Estafa de IBI
-
Desde el ayuntamiento parecían haberse coronado ya con muchos asuntos previos pero ahora salen con una nueva ocurrencia política para castigar con un recargo de IBI de forma arbitraria a varias viviendas, aún sin estar vacías, con la falsa justificación de que lo están.
En domicilios que sí que lo están era tan fácil como empadronarse alguien por un día en la tan anunciada fecha para que no se aplique este recargo.
Pero no se tienen en cuenta distintas casuísticas no contempladas en las llamadas excepciones donde el personal funcionario de turno no se molesta en considerar a pesar de poder comprobar situaciones diversas en las que la residencia en cuestión no está vacía.
Se salva quien hace la ley y hace la trampa y pringan quienes lo hacen con honestidad. Muy miserable todo.
J.S.T.
14/06/2025 18:00:04
-
Desde el ayuntamiento parecían haberse coronado ya con muchos asuntos previos pero ahora salen con una nueva ocurrencia política para castigar con un recargo de IBI de forma arbitraria a varias viviendas, aún sin estar vacías (deshabitadas al menos dos años), con la falsa justificación de que lo están.
En domicilios que sí que lo están era tan fácil como empadronarse alguien por un día en la tan anunciada fecha para que no se aplique este recargo.
Pero no se tienen en cuenta distintas casuísticas no contempladas en las llamadas excepciones donde el personal funcionario de turno no se molesta en considerar a pesar de poder comprobar situaciones diversas en las que la residencia en cuestión no está vacía.
Se salva quien hace la ley y hace la trampa y pringan quienes lo hacen con honestidad, además de tener que invertir tiempo en documentar y explicar circunstancias privadas incluso habiendo empadronamientos anteriores y posteriores o procesos de reforma pero no en la fecha random con la que se ha decidido esta esperpéntica estafa. Muy miserable todo.
J.S.T.
16/06/2025 09:38:30
-
Es un abuso por parte del concejal de Hacienda del Ayuntamiento y, lo que es peor, con la complicidad necesaria del resto de concejales.
Animaros a poner recurso de reposición a partir del día 30 de junio, hay un mes para hacerlo.
En un futuro los tribunales dictarán contra esta normativa y contra las resoluciones que está enviando el Ayuntamiento. Tendrán que devolver el dinero y los concejales ejecutores de este abuso ya no estarán en el Ayuntamiento.
Espero que en el futuro la responsabilidad recaiga en algún Jefe de Servicio del Ayuntamiento por no defender a la ciudadanía y a sus contribuyentes.
Contra el abuso del poder solo Justicia
16/06/2025 10:07:00
-
"Gracias por incluir un nuevo asunto a tratar públicamente. Desde el Ayuntamiento se examinará su contenido y se te dará respuesta con prontitud."
Esperando...
J.S.T.
23/06/2025 17:19:10
-
Sobre este asunto se ha respondido en varias ocasiones en este mismo medio.
El plazo para reclamar es hasta un mes finalizado el periodo voluntario de pago, que en el caso del IBI, finaliza el 30 de junio, por lo tanto, sería hasta, como dice usted, el 30 de julio. Informarle además, que este plazo de reclamación no se inició el 30 de junio sino en el momento en que se comunicó esta situación a los propietarios de las viviendas afectadas por el recargo, 25 de febrero, y/o, en todo caso, desde el momento en que se inició el periodo voluntario de pago el pasado 22 de abril.
Con respecto al resto de su intervención en este medio, en cualquier caso, podrá presentar, en el trámite de elaboración de las Ordenanzas Fiscales, las alegaciones y reclamaciones que estime oportunas.
Así mismo, si usted tiene inmuebles sobre los que se ha aplicado el recargo, ha tenido y tiene hasta el 30 de julio plazo para presentar las reclamaciones referidas a sus inmuebles, a través del registro general del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento 25/06/2025 09:35:37
-
Como no responder.
(Y se han tomado 10 días)
J.S.T.
25/06/2025 11:14:53
-
Esto lo pueden activar los Ayuntamientos, es una herramienta que sacó el Gobierno de España con rango de ley, la famosa Ley de Vivienda para intentar paliar el problema de la vivienda en España.
Está claro que la Ley molesta a los que tienen más de una vivienda, y les parece bien a los que están de alquiler o tienen problemas para alquilar o comprar una vivienda. Por tanto, si en el territorio no hay problemas de este tipo, sería no muy consecuente activar esta aplicación de la Ley vía normativa municipal.
Recientemente, se hizo una encuesta entre la ciudadanía de nuestro territorio y se dijo que la Sanidad había pasado a ser el segundo mayor problema, dejando el primer puesto en cuanto a la cuestión del acceso a la vivienda para los ciudadanos alaveses. Por tanto, sí que es un problema el de la vivienda en Euskadi y en Vitoria-Gasteiz, sí que esta Ley y su aplicación municipal molesta a los tenedores de viviendas y sí que parece que es efectiva por la reacción de los que tienen el problema de vivienda (que están de acuerdo con su aplicación).
Jarraitu horrela
25/06/2025 12:25:52
-
Dejo de lado este último comentario porque está claro que quien lo ha escrito aún no se ha enterado de nada.
Quiero analizar ahora la respuesta del buzón ciudadano.
Primero, se quieren justificar de no haberme contestado porque al parecer ya han contestado sobre un tema parecido a otras personas. Ni siquiera me dan enlace a ello. Se ve que es cansado tener que contestar a distinta gente que se queja con motivo de similares tropelías.
Por otro lado, no responden a nada de lo que escribo, con lo que debo insistir.
¿Por qué se impone una recargo de IBI a viviendas que no están desocupadas con la mísera excusa de que lo están y sin valorar las circunstancias?
No espero respuesta pero sí pueden esperar mi insistencia.
Gracias.
J.S.T.
30/06/2025 12:21:08
-
Seguimos sin saber por qué el ayuntamiento impone una sanción en forma de recargo para viviendas vacías aún sin estar esas viviendas vacías.
¿Es una estafa impune?
¿Les da igual no contestar o es que no les dejan?
J.S.T.
03/07/2025 15:01:34
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.