Tasa basuras
-
Contestación a argggg. Hablamos de tasa de basura, que sigo pensando que deberían ir en concordancia con el número de integrantes del domicilio, parece que a más personas mayor generación de residuos. No hablábamos de empleo, ni de vivienda social ni de natalidad. Yo ,que según Vd. soy una milloneti que vivo en el piso familiar de 109m2 tendría que asumir la subida del impuesto, porque es muy justo. Vivímos de alquiler, por cierto no social, hasta que pudimos comprar este piso, conseguido a puro............esfuerzo, criar a tres hijos, sin VPO, sin subvenciones a puro........esfuerzo. Así que no me cuente Vd. MILONGAS. Pidan trabajo digno y cotización, para tener más libertad y no depender de subvenciones. Los hijos se desgravan en la declaración de la renta, tal vez rebajando o quitando el IRPF sería una buena medida. Construcción de pisos sociales, igual así se acababa el invierno demográfico y sobre todo lo que tuve yo trabajo, trabajo y trabajo, yo en "stereo" en casa y en mi profesión. Gracias
m.g.o 20/10/2024 10:47:44
-
En Donosti y en otras ciudades como Zaragoza el impuesto de basuras va en proporción al consumo de agua de cada vivienda, es una variable más justa y proporcional a lo que se genera en residuos por vivienda además de promover el ahorro de agua. El propio ayuntamiento tiene los datos de consumo de agua.
C.A.C 20/10/2024 22:27:59
-
Buenos días,
Para la fijación de las tarifas de las viviendas se ha tenido en cuenta, de acuerdo con el estudio técnico-económico, de una parte, la media de personas residentes para cada uno de los tramos de superficie considerados, y, de otra, la propia superficie de los hogares de los contribuyentes. Como resultado de este doble criterio, se han establecido nueve tramos de superficie con sus correspondientes tarifas, frente a los tramos que existían hasta este año.
El elemento tributario de la superficie o el del valor catastral son de los más utilizados, con carácter general, por los Ayuntamientos, para la fijación de las cuotas, por ser, también, índices o referencias de la capacidad económica de los diferentes sujetos pasivos.
En Donosti, la cuota se compone de dos partes, la cuota fija que es la misma para cada una de las viviendas del padrón de basuras, y que representa el 65% del importe a pagar, y una cuota variable, en función del consumo real o estimado de agua, y que representa el 35% restante de la cuota.
Un saludo
The City Council 17/12/2024 09:15:55
In compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR), you can consult the privacy policy of the Vitoria-Gasteiz City Council which aims to publicize the conditions governing the collection and processing of personal data both online on this site Web and in any of its subdomains, microsites and / or mobile applications, such as offline.