Retirar bolardos
-
Hola:
He visto que desde hace ya un tiempo faltan los bolardos que separaban un tramo de bicicarril de la calle Los Herrán, en concreto el último antes de cruzar Olaguíbel. Visto que esa ausencia facilita mucho el paso a los vehículos de emergencia en ciertos momentos, a pesar de la increíble torpeza de muchos conductores, que siguen sin saber qué hacer a pesar de tener claro hueco para moverse, se me ocurre que se podrían retirar los bolardos y otras balizas en el tramo de Olaguíbel previo al cruce con Los Herrán.
Quien escribe es usuario de bicicleta y pasa por ese bicicarril a diario. Sinceramente, no veo necesarios esos separadores, que tanto incomodan a los conductores cuando tienen que ceder el paso a las ambulancias y Policía.
D.A.P.O. 09/01/2025 16:20:01
-
Agradecemos que haya incluido su sugerencia en el Buzón ciudadano. Su comentario será tenido en cuenta para mejorar los servicios que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz presta a la ciudadanía.
El Ayuntamiento 10/01/2025 07:12:04
-
Esta mañana he visto que se reponían los bolardos de la calle Los Herrán, los del tramo de la Plaza de Leizaola. Además se han colocado unos separadores (no sé cuál es su nombre específico) horizontales de color gris.
Ahora tendré que añadir este tramo al que espero sea tenido en cuenta para retirada de bolardos y otros elementos que dificultan facilitar el paso a los vehículos de emergencias.
Yo creo que no estaría de más preguntar a los conductores de ambulancias y policías sobre este asunto. De todas formas, haber visto el cambio directamente durante el tiempo que no ha habido esas trabas me autoriza a mantener mi sugerencia sin necesidad de consultar a los mencionados.
Un saludo
D.A.P.O. 10/01/2025 14:00:39
-
Esos bolardos y separadores cumplen una función de protección al ciclista. Gracias a su presencia se reduce mucho el riesgo de invasión del carril ciclista por parte de vehículos pesados y, por lo tanto, también se reduce el riesgo de atropellos. De esta forma, si no hay atropellos no habrá necesidad de que una ambulancia o vehículo de emergencia "necesite" invadir el carril ciclista en su camino al hospital.
Sorprende bastante leer que un "usuario de bicicleta" plantee la situación de la manera en que lo haces, esto es, priorizando la "comodidad" de los "conductores", dando por hecho que el tráfico que importa es el tráfico de coches.
Te aconsejaría echar un vistazo al plan de movilidad sostenible y espacio público de Vitoria-Gasteiz, que en sus principios rectores 7, 9 y 13 deja clara las directrices a seguir para el tipo de situaciones como la que planteas.
Por otro lado, si queremos que los vehículos de emergencia puedan circular con más fluidez cuando es necesario, ¿por qué la solución tiene que pasar por disminuir aún más la poca infraestructura ciclista que hay? En el tramo sobre el que escribes hay tres carriles para los coches, ¿porqué no habilitar uno exclusivamente para el paso de ambulancias/bomberos/policía?
j. m. 11/01/2025 12:31:05
-
Para un funcionamiento más eficaz del buzón ciudadano, este asunto se ha trasladado a Movilidad y transporte - Señalización y balizamiento.
El Ayuntamiento 13/01/2025 13:23:14
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.