SUCIEDAD DESORBITADA POR LOS EXCREMENTOS DE PALOMAS
-
Solicito por favor al Ayuntamiento que haga algo con la alarmante cantidad de palomas que hay en Vitoria. Tanto espacios públicos como privados están llenos de EXCREMENTOS de estas aves, con la consecuente SUCIEDAD y enfermedades que acarrean.
Creo que necesario tomar medidas para que el problema de salubridad que se está generando no sea mayor, puesto que la salud de los habitantes de VITORIA es lo más importante.
N.D.R.
23/09/2022 10:45:24
-
Con carácter general, el Ayuntamiento actúa solamente en puntos situados en la vía pública, y no en propiedades particulares o comunidades de vecinos.
Aunque actualmente no se están realizando desde el Ayuntamiento despalomizaciones de forma general o indiscriminada, se están tomando otras medidas, tales como la elaboración de un censo de palomas de la ciudad como paso previo para poder establecer las medidas de control más eficaces mediante métodos éticos.
Entre las medidas éticas y eficaces que ya se están aplicando en el control de la población de palomas de la ciudad, se encuentra la prohibición de darles de comer, tal y como se establece en el artículo 8, punto O de la Ordenanza Reguladora de la Protección y Tenencia de animales del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
Además, desde el Servicio de Salud Pública del Ayuntamiento, se está llevando a cabo una campaña informativa para concienciar a la población sobre la importancia de no dar de comer a las palomas, ni dejar alimentos en la vía pública. Reduciendo la disponibilidad de alimento se pretende reducir la proliferación de las palomas...
En lo referente a las propiedades privadas, de acuerdo con lo indicado en las ordenanzas municipales, las molestias y suciedades ocasionadas por las palomas debe resolverlas la propia Comunidad o la propiedad de la vivienda y/o local afectado. Para ello, se tomarán las medidas necesarias que eviten la proliferación de las palomas, normalmente mediante la instalación de elementos que impidan el acceso o posado de las mismas (pinchos, hilos o pletinas anti-palomas, redes, mallas, cierre o anulación de huecos….., dependiendo de las características de la zona a tratar), y será prioritario obstaculizar la nidificación o cría de estas aves. Estas medidas en ningún caso deberán ocasionar daños o la muerte del animal.
Existe una serie de empresas –agrupadas bajo el epígrafe “desinfección, desinsectación y desratización”- dedicadas, de forma profesional, a adoptar las medidas físicas necesarias para evitar que las palomas dañen inmuebles o propiedades particulares, e incluso a proceder a la limpieza de la zona y a la retirada de los nidos.
El Ayuntamiento 26/09/2022 13:08:11
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.