Página web: App del Buzón Ciudadano
-
El Alcadel de Vitoria-Gasteiz, el Sr. Urtaran, dijo en la reunión de presentación del proyecto del tranvía que el parque que hay en la calle Domingo Martínez de Aragón no es el de María de Maeztu... Evidentemente eso es falso y nuestro alcalde no conoce el barrio. Una muestra más, y no es la única, de que no saben ni lo que hacen. Le he enviado un correo para decirle que venga por aquí y que mire la placa que hay a la entrada del parque, junto al monolito del psiquiátrico de Las Nieves, y que lo compruebe. Como no hay tranvía, podrá venir andando, en solo 5 minutos desde el Ayuntamiento... María Begoña Seco Díaz
Begoña Seco
18/11/2024 08:26:01
-
Todas las participaciones en el Buzón ciudadano son tenidas en cuenta para mejorar los servicios que presta el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
El Ayuntamiento 18/11/2024 08:26:01
-
Detalle dePROYECTO DEL TRAZADO DEL TRANVÍA EN LA ZONA SUR DE VITORIA-GASTEIZ
¡¡¡ 1.340 METROS, con solo 4 paradas = 17 MILLONES DE EUROS !!!
El Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se han puesto de acuerdo para hacer el proyecto de ampliación del tranvía por la zona sur de la ciudad, que partirá de Angulema, recorrerá las calles Florida, puente de Las Trianas, Castro Urdiales, Nieves Cano y que parará en la calle Domingo Martínez de Aragón.
A su paso por los barrios de Adurza y San Cristóbal, eliminará numerosos árboles, una parte del parque María de Maeztu, la puerta de piedra del antiguo psiquiátrico de Las Nieves y muchísimas plazas de aparcamiento gratuitas que son utilizadas por los/as residentes de la zona. Además del impacto medioambiental, se producirá un gran impacto acústico, comercial, social y humano como ya ocurre en otras zonas por las que pasa el tranvía en la actualidad: Abechuco, General Álava y Angulema, donde los/as vecinos/as señalan que el ruido y las vibraciones son "insoportables", donde el comercio se ha visto afectado negativamente y la vida social ha ido desapareciendo poco a poco.
Las instituciones no han realizado ningún estudio poblacional para conocer si existe demanda del tranvía o no y tampoco han tenido en cuenta que nuestros barrios están situados a 5-10 minutos del centro neurálgico de la ciudad. Además, en la actualidad tenemos un buen transporte público y paradas de tranvía muy próximas. Por lo tanto, el proyecto está diseñado sin contar con la opinión del vecindario y en contra de la voluntad popular. El Ayuntamiento "presume" de potenciar la participación ciudadana, pero cuando se trata de temas urbanísticos de gran calado, donde se "mueve" mucho dinero público, no cuenta con la ciudadanía.
Este proyecto lo vamos a pagar entre todos y todas y tienen que contar con nuestra opinión desde el principio, no solo para hacer alegaciones al mismo cuando ya está diseñado desde las altas instancias. Además, a cinco meses de las elecciones autonómicas, nuestros/as gobernantes están comprometiendo unos proyectos de gran calado y de un coste impresionante, que se van a pagar con dinero de toda la ciudadanía vasca y que tienen importantes consecuencias para los vecinos y las vecinas de nuestra ciudad y, muy especialmente, para el vecindario de nuestros barrios. Por eso, los partidos que ahora están en la oposición no pueden apoyar estos proyectos, ya que se verían obligados a cumplir lo que ha sido aprobado con anterioridad de manera acelerada, sin consenso político y sin apoyo popular.
En cuanto a la ciudadanía, no podemos consentir que nos "seduzcan" con proyectos que vamos a pagar con nuestro dinero en los cuales no hemos tenido "arte ni parte". El tranvía ha entrado en la campaña electoral y tiene que salir de ella, porque nos jugamos mucho. No pueden utilizar nuestros barrios para que pase un tranvía con un recorrido de 1.340 metros, con solo 4 paradas y un coste elevadísimo de 17 millones de euros, cuando no lo hemos solicitado y porque nadie sabe si se necesita o no.
Para hacer alegaciones al proyecto, el vecindario tiene que conocerlo detalladamente y para ello se ve obligado a acercarse a las oficinas del Ayuntamiento (San Martín). De todas formas, es necesario que nos movilicemos y digamos cómo queremos que se hagan las cosas en nuestros barrios. Si damos nuestra opinión a través de las alegaciones, tendrán que tenerlas en cuenta. ¡¡¡ Todavía estamos a tiempo de parar este despropósito y exigir que empleen ese dinero -que es nuestro- para satisfacer otras necesidades sociales mucho más importantes !!!
tu comentario
MARÍA BEGOÑA
18/11/2024 08:26:01
-
He pasado unos días en su bonita ciudad y un detalle me llamó mucho la atención: una paloma escarbando entre bolsas de basura, buscando comida. Tienen ustedes la ciudad tan limpia que ni las palomas encuentran una miga de pan que llevarse a la boca.
Les propongo instalar en los parques públicos comedores para las palomas. Si ya para algunas personas las palomas son molestas y propagan enfermedades, solo les faltaba un argumento como el que comento.
Miguel Angel Piqueras Rambla
18/11/2024 08:26:01
-
Teniendo en cuenta que las palomas durante años han sido una plaga,qye los ecologistas no están evidentemente a favor de repartir anticonceptivos para controlar su población,los animalistas en contra de su caza sea por redes u otros medios,que sus excrementos son un problema grave en algunas zonas tanto para los vecinos,como para la conservación de monumentos y edificios,y que está prohibido alimentarlas a pesar de que muchos aún les tiran pan por la ventana,personalmente su sugerencia de comederos para ellas no me parece muy acertada.
A.J.
18/11/2024 08:26:01
-
Volviendo al tema original, el del tranvía, totalmente de acuerdo con lo que comenta Begoña.
Y es que es una vergüenza gastar la millonada que se quiere gastar en una obra, la del tranvía, con gran impacto NEGATIVO en las calles por las que pasará y con gran polémica en cuanto a que no es bienvenida por todos los vecinos, y encima con el propósito final de llevar el tranvía a la zona de las Universidades... una zona a 5 minutos de la parada de Angulema y a la que se llegaría antes bajándote en dicha parada y yendo andando que esperando a que te lleve el tranvía. Una zona frecuentada por jóvenes que no tienen ningún problema en andar esos 5 minutos y que fuera del horario universitario está casi desierta, amén de que ya está bien conectada por autobús.
Por favor, recapaciten antes de abordar este MEGAproyecto, innecesario en la actualidad y empleen el dinero en cosas de más utilidad para la ciudadanía, ¡incluso en reducir la deuda de la ciudad!, un lastre a llevar año a año. Qué parece que cada alcalde que pasa tiene que dejar su sello en vez de mirar por lo que sería lo mejor a largo plazo.
D.B.F
18/11/2024 08:26:01
-
tema Ampliación Tranvía , buena propuesta , acompañar a nuestros políticos de PNV PSOE Bildu , Gorka , Peio , Miren a hacer el recorrido de Angulema a Marinez de Aragón andando por San Cristóbal y vuelta por el recorrido trazado del Tranvía Mtz de Aragon, Nieves Cano , Castro Urdiales , Trianas , florida a Angulema . Luego hablamos de la accesibilidad al barrio .
Felix
18/11/2024 08:26:01
-
en la app store no aparece por ninguna parte, cuál es el nombre de la aplicación exactamente?
Sin
18/11/2024 08:26:01
-
El nombre de la app es Buzón Ciudadano. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
Está disponible para IOS y para Android.
Más información en la web municipal.
El Ayuntamiento 18/11/2024 08:26:01
-
Insisto con la supuesta app. No aparece nada de nada. Antes de dar esas respuestas deberían tener un poco más de consideración y comprobar las cosas. El Apple Store no hay nada y en el enlace de su web no sale nada.
Sus respuestas les hacen quedar muy mal.
Sin
18/11/2024 08:26:01
-
En efecto, la app del buzón para IOS no está operativa.
En cuanto nos sea posible reestablecer el servicio de búsqueda e instalación desde la App Store, le informaremos por este medio.
Agradecemos que haya incluido su opinión en el Buzón ciudadano. Su comentario será tenido en cuenta para mejorar los servicios que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz presta a la ciudadanía.
El Ayuntamiento 18/11/2024 08:26:01
-
Kaixo,
Ba al dago udalerriko iturriak aurkitzeko modurik (edateko ura ematen duten iturri publikoak)?
Esaterako gida, mapa edo appen bat.
Europako hiri batzuetan badago, eta eskertzekoa litzateke Gasteizen ere egotea. Berdeago izateko, plastikozko botilen kontsumoa murrizteko...mila esker
Elisabeth
18/11/2024 08:26:01
-
GeoVitoria-Gasteiz aplikazioan udalerriko edateko ur edangarria duten iturriak geolokalizatuta dauzkagu (esteka honetan ikus ditzakezu). Gainera, badira urte batzuk Datu Irekien atarian eskuragarri dugula formatu ireki eta berrerabilgarriko fitxategi bat, informazio horrekin.
Gogoan izan behar dugu neguan, izozteen arriskurik egotekotan, edateko uraren iturriak ur-hornidurarik gabe geratzen direla, matxurak saihesteko.
Gaur egun, GeoVitoria-Gasteiz hobetzen ari gara, gailu mugikorren bidez errazago erabiltzeko.
Eskerrik asko zure interesagatik.
El Ayuntamiento 18/11/2024 08:26:01
-
Y los ciudadanos que son poco cuidadosos nada limpios más bien todo lo contrario, osea que no cuidan lo público sea lo que sea. ¿ que hacemos con ellos? pq gastar y gastar para que estos incívicos sigan utilizando la ciudad como un basurero, es un saco sin fondo.
??
18/11/2024 08:26:01
-
???????
123
18/11/2024 08:26:01
-
¡Hola!
En la entrada de la ciudad hay un sendero y un puente sin nombre. Ahí me declaré a la mujer de mi vida, Sully. Lloramos y fue muy bonito, por lo que siempre recordamos ese puente con mucho amor.
Como no tiene nombre, me gustaría darle una sorpresa y que el nombre del puente, nombre del sendero, o ambos, estén relacionado con ese maravilloso día.
"Sully eta Víctor zubia" sería extremadamente mágico. Sería una sorpresa que no olvidaríamos jamás.
Y la gente que sepa por qué ese puente sin nombre adquirió ese nombre, contaría la anécdota contentos de que haya un ayuntamiento tan simpático.
Otras alternativas podrían ser Maitasunaren Zubia (puente del amor), que también homenajea al amor de las mascotas (el refugio de animales al lado) y al amor por la naturaleza (el anillo verde).
O Beti elkarrekin (siempre juntos).
Saludos cordiales y muchas gracias por considerarlo.
Para un funcionamiento más eficaz del buzón ciudadano, este comentario se ha trasladado a Espacio público - Otros vía pública.
Víctor
18/11/2024 08:26:01
En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.