Indigentes en la ciudad
-
No sé a quién corresponde la actuación pero hay un indigente asentado en calzados Benito en plena vía pública y otros tres debajo del puente que da salida del ambulatorio de San Martín a Ariznabarra creo que alguien tendrá que hacer algo.
No entiendo como Vitoria puede ser la ciudad amable con esta situación.
A.H.G.
06/10/2024 00:14:27
-
Vitoria tiene mierda para parar un tren, pero muy bien tapadita. Y si esperáis algo de la clase dirigente lo lleváis clarito.
Es lo que hay
06/10/2024 00:43:41
-
Y todos los días llegan y llegan personas a la ciudad, sin un control policial, en autobus, en avión, en tren, llamados a venir a Vitoria ¿por qué razón?.
Bueno, pues habrá que decir a las personas que llegan aquí y que se quejan de que no se les da, no se les concede...que quién les ha prometido algo. ¿De quién es la responsabilidad de lo que está sucediendo en Vitoria?.
Muchas de las personas que están pidiendo en la calle son personas nacionales y con edad para trabajar. Obviamente están fuera del mercado laboral pero trabajar pueden ¿qué se puede hacer? ¿quisieran trabajar y vivir con normas?.
Nadie se pronuncia para decir qué se va a hacer porque Vitoria está que da verdadera pena y eso sin incluir a todos los que viven del cuento, de aquí y de allá y llevan así años, decenas de años.
V.T
06/10/2024 08:20:49
-
Que todos los días llegan a Vitoria personas a por las ayuditas en avión, autobús ......anda Ya! te falta decir que tb llegan en barco. Por favor ! que manera de esparcir bulos.
...
06/10/2024 20:54:16
-
... O no te enteras o no te quieres enterar. No te equivoques y quieras confundir diciendo que "qué manera de esparcir bulos!".
No pone que todas las personas que llegan vienen a cobrar ayudas porque no pero vamos, si te crees tu que muchas y de según qué países, vienen a trabajar y a hacer el bien, es que no conoces todo el panorama.
Lo que no quita que un porcentaje (que es mínimo) de según qué países vienen a buscar una vida mejor y trabajar.
Y no digamos ya de los delincuentes que están robando a chavales y agrediéndoles.
No es todo o nada pero hacer que todo el mundo es bueno y lo demás son bulos pues como que ....
Eline
07/10/2024 15:03:40
-
Estaría bueno que pusiera que TODOS los que llegan aquí son delincuentes! aquí tenemos autóctonos que llevan ejerciendo la delincuencia bastante tiempo. Dá para mucho este tema. No solo los que roban a pequeña escala son delincuentes....haberlos los hay, de aquí y de allí. Parece que los tantos por cientos algunxs los conocen muy bien.
abc
07/10/2024 15:24:04
-
El Departamento de Políticas Sociales del Ayuntamiento tiene la misión de apoyar y favorecer la autonomía y el bienestar social de las personas que viven en Vitoria-Gasteiz, construyendo comunidad. Cuando las personas demandan atención social, los y las profesionales valoran su situación teniendo en cuenta factores clave tales como la voluntad de asentamiento en la ciudad y las posibilidades de inserción socio-laboral de cara a establecer un itinerario de atención lo más ajustado y realista posible. En este sentido, se ha pasado el aviso al Servicio correspondiente. Tanto desde el Equipo de alta intensidad Hurbil como desde el Programa de ConVivenciaS se hace un seguimiento cercano de las personas en calle
Le agradecemos su aportación y colaboración con el buzón ciudadano.
El Ayuntamiento 14/10/2024 12:57:44
-
es verdad que hay un boca a boca desde diversos puntos de españa y fuera que se señala a vitoria como un lugar para encontrar trabajo porque un chico en una lonja ocupada fui a preguntarle como habia acabado alli y me dijo que en malaga ,su ciudad natal , le habian hablado de ofertas laborales aqui, que luego no se han materializado y se estaba ya por volver a su tierra.
situacion insostenible
14/10/2024 13:17:57
-
Los mandatarios. Les importamos.un pimiento. Ellos se aseguran.el sustento. Y los que vengan por atrás, que arreen
El miguelito
28/10/2024 17:09:25
-
Y los que trabajan para los mandatarios, osea funcionarios varios no se van a complicar la vida. Aquí cada uno a lo suyo
xx
28/10/2024 17:13:50
-
El chico que estaba durmiendo en Calzados Benito ahora duerme en medio de la calle. A las mañanas el chico durmiendo y toda la gente que transita se queda mirando y se pregunta cómo es posible que alguien duerma en medio de la calle, en una calle que es de las más transitada de Vitoria. Yo no me lo puedo creer y se me cae el alma a los pies.
Ayudas sociales
07/11/2024 22:28:38
-
Que [Eliminado] vergüenza Sra alcaldesa!
vecino
07/11/2024 23:21:54
-
Que asco de ciudad ¿ donde está la ayuda para esta persona?
ciudadana
07/11/2024 23:23:20
-
¿Qué somos basura?
bb
07/11/2024 23:24:11
-
¿Esto que es Vitoria o EEUU?
xx
07/11/2024 23:25:26
-
No entiendo que en Euskadi se gasta 1 millon diario en ayudas y todavia no llega. Son 365 millones al año!!!!
Paren que me bajo
08/11/2024 00:15:55
-
¿Os paráis a hablar con él y le preguntáis si ha estado en algún centro en Vitoria, si quiere vivir en algún lugar que tiene el ayuntamiento y quiere cumplir las normas de convivencia o si ya ha vivido en ellos y porqué ya no está?.
Le podéis dar una mano diciéndole que si no conoce los recursos que hay, le acompañáis. Es casi seguro que los conoce mejor que vosotros porque ha pasado por todos ellos.
Claro que se gasta mucho dinero al día en ayudas y hay que preguntarse ¿cuántos de esos millones se están gastando en personas (y no me refiero a este chico ni a otros en su situación porque está claro que no recibe ayudas) que pudiendo trabajar no lo hacen? ¿cuántos fraudes se han pillado de personas que los cobran durante años y no viven ni aquí? (y los que aún no han pillado y por lo que se ve, tardan años en pillarles).
Onetwo
08/11/2024 06:22:30
-
Esta persona que vive en la calle Diputación necesita ayuda psiquiátrica y está tirada en la calle.
Ayudas sociales
08/11/2024 09:04:27
-
Los que dais datos aquí, así sin más, me pregunto ¿ quién os da esos datos....Pablo Motos del hormiguero?
indignado
08/11/2024 10:23:07
-
https://www.eustat.eus/elementos/ele0018100/gasto-ejecutado-neto-anual-en-las-prestaciones-de-garantia-de-ingresos-de-la-ca-de-euskadi-por-territorio-historico-euros/tbl0018144_c.html
Eurostat
08/11/2024 10:29:50
-
EUSKADI 2023
RGIbásica 322.042.035
Álava:61.669.457
Bizkaia:188.963.395
Guipúzcoa: el resto
RGI+PCV: total 467.682.901
Fuente Eustat
Datos
08/11/2024 10:39:29
-
Estaba cantao que ibas a buscar los datos en la web. Y te parece mucho? seguro que a tí sí. A mí me parece mucho las subenciones a blusas y neskas y equipos de fútbol y basket.
Perceptora de RGI
08/11/2024 12:00:57
-
La cultura del esfuerzo y del sacrificio, nadie antes estaba subvencionado y la gente salía gracias a SU trabajo y SU esfuerzo no gracias al de los demás. A nadie le regalan nada , se sale a base de trabajo y sacrificio. Como antes como siempre. Si todos viviríamos de las subvenciones como ocurría en los países del Este hasta 1989 ,por ejempo, ibas a un restaurante que estaba vacío, pedías mesa y te decían todo ocupado. Pero,¿ si no hay nadie? Ya, pero es que el personal va a cobrar lo mismo si trabaja como si no.
R.o.m
08/11/2024 12:29:36
-
Ahora que saquen el número de gente necesitada, pero el número real. Y que empiecen a recortar por arriba. El nuevo lehendakari, (vayamos conociéndonos) tiene ya más asesores que el anterior, 17 más Estos como no llegaron en pateras no son problemáticos.
indignado
08/11/2024 12:49:00
-
Que razón tienes con este comentario.
@
08/11/2024 13:45:34
-
Si el, no pide ayuda, no hay nada que hacer.Yo, estuve en la calle, y tienes, que pasar, por los servicios sociales, para salir de la calle, y aceptar un minimo de normas.Porque un juez, no te incapacita, tan fácil. En sus manos está, la solucion
Miguelito
10/11/2024 22:38:15
-
Desde el Ayuntamiento queremos mostrarle nuestro agradecimiento por su colaboración en este espacio libre y abierto, donde todas las participaciones son bienvenidas para la mejora de los servicios municipales.
Cuando las personas demandan atención social, los y las profesionales valoran su situación teniendo en cuenta factores clave tales como la voluntad de asentamiento en la ciudad y las posibilidades de inserción socio-laboral de cara a establecer un itinerario de atención lo más ajustado y realista posible. Dependiendo de cada situación, y siempre con su consentimiento, se realizan las intervenciones profesionales oportunas.
Servicios Sociales – Inclusión social y laboral
Gracias por su participación en el Buzón Ciudadano.
El Ayuntamiento 11/11/2024 08:38:49
-
Muy positivo lo que compartes, Miguelito.
Silvia
11/11/2024 14:27:40
-
Miguelito, ese chico en concreto sabe de estas prestaciones?
a
11/11/2024 16:01:49
-
Hay, unos educadores de calle, tienen que hablar con el, y convencerle, para que acuda, a Hurbil, emergencias Sociales.Hay me ayudaron a mí.Me saqué la ESO, y otras obligaciones.Le harán firmar un convenio, de inclusión social
Miguelito
11/11/2024 16:18:26
-
Desde el cierre de los centros de salud mental estas personas se han quedado sin lugares a los que acudir, quizas deberían de volver a abrirlos para prestarles ayuda y puedan salir adelante como Miguelito
ayuda urgente
11/11/2024 16:25:47
-
Hay centros para salud mental.
No se puede generalizar ni dejar toda la responsabilidad en manos de la institución y similares y ya está.
Aver
11/11/2024 19:01:28
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.