Contaremos con la escritora y periodista gasteiztarra Karmele Jaio Eiguren; conoceremos las experiencias de la Casa de las Mujeres de Donostia y de Marienea-Casa de las Mujeres de Basauri; y Kancaneo Teatro Improvisación nos ofrecerá su espectáculo de humor.
Veremos el documental ‘Yes we fuck’, que aborda la sexualidad en personas con diversidad funcional. Contaremos con la presencia de Mertxe Sánchez, Antonio Centeno y Raúl de la Morena, directores del documental.
¡Participa en el concurso! El plazo de presentación de los trabajos ya está abierto y se cerrará el 9 de noviembre. Los trabajos presentados al concurso local optarán automáticamente también a los premios autonómicos.Además hay un taller de vídeo.
En la pasada edición, la Escuela contó con un total de 1.869 asistencias (86% mujeres; 14% hombres), un 11’38% más que en la anterior. El 34% de las personas participantes acudieron a la Escuela atraídas por los contenidos, seguidas del 18% que lo hicieron porque las actividades tenían relación con sus estudios, y del 17%, porque les eran útiles para aplicar en su asociación.
Compositoras invisibles, con música bella que merece ser conocida. ¿Por qué sus huellas han sido sistemáticamente borradas?Imparte: Sofía Martinez (compositora)
Clausuró la Escuela de la pasada edición y corrió a cargo de Carme Valls Llobet, licenciada en Medicina y Cirugía y especialista en medicina de género.