El derecho a huelga y la salud pública
-
Llevamos sufriendo la huelga de jardineros unos 2 meses. Una pregunta a la alcaldesa: ¿Quién se haría cargo de las posibles complicaciones de salud, (garrapatas, Enfermedad de Lyme, insectos que propagan enfermedades, mordidas de culebras, etc.....? Y a los trabajadores otra pregunta ¿considerararían esquirolas a unas cabras soltadas en los jardines para hacer parte de su trabajo?. Gracias
m.g.o.
24/05/2025 10:06:15
-
Eso es lo que pasa, que como es una contratación del ayuntamiento los que hacen huelga siempre acaban ganando, fastidiando al ciudadano y el ayuntamiento por presión social paga lo que le pidan. Ya sea un año o los que sean. Ganaron todos, y perdemos los ciudadanos porque al final vienen en subidas de impuestos diferidas. Es como poner a cuidar de los dineros a un lindo gatito. Lo que pasa es que así te crecen las hierbas y los que piden. Los policías ya consiguieron su parte y en cuanto acaben los jardineros vendrán otros. El dueño del dinero lo administra bien pero cuando no es tu dinero, la cosa importa menos.
Tragaperras
24/05/2025 12:35:14
-
Solicitud urgente de resolución de la huelga de jardineros y medidas para garantizar la salud pública.
La huelga de jardineros, que lleva prolongándose aproximadamente dos meses, ha generado un grave deterioro en el mantenimiento de los jardines y parques públicos del municipio. Si bien el derecho a huelga es un pilar fundamental, la situación actual representa un riesgo significativo para la salud pública, debido a la proliferación de maleza que favorece la presencia de garrapatas (transmisoras de la enfermedad de Lyme), mosquitos (posibles vectores de enfermedades como el dengue) y culebras, entre otros peligros.
Se solicita al Ayuntamiento que actúe con celeridad para garantizar la salubridad de los espacios públicos mediante las siguientes medidas:
Establecimiento de servicios mínimos efectivos para el mantenimiento de los jardines.
Exploración de soluciones alternativas, como el uso de animales (por ejemplo, cabras) para el desbroce, sin vulnerar el derecho a huelga.
Priorización de las negociaciones con los trabajadores para alcanzar un acuerdo justo que permita poner fin a la huelga y restablecer el servicio.
La salud pública debe ser una prioridad, sin menoscabo de los derechos laborales de los jardineros. Se solicita una respuesta oficial a esta petición y, de ser posible, la convocatoria de un espacio de diálogo con la ciudadanía para abordar esta problemática.
fd
24/05/2025 12:45:40
-
Si los trabajadores son tratados con dignidad y respetando sus derechos y no como esclavos y se tuviera siempre en cuenta el nivel de vida acorde a lo que sube todo sin perder derechos ni poder adquisitivo veríamos como la situación cambiaba
anónimo
24/05/2025 12:56:29
-
El ayuntamiento no debiera de subcontratar a la empresa de jardinería. Debiera tener jardineros propios, bien retribuidos, que mantuvieran en buen estado todos los parques. si decide subcontrar, no puede ser a la empresa que menos cobre sin valorar la situación de esos trabajadores. la solución del conflicto urge. Si esas hierbas se agostan y alguien tira una colilla desaprensiva se puede liar una muy gorda. Por favor, lleguen a una solución cuánto antes!!!!
Miren
24/05/2025 19:07:46
-
Totalmente de acuerdo en que los jardineros deberían ser trabajadores PÚBLICOS no subcontratados como otros muchos trabajos. Ya vale de privatizarlo todo con lo que eso supone de Precariedad, pq una empresa privada siempre va a dar más valor a las ganancias.
vecino
24/05/2025 19:20:15
-
?Jardineros propios el Ayuntamiento?, con los sueldos publicos que en ese caso exigirian y las bajas laborales que como buenos funcionarios locales iban a disfrutar, a los ciudadanos nos rascarian los bolsillos hasta ponernos boca abajo.
Dakota del Norte
24/05/2025 19:22:50
-
Tú de dónde has salido? tienes algo en contra de los derechos de los trabajadores, o eres de los que piensan que los DERECHOS son Privilegios?
vecino
24/05/2025 20:20:56
-
El Ayuntamienyo de Vitoria es el único cliente de esa empresa de jardinería?
Solo extorsionar al Ayuntamiento de Vitoria?
Si quieren cobrar y vivir como funcionarios que se presenten y superen unas oposiciones..
En Vitoria hay empresas multinacionales que trabajan con subcontratas, y los trabajadores de esas subcontratas también les gustaría cobrar llo que cobran en la matriz, por eso en cuanto pueden mandan su currículum y pasan sus entrevistan para que les contraten.
N.V.C.
25/05/2025 09:42:52
-
Que [Eliminado] sois algunos siendo tb trabajadores.... .hay trabajadores y muchos perfectamente cualificados sin tener que opositar. Cuantos países europeos contratan a su población con oposiciones? como si los únicos preparados fueran los que se presentan a ellas.
Menudos [Eliminado] hay trabajando que no sirven para nada habiendo aprobado una oposición.
kk
25/05/2025 13:14:32
-
Yo también quiero que me hagan funcionario, que valgo mucho.
L.E.U.
25/05/2025 14:04:36
-
También quieres ser tú cómo los [Eliminado] funcionarios de carrera que plagan las instituciones.? pq no todos los opositores sirven para trabajar, para hacer un examen si, pero para arremangarse en los trabajos ostras menudos [Eliminado]
anonimo
25/05/2025 16:04:04
-
Por eso es mejor no hacelos funcionarios, para que no se acomoden, el mantenimiento de ina p,Antillas alta de funcionarios significa más coste y por lo tanto la necesidad de pagar más impuestos para mantenerlos
Si entran [Eliminado] pasando unas oposiciones, no quiero ni imaginarme lo que entrarían sin ellas.
L.V.M.
25/05/2025 16:19:36
-
Osea que nuestros padres que trabajaron como bestias y nunca hicieron una oposición son unos [Eliminado]?
dale otra vuelta, la única manera de contratar trabajadores no es solo mediante oposición, y no todos los funcionarios son unos [Eliminado]
"que siempre cogéis el rábano por las hojas" Derechos protegidos y profesionales cualificados y bien pagados.
El vago, el jeta,, el escaqueador, el lameculos, el trepa y demás calaña sea funcionario o no........expedientado o a la puñetera calle..
anonimo
25/05/2025 17:05:19
-
El absentismo laboral en Euskadi ha llegado a ser de media el 11% y en la empresa privada el 5,5%. Es un dato curioso lo cual quiere decir que las condiciones de los funcionarios o son mucho peores y se tienen que coger la baja, enfermedades etc o en las empresas privadas los trabajadores están el doble de sanos y tienes unas condiciones el doble de buenas para continuar sanos en el trabajo. O igual es que cuando se funcionariza a los trabajadores pasan a coger el doble de bajas, ausencias injustificadas... No pienso dar mi opinión al respecto, que cada uno lo intérprete como crea. Pero los datos son fríos y objetivos. Y, también con la misma objetividad, para hacer un trabajo determinado los trabajadores que faltan por absentismo laboral en la publica son el doble que en la privada. Pero igual también es verdad que cada funcionario saca mucho más trabajo que un operario de la empresa privada. Quizás.
Quizás
25/05/2025 18:08:37
-
Quizás sea las bajas por qué los funcionarios cobran el 100% del sueldo y en la privada ate tocan el bolsillo ahí está el tema apar aque vas. atrabajar si vas. a cobrar lo mismo
Llll
25/05/2025 21:02:40
-
Los funcionarios al menos los de Osakidetza han estado años penalizados en las bajas....ahora no, y me parece un despropósito que estando enfermo te toquen el sueldo, otra cosa diferente es el médico que da la baja que podría controlar más al paciente que abusa de ellas, hace muchos años había inspectores a partir de las 20 h que te controlaban, eran otros tiempos, pero frente al abuso habrá que hacer algo y no castigar a todos por unos jetas.
anonimo
25/05/2025 21:42:17
-
Agradecemos que haya incluido su opinión en el Buzón ciudadano. Su comentario será tenido en cuenta para mejorar los servicios que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz presta a la ciudadanía.
El Ayuntamiento 26/05/2025 08:22:13
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.