You are in: Citizens' mailbox › Subject Areas › Citizen services and information › Citizen services › Página web: Mesas y locales electorales - Elecciones a Cortes de generales del 28 de abril 2019
Página web: Mesas y locales electorales - Elecciones a Cortes de generales del 28 de abril 2019
-
Sorteo injusto. Una vez más, quienes hemos sido mesa en ocasiones anteriores, volvemos a entrar en el bombo, en las mismas condiciones y con la misma probabilidad que quien no lo ha sido nunca. La ley indica que entren todos, pero no dice nada de que a quien no le haya tocado nunca pueda tener más probabilidades de que le toque, solo que es más fácil hacelo injusto.
aaa
27/03/2019 22:15:02
-
La Ley orgánica 5/1985 de Regimen Electoral General no comtempla la posibilidad que usted plantea, sólo plantea que el sorteo se hará entre los días 25 al 29 después de la convocatoria y que en el sorteo entran la totalidad de las personas incluidas en las lista de electores de la Mesa correspondiente, que sepan leer y escribir y que sean menores de setenta años. Además, cada proceso electoral es único y no tienen relación entre unos y otros, ya que las personas que pueden votar en cada uno de ellos es diferente.
También comtempla la posibilidad de que las personas designadas tienen un periodo de alegaciones de 7 días después de la notificación para presentar ante la Junta Electoral de Zona las excusas que crean convenientes.
Por todo ello, no es posible aplicar al sorteo la condición que usted presenta.
Muchas gracias por su aportación.
The City Council 28/03/2019 13:13:37
-
Sí plantea, por omisión. La ley dice que entran todos en sorteo, pero NO dice cómo ha de hacerse el sorteo, es decir, si haber sido mesa supone un mérito para no salir de nuevo hasta que todo el mundo tenga ese mérito. Hacerlo así no significa que no entren todos en el bombo, sigue siendo legal, pero además sería justo, cosa que ahora no es, y no porque la ley diga expresamente que no pueda hacerse así.
aaa
31/03/2019 13:38:43
-
A ver si se entiende mejor así, cuando se paga una ronda de vinos, ¿cada uno paga una ronda o se echa a suertes cada vez quién paga la ronda? (oye, que en este bar te vuelve a tocar pagar, y en el próximo igual también...).
Que entren todos en el bombo no significa que no pueda considerarse un mérito que quienes hayan estado en mesa tengan menos probabilidad de salir, en tanto en cuanto queden ciudadanos que no hayan estado nunca. Eso no contradice lo que dice la ley electoral, sino que la hace más justa (el sorteo sigue siendo entre todos, pero teniendo en cuenta méritos).
aaa
31/03/2019 13:54:56
-
Me parece un retraso tecnológico que no se pueda consultar la lista online
Maialen
01/04/2019 14:21:55
-
no entiendo porque no puedo consultar le listado de las mesas de votación
con mi certificado digital
para conocer si he sido nombrado o no
para la mesa de las elecciones
F.L.
01/04/2019 18:10:29
-
Me parece MUY GRAVE que:
1) No se pueda consultar online si has salido elegido o no para las mesas electorales. Con DNIe o IZENPE debería valer para logearse y poder verlo.
2) Haya ido a la oficina de atención ciudadana y me hayan pedido hacer una instancia para luego llamar a un teléfono pero que (atención que esto es gravísimo) la chica me haya dicho que no lo puedo hacer hoy porque al parecer solo hay una persona contestando el telefono, se ha saturado y no están contestando ninguna llamada.
No es que este proceso de notificación deje mucho que desear, es que directamente es de coger pañuelos y echarse a llorar. ¿Obligar a hacer papeleo para saber si me ha tocado en la mesa y que encima no me dejen hacerlo porque no están contestando las llamadas? -- . --"
Hiritarra
01/04/2019 22:26:28
-
Propongo cambiar el sistema y que los ciudadanos tengan la obligación de consultar si deben estar en la mesa. Obviamente podrían consultarlo de forma online (certificado digital) o presencialmente. De la misma forma que es nuestra obligación hacer la declaración de la renta. Que razón hay para que a estas alturas la notificación tengan que hacerla a la puerta? Creo que los recursos estarían mejor gestionados de esta forma, ahorraríamos papel y la policía se podría dedicar a temas mas importantes.
Elecciones
01/04/2019 22:49:08
-
Hola, en referencia al sorteo y notificación de las mesas electorales, me gustaría saber si es cierto que si no me encuentro en mi domicilio y nadie recoge la notificación en todas los intentos que se realicen, pasan a otra persona quedando yo liberado de ir a la mesa electoral. Es cierto o es falso, porque si es cierto me parece algo bastante raro por no calificarlo de otra manera. Gracias
Alucino
01/04/2019 23:07:42
-
Vale que por protección de datos no se publiquen las listas completas, pero hay otras formas de consulta, sencillas, como la del Ayuntamiento de Pamplona: https://sedeelectronica.pamplona.es/censoelectoral/censo1.asp
J.M.L.
02/04/2019 08:02:47
-
La Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, Régimen Electoral General establece en el artículo 26 que la formación de las mesas compete a los Ayuntamientos, bajo la supervisión de las Juntas Electorales de Zona. El presidente y los vocales de cada mesa son designados por sorteo público entre la totalidad de las personas incluidas en la lista de electores de la mesa correspondiente.
Los cargos de presidente y vocal de mesa electoral son obligatorios. El sorteo, tal y como establece la Ley, es público y cualquier persona puede acudir al mismo. Sin embargo, los resultados del sorteo, así como el listado de personas seleccionadas no es público, y su publicación podría suponer un incumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos
La designación como Presidente y vocales tiene que ser notificada a las personas seleccionadas en el plazo de 3 días, y el Ayuntamiento pone todos los medios a su alcance para que esa notificación llegue correctamente a sus destinatarios en el plazo establecido.
Aunque no hay obligación de facilitar información individualizada sobre el resultado del sorteo, en atención a las especiales circunstancias personales que pudieran concurrir el día de las elecciones, el Ayuntamiento ofrece la posibilidad de obtener esa información de forma presencial en cualquiera de las Oficinas de Atención Ciudadana que el Ayuntamiento tiene distribuidas por la ciudad, previa solicitud por escrito.
En la actualidad no es posible ofrecer esa información por vía electrónica. Trabajaremos para mejorar este servicio que el Ayuntamiento ofrece a la ciudadanía.
The City Council 04/04/2019 12:40:22
-
Lo primero, está bien que no se publique el listado, pero consultarlo con la tecnología que existe hoy en día, es de lo más normal.
Ya que han puesto de Ejemplo al Ayuntamiento de Pamplona, ¿ellos sí están incumpliendo la ley de protección de datos?. Lo único que veo del sistema de Pamplona es, que con el DNI y 1º apellido te da la información, y me parece una seguridad ESCASA.
¿El sistema que tiene el ayuntamiento de Vitoria con la tarjeta TCM no es legal?, a esa información solo accede el usuario con claves personales.
Con la TCM, puedo pagar/consultar/inscribirme/participar en sorteos, puedo hacer mil tramites en el ayuntamiento de vitoria "personales y privados" y ¿no es posible por ese método consultar/saber si tengo que ir a una mesa electoral?.
Y referente a la ley protección de DATOS ¿..............?, dentro de 22 días nuestros datos, van a estar en las mesas electorales, a disposición de todos los miembros de la mesa, de los interventores, ....... ¿quién más?.
Los partidos políticos ya tienen nuestro DNI , nombres, direcciones, para mandarnos publicidad, ¿dónde está mi consentimiento para que lo hagan?.
Es gracioso, si me ofrecen la oportunidad de borrarme de un listado para que no les manden mis datos a los partidos politicos, ¿no es más lo lógico al revés, que se apunte el que la quiera recibir?
Es absurdo sabiendo el trastorno que genera esta votación del 28 de Abril, que el Ayuntamiento con todas las cabezas pensantes que tiene y asesores "bien pagados", no hayan ayudado a la ciudadanía y prever este caos e incertidumbre.
J.A.R.
06/04/2019 11:57:29
-
También me parece ridículo el sistema implantado por nuestro ayuntamiento, tal como ha explicadosu esperiencia una ciudadana en otro foro de este Buzón del ciudadano, sin haber recibido respuesta del ayuntamiento negando que este sea el procedimiento.
1º pierde “TÚ” tiempo en las colas de las oficinas de atención al ciudadano
2º rellena un papel con doble copia. Venga hombre, como que el ayuntamiento no tiene tus datos y te puede imprimir la hoja para que firmes la autorización de consulta.
3º el 1º trabajador del ayuntamiento llama telefónicamente a otra persona
4º esa 2ª persona recibe la llamada y si está disponible y no está en su rato de descanso/estress/colapso, te busca en el listado y le contesta al 1º trabajador por teléfono
5º al final el 1º trabajador te da la respuesta sí o no.
Según la respuesta te marchas feliz o no, eso sí, si lo piensas fríamente :
¿lo que has hecho sirve de algo?,
¿te dan un justificante de la respuesta?,
¿tenemos la certeza de que la persona del teléfono a metido bien tus datos y la respuesta es fiable?
Bueno ahí lo dejo.
¿Esto es de un ayuntameinto de lo más moderno, cosmopolita y que da ejemplo.?
J.A.R.
06/04/2019 12:04:52
-
La cadena de información es la única manera de preservar los datos. Ten por seguro que si en vez de tres personas que puedan acceder a la información son todos los oficiales de control (los 150 o más), las fugas de datos personales, las cadenas de wasaps con la información, se multiplicarían. Hasta yo conozco a dos o tres oficiales de control y a alguno de ellos le llamaría. Y de 10 personas que piden la información 1 es para intentar no coger la citación. En cambio si solo son tres personas y un ordenador central con rastreador es más controlado. Porque lo que no es de recibo es que lz administración no custodie bien mis datos o tenga que hacer más sorteos porque todo Dios haya recibido un wasap con todos los datos, intentos de notificación con su correspondiente gasto extra que todos pagamos via impuestos..
Correcto
06/04/2019 15:46:33
-
Me parece una chorrada ir a votar para nada porque en total salen los famosos payasos de mierda de siempre no merece ni la pena son unos malnacidos que no valen pa nada y nunca cumplen lo que prometen
teresa120
26/04/2019 20:07:22
In compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR), you can consult the privacy policy of the Vitoria-Gasteiz City Council which aims to publicize the conditions governing the collection and processing of personal data both online on this site Web and in any of its subdomains, microsites and / or mobile applications, such as offline.