Precios en los bares

  • Hola! En los últimos tiempos es destacable la subida de precios en los bares. Sé que si consumimos en un bar es por voluntad propia y por eso, si no nos gustan sus precios, la solución es no entrar.

    Pero es, a mi modo de ver, abusivo el precio que han puesto en general a los pintxos. Y digo yo: ¿se puede poner el precio que cada cual quiera?. Parece que con la subida de la luz, materias primas etc. todo se justifique. Pero hay quien controle si esos precios están acorde a alguna normativa?

    Pagar por un pintxo 2.50 es una barbaridad.

    Y ya (aunque esto es tema de hacienda de Diputación), si tenemos en cuenta que no dan ticket en muchos bares pues....

    Gracias!

    Silvia Normal 22/11/2023 13:16:12 Comentario respondido

  • 2 consejos...haztela en casa y pide el ticket....tema solucionado

    A.V.I. Normal 22/11/2023 14:04:50 Comentario respondido

  • Que sin sustancia de respuesta.

    ñ Normal 22/11/2023 15:00:31 Comentario respondido

  • A.V.I yo expongo lo que quiero y con razones de peso.

    ¿Qué problema tienes con ésto?.

    Si tienes un bar y quieres cobrar lo que te plazca y encima no registrar la venta y por eso te molesta mi comentario, mal vas.

    Me parecería correcto si me das una explicación para justificar que lo que digo es así por una razón. Y como pareces no tener esa respuesta pones lo que pones.

    Yo voy a un bar, pago y pido el ticket como debiéramos hacer todas las personas y si un precio es excesivo pongo un comentario como el que he puesto.

    Respeta, por favor y no des una respuesta que es injustificable.

    Gracias

    Silvia Normal 22/11/2023 16:51:34 Comentario respondido

  • Y el ayuntamiento que tiene que ver con lo que te cobren por un pintxo. ¿exactamente que es lo que pides?

    Creo que aquí el ayuntamiento poco o nada tiene que ver.

    No se si somo conscientes de este es el buzón del ciudadano del ayuntamiento para temas competentes al ayuntamiento.

    t.r.i Normal 22/11/2023 17:01:29 Comentario respondido

  • Dices en tu comentario "creo...". Por lo tanto tampoco sabes seguro si es o no un tema a exponer aquí.

    Creo que expongo claramente lo que quiero se me responda y además sé la finalidad de este buzón e el cual hay dos secciones que son Hacienda y Consumo.

    He mostrado respeto en mi cuestión y si no procede, quien deba responder me lo hará saber con una respuesta educada.

    No sé qué problema te genera mi comentario.

    Y si sabes con certeza donde debo dirigirme, me lo dices con tranquilidad y asunto resuelto.

    Hay libertad para poner un comentario en el buzón siempre que se trate con respeto.

    No sé a qué vienen estás respuestas con juicio.

    Gracias.

    Silvia Normal 22/11/2023 17:19:49 Comentario respondido

  • Mira, te explico, Silvia. Lo del ticket bai lo lleva Hacienda, sí. Pero hacienda de la DIPUTACIÓN FORAL. O sea, que por haber departamento de Hacienda municipal no quiere decir que puedas entregar la declaración del IRPF, por ejemplo, en el Ayuntamiento. Y la intervención estatal para igualar o limitar los precios de los productos se hace en los gobiernos bolivarianos, cubanos..., lo que se llamaban países comunistas. Aquí lo que deberías hacer es preguntar cuánto cuesta el pincho antes de pedirlo y si es desmesurado ir a otro sitio o no pedirlo. El librecomercio y la ley de la oferta y la demanda es lo que tiene.

    Y lo que es más eficaz para tu propósito es poner mala reseña en internet. Porque si yo trabajara en el ayuntamiento pensaría: "en base a qué le dijo a un regente de un establecimiento que baje el precio de los pinchos".

    A cada uno lo suyo Normal 22/11/2023 19:00:01 Comentario respondido

  • Te agradezco está explicación porque así lo recibo de otra manera más cordial.

    Conozco el ticket bai y que lo lleva hacienda y lo de no dar ticket se denuncia a ellos en caso de hacerlo.

    Pero me refiero a la libertad de poner los precios no sabiendo si este control lo lleva el ayuntamiento o mejor dicho si hay alguna ley que lo regula.

    Agradezco también la sugerencia de poner una reseña pero no es mi intención porque prefiero no causar un mal si no sé si los precios son adecuados o no.

    A mí me parece desproporcionado pero no sólo en un bar. Es por esto mi comentario en el buzón.

    Te reitero mi agradecimiento por haber respondido de nuevo pero con otras formas porque yo recibo con agrado cualquier sugerencia para darle yo la vuelta a lo que yo pensaba.

    Silvia Normal 22/11/2023 19:42:00 Comentario respondido

  • Para Silvia.....el cine también es muy caro...y el tabaco...los vuelos a las Maldivas...y los vaqueros Levis también....si te compensa los compras y sino no...no se tratan de bienes de primera necesidad...una caña ya te soplan 3 euros.....q está mal?

    Pues no tengo ni idea de los gastos q soporta un negocio hostelero (no se pq crees q tengo uno) pero tienes 2 opciones...o pides el pintxp y lo pagas o te haces la tortilla en casa....a no ser que quieras un bono denda para pintxos de tortilla.

    Un saludo

    A.V.I. Normal 22/11/2023 20:40:37 Comentario respondido

  • respuesta "a cada uno lo suyo" ya que hablas de países bolivarianos a la intervención estatal, te diré que aquí precisamente ya tenemos 6 grandes superficies que han acordado 9€ en el precio del aceite, sin competencia entre ellos, eso es del todo "un fraude".... y como eso otras tantas irregularidades, por supuesto que las administraciones tienen que cortar de cuajo estas actitudes, y pq no el Ayto? tb debería ponerse las pilas, igual que hace, no controlando muchos desmanes de los bares......

    ñ Triste 22/11/2023 21:58:21 Comentario respondido

  • Hola. Al leer ayer el comentario me abstuve de opinar porque (y esto lo digo desde el respeto) me parecía una broma. Pero ya que la gente se anima... Para considerar el precio de un pintxo se tienen en cuenta diferentes factores. Creo recordar que comentaste 2,50€. No me parece caro si tenemos en cuenta que ya hace más de 5 años al menos ya en sitios te cobraban 2€ o 2,20€. Y con lo que ha subido todo...,pues eso. Pero vamos al lío. Cosas que se me ocurren así de primeras a tener en cuenta a la hora de decidir un hostelero el precio que cobra por un pintxo. Materia prima,no cuesta lo mismo la carne de aquí que la de polonia,ni los huevos camperos lo mismo que los de jaula,ni una harina normal que una integral ecológica,ni un aceite suave que uno virgen extra,ni un bonito pescado a caña que a red,ni unas guindillas de La Rioja que unas de Navarra,ni una antxoa del Cantábrico que otra que no,ni un jamón de cebo curado que uno de bellota ni un queso de vaca que de oveja,ni uno fresco que uno curadoEn fin,como puedes ver la materia prima es uno de los factores que se deben tener en cuenta en la ecuación ya que las materias primas pueden variar mucho de precio dependiendo de calidad y/o origen. El local: No cuesta lo mismo un local en un barrio que uno en el centro y no cuesta uno en el centro que otro en Dato,por ejemplo. Alguien que lo ha heredado siempre puede jugar un poco con los márgenes,pero no lo suelen hacer porque solo les importa la pela. Y los locales de al lado lo cobran más caro así que yo también. Sueldos y condiciones laborales en general: Si quieres tener a unos camareros bien pagados,(bueno bien...),que cobren un sueldo digno por su gran servicio y paciencia, pues también tienes que sacar el dinero de algún sitio. Seguro que me dejo un montón de cosas,pero creo que es más que suficiente para que le des una vuelta. Luego están los fraudes por parte de los hosteleros,huevos camperos que no lo son,jamón de bellota que es de cebo,patata de Álava de la Álava francesa,hongo del gorbea,que viene de Soria,Rumania,Bulgaria,Zamora,Portugal. Muchos locales y tiendas venden productos que no son y justifican el precio en Origen. En eso no sé si tuviera el ayuntamiento alguna competencia. Por poner un ejemplo, una famosa tienda Gourmet situada en la calle Cuchillería vende Hongo de Araba que no lo es y con ello justifica así sus elevados precios. Y si lo hace con diferentes setas,doy por hecho que tam3lo hace con otros productos como tomate,etc.Os doy otra pista,empieza por Victo y acaba por fer. Quizás el ayuntamiento debería indicar a quién le compete la responsabilidad en ese tipo de fraudes. Pero como te han indicado yo que tú si no quieres pagar de más porque consideras es caro,tendrás que preguntar antes de pedir. Yo a veces lo hago,depende como ande mi economía,pero los precios que indicas no me parecen descabellados tal como está el panorama. Suerte de pintxos!!

    8a de pintxos Alegre 22/11/2023 22:55:03 Comentario respondido

  • Luego está la ganancia que quiere sacar cada hostelero,....los hay que se confirman con 2 y otros no tienen suficiente con 5... se entiende?

    ñ Normal 22/11/2023 23:10:05 Comentario respondido

  • Yes!!!

    8a Alegre 23/11/2023 01:51:56 Comentario respondido

  • Le informamos que este Buzón ciudadano es un instrumento de participación, habilitado para plantear sugerencias y quejas relacionadas con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

    En esta ocasión, lamentamos no poder resolver su demanda al no estar relacionada con temas municipales.

    Puede consultar aspectos de la libertad de precios de bares y restaurantes en Kontsumobide.(Opens in new window)

    Vitoria Gasteiz City Council Logo The City Council 23/11/2023 13:52:29


In compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR), you can consult the privacy policy of the Vitoria-Gasteiz City Council which aims to publicize the conditions governing the collection and processing of personal data both online on this site Web and in any of its subdomains, microsites and / or mobile applications, such as offline.