La luz en las calles y la poda de arboles

  • Buenos días:

    Estos días he leido con estupor que se van a podar árboles por falta de luz en las calles.

    Los árboles, creo, que no tapan la luz, las farolas están muy altas.

    Como poden los árboles vamos a estar el verano sin sombra, otro motivo de quejas.

    En muchas zonas como en Lakua, sigue habiendo las llamadas Farolas de Autovía, se deberían haber cambiado hace mucho tiempo, están más que amortizadas, son de cuando de urbanizaban solares para edificar.

    En la calle Castilla hay una zona que a esas farolas les han añadido un suplemento de luz, más abajo, que ilumina por debajo de los árboles, si sustituir las farolas no se puede afrontar, creo que añadirles el suplemento lumínico inferior sería más apropiado y no gastar en podar los árboles.

    Un saludo

    Lo que hay que ver y no ver

    J.N.M. Triste 02/05/2025 10:22:57

  • Buenos días, si se trata por tema de dinero y no gastar, quizás este equivocado, si hace números, el coste energético más el coste de equipos, sobrepasará al de una poda, aunque sea siempre anual. Tenga en cuenta que el aumento de potencia para la iluminación es perpetuo, no sólo se pagará un año, sino todos los siguientes.

    Le pongo un ejemplo, con un aumento de 35 watios x farola x 9 horas de media que están encendidas x 365 días que tiene el año el resultado lo pasamos a kw x el precio medio del kw/h ( 0,095 )x el n⁰ de farolas que se aumenta la potencia pongamos aproximadamente a unas 1000 entre todos los barrios de la capital y sin sumarle el coste x luminaria nueva y mano de obra, no incluidos los impuestos, aproximadamente 11000 € coste energético de por vida, que aumentaría en función del precio del Kw/h . Y si le suma un costo mínimo de equipos de 100€ + instalación 50 €. La primera ejecución nos costaría a los ciudadanos 26000 €. Quizás prefieran tener sombra ante que seguridad en las noches. Hay que pensar en el bien común y la solución más efectiva y económica.

    Eneko Normal 04/05/2025 10:30:20


En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.