utilizar y participar con las herramientas que considere apropiadas para su uso.
Hay muchas opciones a día de hoy de optar por herramientas libres, que utilizan formatos estándares y abiertos que fomentan la libertad y generación de conocimiento.
Creemos además que en este Buzón Ciudadano debería haber una categoría referida a TIC específicamente, ya que a la hora de enviar esta no hemos encontrado la categoría más adecuada.
Como centro de formación e inclusión digital, nos vemos en la obligación de hacer llegar al Ayuntamiento esta sugerencia (software libre y ciudadanía)
En espera de respuesta, un saludo
Saregune
16/07/2015 12:17:54
-
La condición va a ser reformulada porque en realidad, lo que se quiere decir es, que se trate de un contenido en texto porque esto facilita la tarea de traducción sobre el mismo.
Sobre el uso de formatos abiertos, le informamos que dentro del plan de trabajo 2015, se está trabajando en el Ayuntamiento en la migración a Openoffice.
Sobre el buzón ciudadano, se estructura en áreas temáticas y temas para que se pueda introducir cualquier asunto que tenga relación con el Ayuntamiento. Para elegir un tema se debe optar por aquel que se ajuste más al asunto que se desea trasladar o como en su caso elegir uno genérico por contener varios temas (servicio de traducciones, formatos en la administración, estructura del buzón). De esa forma, las quejas, sugerencias y opiniones se remiten de forma directa a las personas encargadas de responder desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. No obstante, agradecemos su colaboración al trasladarnos su comentario.
El Ayuntamiento 16/07/2015 15:10:31
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.