Gatos sin control

GeoVitoria no funciona sin javascript.

  • Buenas tardes. En Armentia una persona de la Protectora de animales alimenta con pienso una colonia de gatos dentro de una campaña de esterilización. Me da la impresión que el pienso que se les proporciona sirve también de alimento a las urracas, que se congregan en buen número en torno a este lugar para sacar provecho de esta circunstancia. ¿Existe un control sobre esta actividad?¿se conoce exactamente el impacto que tiene sobre la fauna y la biodiversidad la proliferación de gatos domésticos? ¿No existe otro procedimiento para que, al menos, las urracas u otros animales, ya de por sí muy numerosas, tengan acceso al pienso sin tasa ni control?¿Cuáles son los pros y los contras de esta actividad en el ecosistema del entorno? Gracias.

    Adrián Triste 08/07/2024 08:13:57 Comentario respondido

  • Hola. Creo qué tienen autorización para alimentar a los gatos y con la esterilización evitan más camadas, por lo qué a la larga cada vez serán menos los gatos qué están en la calle. Las urracas son oportunistas y muy inteligentes.¿ Qué propone usted?

    Moss Normal 08/07/2024 08:13:57 Comentario respondido

  • Creo que ya queda clara mi proposición en mi comentario. Una evaluación sobre el problema y sus consecuencias más que negativas en el entorno.Y creo que se debe atajar el continuo abandono que sufren estos animales y el posterior perjuicio. Por otro lado, como usted bien indica, las urracas son grandes oportunistas y son causa directa de predación sobre otras muchas especies de aves de nuestro entorno. Un saludo .

    Adrián Normal 08/07/2024 08:13:57 Comentario respondido

  • Se procederá al traslado de su comunicación a las asociaciones encargadas de la gestión de las colonias de gatos urbanos para la realización de las actuaciones necesarias.

    Como parte del programa de gestión de colonias felinas, el alimento suministrado es proporcional a la densidad de la colonia. Para asegurar esto, las personas encargadas de la alimentación retiran la comida de los puntos de alimentación pasado un tiempo estipulado, asegurando que los gatos consumen el alimento necesario y disminuyendo la presencia de fauna oportunista.

    Para evitar la proliferación descontrolada de animales se viene aplicando el método CES: los gatos son capturados, esterilizados y liberados en el mismo lugar. De esta forma se controla, cuida y protege a estos gatos urbanos silvestres, evitando el aumento del número de individuos, siempre mantenidos en unos números que no supongan un riesgo para la biodiversidad de la zona

    Logotipo del Ayuntamiento El Ayuntamiento 09/07/2024 14:19:46


En cumplimiento con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD), se puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que tiene como finalidad dar a conocer las condiciones que rigen la recogida y tratamiento de datos personales tanto online en este sitio Web y en cualquiera de sus subdominios, microsites y/o aplicaciones móviles, como offline.