Ralentización a 30Km/h y un carril para bidegorri en la calle Pamplona-Iruñea

GeoVitoria no funciona sin javascript.

  • Muchos conductores eligen ir por la calle Pamplona-Iruñea por no haber semáforos, siendo el trafico más intenso que en la calle Duque de Wellington, arteriaprincipal. Al haber dos carriles y la gente ir con prisa, algunos conductores van a velocidad excesiva que provoca sustos por el trazado en S de la calle que acorta la distancia de visión.

    Esta situación es especialmente intensa en las horas punta y en los cambios de turno de trabajo, formándose colas y habiendo bastante caos en la rotonda con Antonio Machado. Es una odisea para los peatones pasar por los varios pasos de cebra alrededor de la rotonda.

    Además en la acera de números impares de la calle Pamplona de poco más de 3 m. de ancho (con árboles y bancos al lado del bordillo que restan al menos medio metro de uso de tránsito) los peatones soportan con sustos el paso de bicis, y patinetes. Algunos a gran velocidad mirando el móvil o sin manos las bicis. Es una locura sobre todo para personas mayores o niños.

    Para solucionar ambas situaciones de la calzada y acera, propongo tranquilizar o ralentizar la calle, poniendo límite de 30 Km./h y habilitando uno de los dos carriles de la calzada como bidegorrri, en ambas direcciones de la calle. Tal y como se ha hecho en otras calles de Vitoria.

    Así se devolvería a la calle Pamplona-Iruñea su carácter de vía auxiliar o secundaria, con un tráfico razonable y unas aceras con mucha más seguridad para peatones, ancianos y niños.

    Ya he presencado dos atropellos graves a peatones, espero que con medidas no haya mas.

    J.V.S. Normal 05/02/2025 13:33:03 Comentario respondido

  • Soy usuario y residente en esa calle y no tengo esa percepción, al igual que muchos de los vecinos de la calle.

    En la calle Pamplona NO hay tráfico intenso. Precisamente la existencia de dos carriles permite aligerar el tráfico y que los pocos coches que coinciden en la hora punta circulen sin formar un caos. Una propuesta como esta solo estropearía la calle y sí que crearía problemas.

    Nunca he visto ni tenido problemas con la velocidad de los coches, ni con las bicis ni patinetes. Las aceras son de más de 4 metros en toda la calle (medición realizada en la parte más estrecha de la misma). De hecho ya existen resaltos en la vía para disminuir la velocidad y farolas en los pasos de peatones.

    Tampoco he tenido jamás problemas para pasar los cruces de la rotonda, ni como peaton ni como ciclista.

    Además, en la calle Pamplona hay numerosos garajes, sitios para aparcar, contendores de basura, y parada del autobus para personas con movilidad reducida que necesita tiempo para bajar y subir a los usuarios del mismo. Así que con una calle de un único carril sí que se formaría tráfico y caos insostenible.

    Ruego, por favor, no se decida el diseño de una calle por la descripción complemetamente irreal y exagerada realizada por J.V.S. y no se tome la solución descabellada de poner un único carril en esta calle. Los demás usuarios pedimos que se mantenga el estado actual de la calle Pamplona.

    A.A. Normal 05/02/2025 17:52:23 Comentario respondido

  • La opinión de AA es como dice él, es una percepción, y dice hablar en nombre de muchas personas, algunas supongo que serán las que bajan a diario por la calle Pamplona para evitar los semáforos de la arteria de Duque de Wellintong.

    Ayer tuve ocasión de hablar con los municipales que estaban tomando mediciones y fotos del ultimo atropello grave. Ellos me confirmaron que en el breve tiempo que llevaban en ese punto, se les habían acercado varios residentes/transeuntes quejándose de la gran cantidad de coches, algunos a gran velocidad que habia todos los días. Los agentes me animaron a hacer mi peticion directamente al ayuntamiento.

    Es fácil eliminar la percepciones personales, bien por ejemplo colocando cámaras en la rotonda con Antonio Machado para observar lo que ocurre en diferentes franjas horarias, bien contadores-registradores portátiles de vehículos / velocidad, bien con el seguimiento de la calle por parte de algún técnico de tráfico del ayuntamiento, etc..

    También decir que en las calles que ya se han ralentizado el tráfico a 30km/h yo no he visto caos, masificacíon de trafico o problemasde entrada o salida a los parkings públicos o privados. Mas bien he visto lo contrario, trafico tranquilo y fluido, y un espacio más amable con los peatones.

    De haber escuchado a AA no se habrian hecho todas estas buenas ralentizaciones. Ralentizaciones que han puesto en primer plano a los peatones y ciclistas (con carriles específicos) , y a los coches en un segundo plano pero sin impedir su acceso. Yo también conduzco un coche, y esas calles tranquilas afecta a un modo de conducción mas tranquilo también en las calles aledañas, simplemente se cambia el chip de la forma de conducción.

    A esas ralentizaciones ya hechas SI, y a la ralentización de la calle Pamplona-Iruñea también. Además puede salvar vidas y/o lesiones graves a alguna personas al evitar sustos y accidentes, como los hechos históricos lamentablemente muestran.

    J.V.S. Normal 06/02/2025 11:49:11 Comentario respondido

  • Estoy totalmente de acuerdo con J.M.V. y en concreto, es especialmente peligroso el cruce rotonda de Antonio Machado con CallePamplona, además de la cercanía de centros escolares, han habido atropellos y una solución pudiera ser instalar semáforos para peatones con botón y en horas puntas se reducirian riesgos de atropellos. Por otro lado la reducción a 30 km horas también de acuerdo

    FJP Normal 06/02/2025 16:12:00 Comentario respondido

  • Lo siento A.A pero estoy en desacuerdo con tu apreciación de irreal y exagerada de J.M.V. Yo no vivo en la zona, pero sí que la uso de paso tanto como ciclista o como conductor y ves cosas que te hacen reflexionar, que pocas cosas pasan para lo que puede pasar, con lo que estoy viendo. Como conductor antes también iba por Duque de Wellintong, ahora ya no.

    Como bien dice FJP, “especialmente peligroso el cruce rotonda de Antonio Machado con Calle Pamplona, donde ha habido atropellos. En una calle rápida, se llega también rápido y con prisa a la rotonda y en ocasiones tiene consecuencias.

    El trafico calmado a todos nos molesta y si hay alternativas más rápidas las buscamos, sin embargo, no quiere decir que sea lo bueno, solo es lo más rápido. Me da que poco a poco nos tendremos que acostumbrar a tardar 10 minutos más en el recorrido, pero como se apunta en los comentarios, pude salvar vidas y/o accidentes.

    Así que aun siendo solo “usuario” de esa vía y el calmar la circulación, egoístamente pueda parecer que me perjudique, no me parece nada mal dado el cariz que está tomando la calle Pamplona-Iruñea junto con la rotonda. No es necesario esperar a que pase algo traumático para tomar soluciones.

    JMA Normal 06/02/2025 22:16:30 Comentario respondido

  • Estoy totalmente de acuerdo con la descripción de la realidad de la calle pamplona hecha por JVS.

    Es una calle larga y en forma de S por la que los coches circulan a gran velocidad y a más velocidad con los cambios de turno y salidas de empresas de los polígonos empresariales cercanos, dícese polígono de Ali-gobeo, zona de Mercedes Benz. Se elige esta calle en detrimento de duque de Wellington porque en esta última existen semáforos que regulan el tráfico.

    La alta velocidad de circulación de muchos vehículos implica falta de seguridad vial y ruido que afecta a la calidad de vida

    Se producen accidentes y atropellos como queda constancia en los partes diarios de las actuaciones de la Policía local. Es un punto negro de la ciudad

    En esa calle hay un parque infantil (Galeón pirata) y una zona de esparcimiento infantil a la que acude el público infantil. También se encuentra el centro escolar IES LAKUA BHI.

    Tenemos que trabajar por el calmado y la seguridad en el área solicitando al Ayuntamiento la instalación de semáforos que calmen el tráfico

    G.M.M Triste 07/02/2025 10:25:07 Comentario respondido

  • Para un funcionamiento más eficaz del buzón ciudadano, este asunto se ha trasladado a Movilidad y transporte - Moverse en bicicleta.

    Logotipo del Ayuntamiento El Ayuntamiento 07/02/2025 13:51:10


En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.