Recargo IBI por no empadronamiento
-
Ayer mismo recibí la carta del Ayto. en la que me aplican un recargo del 50% del IBI por no haber nadie empadronado en una vivienda. Me parece una aberración que hayan utilizado ese requisito si lo que quieren es que se incentive el alquiler. Yo he tenido un piso alquilado 17 años seguidos a la misma familia, y en marzo del 2024 se fueron. Aproveché esa circunstancia para hacer alguna reforma y este año justo de nuevo el 15 de marzo lo he alquilado de nuevo. Y ayer recibo la famosa carta de recargo del IBI. Me parece un robo, un abuso de poder y una sinvergonzonería del Ayto. que me hagan pagar a mi ese recargo por no haber nadie empadronado a 1 de enero de 2025. Voy a hacer todo lo posible por recurrir semejante tropelía, ya no por el importe en sí, sino por la actuación gansteril de este Ayto.
E.L.I.
26/03/2025 11:05:15
-
En la notificación que ha recibido también se le comunican unos casos en los que se puede quedar ese recargo sin efecto. Existen una excepciones que ya se le indican cuáles son.
Si usted cree que podría estar en uno de esos casos, debe de hacer reclamación contra dicho recargo.
La forma de hacerlo es bien de forma presencial en cualquier Oficina de Atención al Ciudadano, bien de forma telemática en el Registro Electrónico del Ayuntamiento.
Debe adjuntar la documentación que apoye su reclamación.
En cuanto a los plazos para presentar, la del 25 de marzo era una fecha para poder hacer los cambios en los recibos cuyas alegaciones fueran aceptadas.
Realmente, ante un desacuerdo por una liquidación, el plazo para interponer alegaciones es el de hasta un mes vencido el periodo voluntario de pago, que en el caso de IBI de este año es el 30 de junio, por lo tanto el plazo sería hasta el 30 de julio.
El Ayuntamiento 26/03/2025 11:12:16
-
El recargo del IBI por no empadronamiento contradice el principio de legalidad tributaria recogido en el art. 31 CE. Además, discrimina y genera indefensión a los propietarios no empadronados que (residiendo más de 183 días al año en otro municipio), utilizan su vivienda en Vitoria-Gasteiz como segunda residencia. Por ejemplo, por motivos laborales.
Me explico:
- Como todos los Ayuntamientos, el de Vitoria-Gasteiz tiene la posibilidad legal de imponer un impuesto a viviendas permanentemente desocupadas (vacías). El Tribunal Constitucional ha dejado claro, no obstante, que desocupación permanente y no empadronamiento NO SON SINONIMOS. Es mas, la Ley 12/2023 de derecho a la vivienda detalla el concepto de desocupación permanente.
- En estos momentos, no hay base legal para un recargo del IBI por no empadronamiento de Vitoria-Gasteiz. Pero los funcionarios del Ayuntamiento están obligados a tramitar este recargo salvo que se ajuste esta injusticia. Esto es, si no se corrige de oficio, el Ayuntamiento nos obliga a ir a los tribunales.
- Y no sólo no hay base legal. A esto se añade, que el recargo se regula de forma incongruente. Algunas viviendas sin empadronamiento están exentas, precisamente por ESTAR OCUPADAS; y otras viviendas sin empadronamiento, aún DESOCUPADAS, también están exentas por motivos sociales. ¿Se grava entonces el no empadronamiento, la desocupación o, según el caso? Además de no respetar el principio de reserva legal, imponiendo el recargo sobre supuestos en los que la Ley no permite hacerlo, la regulación adolece de coherencia interna.
- Se produce, además, una clara discriminación. Los más perjudicados los propietarios que OCUPAN su propia vivienda como segunda residencia. ¿ Por qué? Porque supuestamente se grava el no empadronamiento (sin base legal), y se les deja sin margen de recurso administrativo en el ayuntamiento (indefensión jurídica), porque su situación no está en esa lista de "exenciones" para viviendas "sin empadronamiento" pero ocupadas.
Por favor, REVISEN DE OFICIO esta normativa, respetando los derechos que la legislación y la Constitución nos reconocen a los ciudadanos.
En los tribunales nos darán la razón. ¿Qué necesidad tiene la ciudadanía y el propio Ayuntamiento de Vitoria de seguir ese proceso tan penoso?
L.E.S.
27/03/2025 07:11:55
-
Este asunto ha sido ya tratado en diferentes ocasiones en este medio.
Se han recogido todo tipo de opiniones y, el Ayuntamiento ha tratado de dar respuesta a todas aquellas quejas, opiniones y alegaciones que se han manifestado.
En todo caso, existen herramientas para hacer aquellas reclamaciones que consideren oportunas a través de los medios que el Ayuntamiento dispone para la participación ciudadana. Pueden colaborar también, con sus aportaciones y sugerencias, en la elaboración de las Ordenanzas Fiscales, ordenanzas que reglamentan todos los impuestos y tasas que se establecen y que rigen el día a día de esta ciudad, para la prestación de los servicios de los que todos los habitantes de esta ciudad disfrutamos.
El Ayuntamiento 08/04/2025 07:48:20
-
Hola. Este mensaje es para todos los afectados por el recargo del
IBI del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz quienes por motivos laborales residen en otra provincia para buscar una salida a su situación de desempleo. Yo ya he presentado más de 100 folios con alegaciones y he manifestado hasta la posible “inconstitucionalidad” de la ordenanza por no contemplar no estar empadronado por motivos laborales. Si quieren ponerse en contacto conmigo
contesten a este mensaje y quedaremos un día a una hora en un lugar de Vitoria para tratar este asunto. Gracias.
B.T.R.
27/06/2025 13:47:54
-
B.T.R. Me interesa.
Estoy en espera del escrito general de la Síndica para hacer mis propias alegaciones por otros motivos pero sobre todo por esa manifiesta ilegalidad.
¿Tienes alguna página o perfil en redes donde podamos contactar?
J.S.T.
30/06/2025 11:57:37
-
Si el Ayto quisiera trabajar de verdad y no hacer el paripé como hacen a diario, podrían comprobar que muchos pisos están ocupados por ejemplo mi caso por familiares, comprobando los recibos del agua, pero...es mejor meter este impuesto y allá os la apañeis. Poca vergüenza !
anónimo
30/06/2025 12:03:14
-
"tasas que se establecen y que rigen el día a día de esta ciudad, para la prestación de los servicios de los que todos los habitantes de esta ciudad disfrutamos"
Yo no sé si ponen a contestar a gente que no tiene ninguna vergüenza o si la tienen y se la hacen pasar o no sé qué otra opción hay pero lo de esa frase de propaganda cuando se está hablando de que se aplican sanciones de forma injusta la da mucho.
nos mean
30/06/2025 17:04:40
-
BTR :totalmente de acuerdo con todo lo dicho sobre el recargo del Ibi discriminatorio,ineficaz y claramente recaudatorio para algunos ciudadanos,…esta medida no va a solucionar nada de nada y lo saben.Yo también he presentado de todo dos veces y por esas trece excepciones que se han sacado de la manga no aceptan nada.Estoy de acuerdo en unirnos en una plataforma pk de uno en uno no hacemos nada…Cómo lo hacemos? Podemos sacar una página en algún medio? Si nos unimos todos mejor porque dudo que todo esto entre en la legalidad,yo dispuesta a lo que haga falta,aquí nos desahogamos pero hay que hacer algo. Si esto sigue así no sė que será lo siguiente que adecuen como les convenga,les hemos votado para esto? Qué fácil solucionan o callan las voces que reclaman vivienda y tienen razón pero nosotros no podemos solucionar algo que se viene gestionando pésimo desde hace años.
A.P.A.
04/07/2025 08:12:51
-
Si lo veis podéis mandarme un mensaje a
sanztoral en Instagram o
@pioruysenor en X.
J.S.T.
07/07/2025 10:23:45
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.