Charla “¿Trabajo sexual clandestino o con derechos? Denuncias y reivindicaciones”.
-
Quiero manifestar mi disconformidad con la organización, desde la Casa de la Mujer de Gasteiz, de
la charla con el título “¿Trabajo sexual clandestino o con derechos? Denuncias y reivindicaciones”.
No entiendo que, desde una Casa de la Mujer, un lugar que debería ser espacio de reflexión,
formación y acción en favor del feminismo y los derechos de las mujeres, se traslade a la sociedad
la idea de que existe el “trabajo sexual”. Detrás de este nombre se esconde un blanqueamiento de
la explotación sexual de mujeres y niñas para beneficio del sistema capitalista y patriarcal.
Sabemos que la mayoría de las mujeres en situación de prostitución han sido víctimas de trata, es
decir, han sido llevadas a esta situación recurriendo a la amenaza, la fuerza, la coacción, el engaño,
el abuso de poder o de su situación de vulnerabilidad, según la propia definición de trata que la
ONU hace en el protocolo de Palermo.
Sabemos también que la pobreza tiene rostro de mujer.
Por tanto, las instituciones públicas deberían preguntarse, antes de hacer publicidad gratuita del
“trabajo sexual”, a quién están beneficiando. Desde luego, no benefician a las mujeres,
trasladando la idea de que es correcto e incluso deseable subordinar el propio deseo a la
necesidad económica y a los deseos de los hombres. Haciendo creer que existe la “libre elección”
de ser una mujer en situación de prostitución, obviando todas las circunstancias que rodean a
dicha elección, incluso en el caso de aquellas mujeres que manifiestan haber decidido libremente.
Eludiendo la verdadera cuestión de fondo, que es el motivo que lleva a tantos hombres a creer
que pueden comprar el cuerpo de una mujer, a creer que sus deseos están por encima de los
derechos de las mujeres.
Estas son las verdades cuestiones que, a mi entender, deberían debatirse en el seno de una Casa
de la Mujer. Sobre estas cuestiones deberían organizarse charlas. No sobre este discurso
supuestamente empoderante y proderechos que en realidad beneficia al bien conocido matrimonio entre capitalismo y patriarcado
L
04/01/2022 22:13:52
-
Recogemos su manifestación de disconformidad con respecto a la charla “¿Trabajo sexual clandestino o con derechos? Denuncias y reivindicaciones” que está prevista para el próximo martes 11 de enero en la Casa de las Mujeres.
Efectivamente, la Casa de las Mujeres de Vitoria-Gasteiz tiene como objetivo principal ser un espacio de encuentro, formación y reflexión feminista. Es por ello por lo que la Escuela para el Empoderamiento Feminista trata de incluir dentro de su programación, mediante diferentes formatos, actuaciones concretas que versen sobre temáticas, enfoques y vivencias diversas, que sirvan para fomentar el intercambio de saberes, y favorecer así espacios donde se reflexione y se siga generando conocimiento con perspectiva feminista.
Precisamente, con esta charla, y tras escuchar a la ponente, que expondrá las razones y objetivos de su activismo y compartirá su experiencia personal, se espera crear un espacio de debate y reflexión enriquecedor, por lo que le invitamos a asistir.
Eskerrik asko
The City Council 10/01/2022 09:32:29
In compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR), you can consult the privacy policy of the Vitoria-Gasteiz City Council which aims to publicize the conditions governing the collection and processing of personal data both online on this site Web and in any of its subdomains, microsites and / or mobile applications, such as offline.