INSTALACIONES FIBRA ÓPTICA
-
Vivo en el casco viejo o como el ayuntamiento lo llama"Casco medieval"
Quiero instalar fibra optica en mi casa y la compañia me dice que no tiene acceso y hacerlo es costoso.
Me entere que el problema viene por levantar la calle "no se cuantas veces" y no hacer acceso al portal.
¿Aquien hay que quejarse o tengo alguna opcion de tener fibra?
Muchas gracias
El padrino
27/04/2017 10:42:25
-
yo vivo en el casco medieval y tengo fibra..
vecino casco antiguo
27/04/2017 10:43:55
-
Aclarando una cosa....segun tengo entendido la fibra optica de la que habla todo el mundo esta instalada SOLO hasta los portales de las viviendas que la tienen. Llevar la fibra optica hasta las viviendas seria un coste desmesurado.
a.b.c
27/04/2017 10:44:22
-
La iniciativa de instalar fibra óptica en las distintas calles de la ciudad es de las empresas proveedoras, por lo que debería dirigirse a ellas para conocer sus planes de expansión de la fibra óptica en Vitoria-Gasteiz.
Si ya lo ha hecho y considera que hay algún aspecto sobre el que el Ayuntamiento pueda informarle, le sugerimos que realice su consulta de forma presencial en las Oficinas municipales de San Martín (c/ Pintor Teodoro Dublang, 25 bajo. Horario de 08:30 a 14:00 horas, de lunes a viernes).
Esperamos que esta información le sea de utilidad.
El Ayuntamiento 03/05/2017 11:12:13
-
Egunon.
No ha sido fácil, pero yo lo he hecho: he contactado con las compañías, y afirman que el Ayuntamiento niega las licencias necesarias para continuar con el despliegue de la red de fibra en el Casco Viejo (todavía medieval como afirma un vecino por aquí arriba), habiéndose detenido por ese motivo las obras en el año ¡¡¡2015!!!. Así lo notifican de forma oficial en sus canales: es el Ayuntamiento quien está impidiendo el despliegue de la red de fibra en el Casco Viejo.
Datos extraídos de un mensaje público de Movistar:
"16/01/15 Permisos al 82%
06/02/15 Permisos al 86%
09/04/15 permisos al 94%
27/05/15 BLOQUEADA: no se puede desplegar por problemas de nula o difícil solución (NORMATIVA AYUNTAMIENTO). "
Parece ser que el Ayuntamiento niega poder cablear por fachadas, y en muchos edificios es técnicamente inviable cablear por el interior.
Curiosamente, mi fachada, está llenita de cables y tubos que creo que pueden ser de gas. El acceso a Internet es una NECESIDAD DE PRIMER ORDEN, a la altura del gas, y no es acceso a Internet un ADSL de 2 megas (0,3 de subida) de velocidad, que es el máximo que yo puedo contratar para mi negocio ubicado en calle Zapatería.
¿Qué fue de los 7,8 millones de euros de fondos URBAN que se iban a destinar en parte a solucionar este increíble problema?. (Hablamos de 2008).
Pido al Ayuntamiento que se manifieste en este portal, que creo que está para informar; no me parece de recibo que nos remita desde aquí a consultas individuales en sus oficinas. Da toda la sensación de que se queire ocultar un problema que viene desde hace más de dos años.
I.E.F.
01/07/2017 13:36:56
-
por favor, me puede dar el número de portal de la calle Zapatería?
Marco
02/07/2017 17:31:13
-
Y continúo.
A pesar de la comprensión de un funcionario, y de la excelente voluntad de la compañía telefónica, que ha desplazado hasta mis oficinas a varios técnicos en varias ocasiones, el Ayuntamiento no permite la instalación de un cable, pegado a uno que ya existe, para dar acceso a la fibra óptica a mi portal.
Totalmente lamentable el atrincheramiento del Ayuntamiento en una ley u ordenanza (que aun no sé cuál es) que lógicamente estará destinada a proteger edificios históricos. El edificio de mi portal está construido en el año 2.000. No tiene nada de histórico, y además ya existen cables y tuberías por su fachada.
I.E.F.
13/09/2017 14:15:52
-
Hace 15 años también vivía en el casco viejo, e intenté poder poner digital plus, y sólo tenían que poner un cable por la fachada, tampoco lo permitieron.
Eso sí, no dicen nada de parabólicas y ropa colgada, que tampoco está permitido, pero ahí no actúan.
Así es esta ciudad y su ayuntamiento.
Yo
13/09/2017 15:50:49
-
2021 y seguimos sin fibra óptica en gran parte del casco viejo, pagando las mismas tarifas que quienes la tienen. ¿Pueden explicar cuál es el impedimento para realizar la instalación? ¿Se va a proceder a dar el permiso para hacer llegar la fibra? Teniendo que trabajar o estudiar desde casa no es posible un día de viento o lluvia por la calidad de los cables instalados y las caídas de conexión son constantes. Las velocidades tanto de bajada como de subida no soportan los requerimientos de los dispositivos actuales. Me resulta difícil de entender que sea posible hacer llegar el cable ha las calles vecinas y no a otras habiendo metros de diferencia, llevamos años esperando en la calle Barrancal. Para rodearla de policía municipal parece que si hay presupuesto, pero para iluminarla en navidad o que avance tecnológicamente parece que no. Es una vergüenza la forma de priorizar del ayuntamiento, deja claro que aún pagando los mismo impuestos esta calle es y debe seguir siendo la última en la fila.
S.R.R.
03/02/2021 12:52:15
-
Corresponde a las empresas proveedoras la iniciativa de instalar fibra óptica en las calles de la ciudad, por lo que debería dirigirse a ellas para conocer sus planes en Vitoria-Gasteiz. No obstante, le podemos sugerir que haga una consulta en la Oficina de Atención Vecinal del Casco Medieval
El Ayuntamiento 04/02/2021 15:10:51
-
Esta respuesta ya se ha dado en más de un comentario respecto a este asunto y ha quedado bastante claro que, aquí, las empresas proveedoras poco tienen que decir frente a una imposibilidad de instalación impuesta por el ayuntamiento. Es decir, el ayuntamiento tiene que autorizar la instalación u obras para hacer llegar la fibra. Por favor, respondan a este respecto que planes tiene el ayuntamiento y hasta cuándo lo van a demorar.
S.R.R.
04/02/2021 16:35:29
-
Hola, tenemos el mismo problema.
Y me entero ahora que es un problema discutido desde hace años…y todavía sin solución.
Vivimos en la c/ Barrancal 01001 y nuestra compañía Orange tampoco nos puede poner Fibra, lo que dificulta tremendamente mi trabajo, que desde la pandemia ofrezco vía online, o mejor dicho me lo piden así de esta manera…o me quedo sin trabajo. Muchas veces no tengo conexión o se puede solamente conectar un dispositivo…somos 4 en la misma casa.
Hemos consultado varias otras compañías y con la misma respuesta, en la C/ Barrancal no hay fibra.
Pedimos igualmente como los otros vecinos que desde el ayuntamiento nos ayuden en este asunto. Parece que no se trata de un problema individual si no colectivo a nivel de barrio o por lo menos de nuestra calle.
Muchísimas gracias por la ayuda
F.R.
18/11/2021 17:03:00
-
Buenas tardes
Me temo que seguimos con el mismo problema en cuanto a instalaciones de fibra óptica en el Casco Viejo. Locales de Mateo Moraza dependen del armario de comunicaciones que existe en Arquillos, nº 1. Son los vecinos de esta comunidad quienes tienen que dar permiso a las compañías telefónicas para acceder a su portal y llevar a cabo, si es posible, las labores correspondientes. Sin embargo, esto a veces se complica, ya que los vecinos, haciendo uso de su pleno derecho, a veces niegan el acceso de personas ajenas a su comunidad, y en otras ocasiones, no hay ningún vecino-propietario en la comunidad.
Querría preguntar si existe alguna Normativa que impida que una compañía telefónica pueda instalar nuevas cajas en los locales comerciales para así, no depender de un portal que no está ubicado, siquiera, junto a estos locales. Y si es correcto que para llevarlo a cabo, se precisa permiso del Ayuntamiento.
En estos momentos hay un local comercial que no puede disponer de Wifi por este gran inconveniente.
Por favor, agradeceré UNA RESPUESTA CLARA y PRECISA. La compañía telefónica dice que el permiso para hacer esta acometida, debe darlo el Ayuntamiento.
Gracias
A.M.L.
17/03/2022 16:32:59
-
En la Revisión del Plan Especial de Rehabilitación Integrada del Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, en su artículo 65 se determinan las Condiciones de las Redes de Servicio, en el que se establece, entre otras, que estas deberán ser enterradas en calles o caños, debiéndose eliminar las redes aéreas existentes, motivo por el cual, desde este Ayuntamiento, NO se autoriza la ejecución de redes aéreas para ningún tipo de servicio.
Con respecto a los servicios que actualmente existen por las fachadas del Casco Medieval, se informa que hasta que no se proceda a la reforma y/o rehabilitación de todos los portales, de forma que los servicios acometan de manera soterrada para realizar la distribución desde el interior de la edificación, no se puede proceder a su eliminación.
En relación a la problemática presentada con la fibra óptica, se comunica que, tal y como establece el Plan Especial de rehabilitación Integrada del Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, este servicio no se puede suministrar de manera aérea (por fachadas) debiéndose ejecutar las correspondientes acometidas de manera soterrada. A medida que se han ido rehabilitando las calles que conforman el Casco Medieval, se ha ejecutado, entre otras, la canalización principal de telecomunicaciones, desde donde se da servicio a aquellos portales que cuentan con el registro general de telecomunicaciones para la distribución en el interior del portal.
Tras mantener diversas reuniones con las diferentes teleoperadoras para poder identificar el problema y así desbloquear la situación, estas nos indican que las acometidas son titularidad de la comunidad de vecinos/propietarios que solicite el servicio, por lo que serían estas entidades quienes podrían solicitar la autorización correspondiente para ejecutar la acometida de telecomunicaciones, teniendo en cuenta que tanto el punto de acometida, las características de la misma y las actuaciones necesarias en el interior del portal, serán las que establezcan las propias compañías teleoperadoras.
Para poder llevar a cabo la acometida, junto con la solicitud correspondiente, se deberá presentar:
• El plano correspondiente al trazado de la acometida a ejecutar debidamente acotada y la sección transversal de la zanja a realizar.
• Deberá especificarse el plazo previsto para la ejecución de estos trabajos.
• Se presentará el presupuesto correspondiente a los trabajos a realizar.
• El documento favorable acreditativo de la compañía suministradora correspondiente, que avale que las obras a realizar cumplen con la normativa vigente en materia de telecomunicaciones, y que las actuaciones previstas se ajustan a las disposiciones que estas compañías establecen para los citados trabajos.
Por último, indicar que tan sólo se autorizará una única acometida por parcela/portal, no autorizándose acometidas para cada lonja y/o local.
El Ayuntamiento 06/04/2022 10:32:52
-
2023 y seguimos con el mismo problema. El Ayuntamiento se limita a responder que la competencia es de las empresas proveedoras, mientras sigue negando las licencias de instalación a las empresas. Si queréis que en el Casco Viejo haya algo más que Viviendas Turísticas y hoteles, tenéis que empezar por hacerlo habitable. El acceso a Internet es un derecho recogido, y es por ello que debería de ser prioritario para el ayuntamiento garantizar una conexión digna a sus ciudadanos. En mi calle hay varios edificios del Ayuntamiento que colindan con mi bloque que sí cuentan con conexión de Fibra óptica, mi edificio, en cambio, no cuenta con este servicio.
L.Z.O.
15/06/2023 23:41:29
-
Tal y como se ha mencionado anteriormente, las acometidas son titularidad de la comunidad de vecinos/propietarios que solicite el servicio, por lo que serían estas entidades quienes podrían solicitar la autorización correspondiente para ejecutar la acometida de telecomunicaciones.
En ningún caso, independientemente del solicitante, las comunidades o las compañías teleoperadoras, se está denegando el permiso para las acometidas, siempre que cumplan con la normativa del Plan Especial de Rehabilitación Integrada del Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz.
El Ayuntamiento 30/06/2023 10:07:50
-
En la calle Zapateria, también hay por lo menos 4 números sin fibra, ¿ a que se debe?
Cuando se instaló la fibra,¿los vecinos de los portales donde pusieron fibra presentaron toda esa documentación que ahora se solicita y pagaron los costes?
¿Era conocedor el ayuntamiento de que se iba a producir este apagón de adsl y que había muchos vecinos del casco que nos quedaríamos sin servicio decente de internet?
¿ Sucede esto en algún otro barrio de vitoria o todos los vitorianos tienen servicio de fibra menos algunos vecinos del casco viejo?
Aitzi
13/10/2023 09:58:22
-
Para que las empresas suministradoras puedan dar el servicio de fibra óptica en el Casco Medieval se tienen que cumplir 2 condiciones:
1.- que en la vía pública exista el canal general de telecomunicaciones y que de el partan las correspondientes acometidas a los portales, todo ello soterrado.
2.- que en el interior de las viviendas exista la infraestructura de telecomunicaciones correspondiente para distribuir el servicio por el interior de los inmuebles y NO por fachada, hecho este que prohíbe el Plan Especial de Rehabilitación Integrada del Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz.
Con respecto a las canalizaciones de telecomunicaciones en vía pública, informar que, a medida que se han ido rehabilitando las calles que conforman el Casco Medieval, se han ejecutado tanto la canalización principal de telecomunicaciones como las correspondientes acometidas a los diferentes portales, por lo que las canalizaciones soterradas en vía pública existen.
Este Servicio tiene constancia de que la mayoría de las edificaciones existentes en el Casco Medieval no disponen de la infraestructura necesaria (armarios y arquetas ITC) en el interior de las construcciones para albergar y distribuir la fibra por el interior de las mismas, trabajos que deben realizarse en el interior de las propiedades y que suponen un coste elevado para la comunidad de propietarios que no siempre pueden hacer frente. Para poder hacer frente a esos gastos procede informar que Ensanche 21 Zabalgunea tiene operativa una convocatoria de ayudas económicas para la promoción de actuaciones de rehabilitación en viviendas y edificios residenciales en el Casco Medieval de Vitoria- Gasteiz.
Ante el cierre de centrales de la antigua red de cobre anunciada por parte de Telefónica de España, S.A.U., con las que se ha prestado el servicio de telefonía fija y el de Internet gracias al ADSL, se ha comenzado con la retirada de esta línea de cobre siendo el Casco Medieval el barrio más afectado por la casuística indicada ya que, tal y como se establece en el Plan Especial de rehabilitación Integrada del Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, amparado por el artículo 49.8 de la Ley 11/2022, de 28 de junio, General de Telecomunicaciones, no se puede desplegar la fibra óptica por fachadas.
Por último, indicar que las viviendas que a fecha del presente disponen de fibra óptica es porque disponen de esta infraestructura en su interior.
El Ayuntamiento 15/11/2023 08:29:35
-
Señores del Ayuntamiento. Tanta rehabilitación y tanto bombo y platillo. Pero la realidad es que seguimos viendo cómo ,en el Casco Antiguo,están todos los cableados pegados a las fachadas. Hay edificios a la vista ,que dan urticaria,viendo los mazacotes de cables que van anclados de edificio a edificio,cables de luz,teléfono o vete tú a saber. Así llevan años. Un poco de seriedad y control de obligar a las empresas de luz o telecomunicaciones ,que retiren esos cableados no vendría mal. Salubridad cero, en el Casco Antiguo. Mucha reforma y luego se ve todo da asco ,meadas y cagadas de canes con la irresponsabilidad de ciertos dueños,que se lo pasan todo por el forro. Y lo de la recogida de residuos ya ni comentar. Hagan su trabajo y tómense las cosas en serio. Ya que si no ,no estaríamos aquí y en la prensa local ,saliendo continuamente con noticias pésimas, de la dejadez del consistorio para con el Casco .
Yo mismo
15/11/2023 09:00:48
-
A pesar de que el Ayuntamiento ha contestado en este foro que, según el Plan Especial de rehabilitación Integrada del Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, el servicio de FIBRA ÓPTICA no se puede suministrar de manera aérea (por fachadas) debiéndose ejecutar las correspondientes acometidas de manera soterrada, en enero de este año la Alcaldesa informó a la ciudadanía de que el Ayuntamiento iba a admitir la instalación de cableado de fibra óptica en la fachada de los edificios para que los y las vecinas del Casco Viejo tuviéramos acceso a Internet igual que el resto de la ciudadanía de esta ciudad.
Han pasado seis meses y seguimos sin solución al problema. El apagón digital ya se ha producido y muchas vecinas y vecinos del Casco Viejo no tenemos acceso a Internet. Ni las compañías de telefonía ni Ensanche 21 ni el Ayuntamiento nos informan sobre qué actuaciones tenemos que realizar para conseguir ese acceso, derecho reconocido por normativa internacional y estatal. Como ejemplo, recojo lo dispuesto por el artículo 81 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales:
“1. Todos tienen derecho a acceder a Internet independientemente de su condición personal, social, económica o geográfica.
2. Se garantizará un acceso universal, asequible, de calidad y no discriminatorio para toda la población.”
Es evidente que donde existe un derecho de la ciudadanía surge una obligación para la Administración Pública, por lo que solicito que la Alcaldesa Maider Etxebarria cumpla su palabra y se realicen por parte del Ayuntamiento las gestiones necesarias para proceder a la instalación de fibra óptica en todos los portales del Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz de forma gratuita -tal y como se ha realizado en el resto de comunidades de la ciudad- a la mayor brevedad posible.
Izaskun
30/06/2024 12:56:44
-
Me sumo al comentario de Izaskun de hace ya 6 meses. Me gustaría saber en qué punto está el tema y creo que debería hacerse una reunión con los vecinos afectados, como cumplimiento de la obligación de transparencia que hay con la ciudadanía.
P.N.
19/12/2024 08:30:28
-
Es increíble esta situación. Yo ni siquiera recibo respuesta por parte del Ayuntamiento. Si alguien tiene interés en leer mi odisea puede hacerlo en el siguiente enlace: https://www.vitoria-gasteiz.org/wb021/was/comentarioAction.do?idioma=es&claveAreaCom=14&accion=verComentarios&claveAsuntoCom=325222&claveAsuntoGestorCom=731885
X.C.A
02/01/2025 13:10:32
-
Estimados responsables del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz,
Me veo en la obligación de expresar mi profunda preocupación y frustración por la grave falta de acceso a internet en el Casco Histórico de nuestra ciudad, una situación que afecta tanto a ciudadanos como a empresas. Desde hace más de dos años desde que se han eliminado el acceso al ADSL, esta problemática ha persistido sin que se haya dado una solución efectiva, a pesar de las múltiples gestiones realizadas ante las operadoras y las autoridades locales.
El hecho de que la zona esté catalogada como "histórica" no debería ser una excusa para limitar el acceso a servicios básicos como internet, un derecho esencial para el teletrabajo, la comunicación y el desarrollo económico de quienes vivimos y trabajamos aquí. La eliminación de las conexiones ADSL y la negativa a instalar fibra óptica están perjudicando seriamente la calidad de vida y el bienestar de los residentes, y especialmente de las empresas, que se ven incapaces de operar de manera eficiente.
Ante la inacción de las autoridades competentes, me he visto obligado a presentar una queja formal ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, en la cual solicito una intervención urgente para que se garantice el acceso a internet en esta zona. No podemos seguir en esta situación, ya que está afectando tanto la vida cotidiana de los vecinos como la viabilidad económica de las empresas locales.
Hago un llamado a la pronta resolución de este problema, que no solo es una necesidad tecnológica, sino una cuestión de justicia para todos los afectados.
Atentamente,
G.G.R.
G.G.R.
22/01/2025 02:08:57
-
Procede informar que se ha habilitado una partida económica para acometer los trabajos en el espacio público correspondientes a las acometidas de telecomunicaciones, que serán ejecutados por parte de este Ayuntamiento. Para ello, todas aquellas personas que así lo consideren pueden apuntarse en la Oficina de Atención Vecinal del Casco Medieval, sita en la calle Pintorería 45.
Los trabajos correspondientes a la infraestructura de telecomunicaciones en el interior de las comunidades, necesarias para que la fibra óptica pueda llegar a las viviendas, deben ser ejecutados por parte de los propietarios, para lo cual se disponen de ayudas económicas a través de Ensanche 21.
Para cualquier tipo de duda, pueden acudir a la citada Oficina de Atención Vecinal del Casco Medieval.
El Ayuntamiento 21/02/2025 07:24:06
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.