 | miércoles, 3 abril 2024 | Boletín del Servicio de Igualdad- Abril 2024 |  | En la Escuela para el Empoderamiento |  |  |  |  |  | El 9 de abril, conferencia: "Yo por ellas, madre, y ellas por mí. La potencia del feminismo tras las huelgas feministas" Las huelgas feministas pusieron patas arriba muchas cosas; en ellas defendimos las condiciones materiales de vida y las diversas identidades, confrontando al sistema patriarcal, capitalista, racista y depredador. En un momento en que parece que el feminismo se ha transversalizado ¿cómo mantener su potencialidad transformadora real? |  |  |  | Taller de escritura literaria "Voces literarias feministas" Nos acercaremos a la escritura literaria feminista, a través de la lectura y recepción críticas de obras y autoras fundamentales. Analizaremos cuestiones de fondo, pero también de forma para alcanzar la mayor y mejor eficacia expresiva. COORDINA: Luisa Etxenike |  | Taller: "Diálogos de aguja: acción textil sobre cuerpo y violencia" (12-13 de abril) Reflexionaremos sobre las violencias machistas que atraviesan nuestros cuerpos, especialmente en la moda y la estética. Primero con una práctica de collage textil, uniendo bordado, fotografía e ilustración. Después, en torno al diálogo acerca de la producción y el consumo haremos una práctica de narrativa textil sobre una prenda que llevará cada una, uniendo aplique y bordado. Formadora: Mottaina, colectivo ZGZ. Colabora: SETEM HEGO HAIZEA. |  |  |  | Feminismo mola: Ginkana feminista, el 19 de abril Encuentro de chicas jóvenes para jugar y a la vez, conocer a mujeres referentes y reflexionar sobre los valores del feminismo: la igualdad, la inclusión, la visibilidad y el cuidado de todas. Formadora: Gardabera. |  |  |  | Conferencia HERRI HANDI "Entre la impunidad sexista y la demagogia punitiva: Apuntes para pensar la relación entre feminismos y justicia, el 23 de abril El debate en torno a las violencias sexo-genéricas suele quedar atrapado por consignas simplistas, entre ellas aquella que expresa que sin castigo penal, no hay justicia. ¿A quiénes y de qué (des)responsabiliza la cárcel?. CONFERENCIANTE: Ileana Arduino. |  |
| ¡Novedades en la Videoteca de la Escuela! |  |  |  | | También, en la Casa de las Mujeres... |  |  |  | |  |
|  |
|